
Perder de vista el lugar donde se ha estacionado el coche es una situación más común de lo que parece, especialmente en zonas urbanas con múltiples niveles de aparcamiento, estacionamientos abiertos o calles con poca señalización.
Afortunadamente, Google Maps cuenta con una función integrada que permite guardar el punto exacto donde se dejó el vehículo. El procedimiento es sencillo, pero varía ligeramente dependiendo del sistema operativo del teléfono móvil.

Cómo guardar la ubicación en Google Maps: Android
- Estaciona tu vehículo y asegúrate de tener el teléfono contigo.
- Abre la aplicación Google Maps.
- Localiza el punto azul en el mapa, que indica tu ubicación actual.
- Toca sobre el punto azul.
- Selecciona la opción “Guardar ubicación de estacionamiento” en el menú que aparece.
- Verás que aparece un marcador en el mapa indicando el lugar donde dejaste el coche.
- Si lo necesitas, puedes modificar la ubicación manualmente (por ejemplo, si el GPS no fue preciso).
- También puedes añadir notas o fotos para facilitar la identificación del lugar al volver.

Cómo guardar la ubicación del estacionamiento: iPhone
- Estaciona tu vehículo y apaga el motor.
- Si tu iPhone está conectado al coche por Bluetooth, Google Maps marcará automáticamente la ubicación cuando se desconecte.
- Abre la aplicación Google Maps.
- Busca visualmente el marcador de estacionamiento que aparecerá en el mapa.
- Toca el marcador para ver los detalles de la ubicación guardada.
- Si lo deseas, puedes añadir una nota (por ejemplo, “piso 2, zona B”) o subir una foto del entorno para facilitar el regreso.
- El marcador permanecerá en el mapa hasta que se borre manualmente o se actualice con una nueva ubicación.
En ambos casos, Google Maps permite añadir notas (como el número de piso en un aparcamiento de varios niveles) y fotos para facilitar aún más el regreso.
Esta función resulta particularmente útil en contextos como centros comerciales, aeropuertos o ciudades desconocidas, donde las referencias visuales pueden ser confusas o insuficientes. Al combinar la precisión del GPS con herramientas de personalización, Google Maps transforma el teléfono en un asistente de memoria fiable.

Otras funciones para que le saques el máximo provecho a Google Maps
Además de guardar el lugar del estacionamiento, Google Maps permite otras funciones que complementan la experiencia de movilidad. Por ejemplo, es posible crear mapas personalizados con rutas específicas. Esto resulta útil si se planea visitar varios destinos en un mismo día.
En la sección “Mis mapas”, el usuario puede trazar recorridos, medir distancias entre puntos y almacenar el plan para futuras ediciones. Ideal para viajes, visitas turísticas o itinerarios laborales.
Otra herramienta poco conocida es la de medir distancias exactas. Con solo hacer clic derecho sobre un punto del mapa y seleccionar “Medir distancia”, se puede conocer la longitud en línea recta entre dos o más ubicaciones.
Esta función resulta valiosa para quienes necesitan calcular rutas a pie o en bicicleta, o simplemente desean saber cuántos metros los separan de su destino.

Evita trancones y embotellamientos con Google Maps
Gracias a los datos de ubicación recopilados en tiempo real, la aplicación ofrece gráficos de afluencia que indican cuán concurrido está un lugar en determinados horarios. Así, se puede elegir el mejor momento para visitar un restaurante, un comercio o una atracción sin perder tiempo en filas.
Para quienes conducen, Google Maps ha integrado funciones que optimizan las rutas según el tipo de vehículo. Los conductores de coches eléctricos pueden recibir sugerencias que incluyan estaciones de carga, mientras que quienes usan coches de combustión verán resaltadas las gasolineras.
Esta personalización contribuye a una movilidad más eficiente y adaptada a las necesidades de cada usuario.
Desde encontrar el coche en un estacionamiento hasta planificar recorridos personalizados, Google Maps sigue evolucionando como una plataforma mucho más amplia que un simple sistema de navegación. Guardar la ubicación del aparcamiento es solo una de las muchas funciones que, bien aprovechadas, convierten al teléfono en un copiloto indispensable.
Últimas Noticias
Cómo la realidad virtual y la inteligencia artificial pueden fortalecer la empatía en la infancia
Prototipos creados por equipos interdisciplinarios integran emociones en videojuegos y ajustan la experiencia en tiempo real. Por qué combinar conocimiento psicológico, diseño participativo y monitoreo afectivo promueve la inclusión, a la vez que plantea interrogantes éticos sobre el futuro de la formación humana

CRESt, la plataforma de IA que optimiza experimentos y encuentra soluciones energéticas
Fue desarrollada en el Instituto Tecnológico de Massachusetts e integra datos científicos, observaciones visuales y sugerencias humanas para descubrir materiales innovadores

La millonaria apuesta familiar que convirtió a Amazon en un imperio digital: el secreto de Bezos
El primer impulso financiero de Jacklyn y Miguel Bezos fue clave para transformar el sueño de Jeff en la mayor empresa de comercio electrónico del mundo
Cómo la inteligencia artificial convierte la caña de azúcar en un componente que usamos todos los días
El compuesto ácido cítrico se encuentra en numerosos artículos de uso cotidiano, como bebidas, alimentos envasados, productos de limpieza y cosméticos

Netflix estrena ‘Caramelo’ una película emotiva de los perritos inspirada en Brasil
El nuevo largometraje cuenta la historia de Pedro, un talentoso chef brasileño cuya vida cambia drásticamente tras recibir un complicado diagnóstico médico, pero que afronta este desafío acompañado siempre por su fiel perro mestizo
