La Generación Z está copiando algo que Steve Jobs hizo toda su vida y no tiene relación con el iPhone

El confundador de Apple tenía una personalidad alejada de los lujos pero adaptada a aprovechar el tiempo al máximo para innovar en el desarrollo de nuevos dispositivos

Guardar
El empresario dejó huella por
El empresario dejó huella por sus aportes en materia de enfoque y liderazgo. (Foto: REUTERS)

La Generación Z, jóvenes menores de 30 años, han adoptado una de las prácticas más comunes que siguió toda su vida Steve Jobs, cofundador de Apple: vestirse siempre igual.

Mientras que muchos podrían suponer que la influencia de Jobs en los jóvenes radica en los dispositivos icónicos que revolucionaron la comunicación, la moda y la música como el iPhone o el iPod, en realidad, es su filosofía de un vestuario uniforme lo que resuena pese a que sea de forma involuntaria, en la juventud actual.

Steve Jobs, conocido por su indumentaria constante de jersey negro de cuello alto, jeans Levi’s 501 y zapatillas New Balance, no escogió su atuendo al azar. Este uniforme personal era un medio para reducir la fatiga de decisiones.

El atuendo de Jobs era
El atuendo de Jobs era similar en todas las ocasiones que salía en público. (Foto: REUTERS)

Es por esta razón, que esta simplicidad y enfoque ha inspirado a la Generación Z, que encuentra en esta práctica no solo una expresión de identidad, sino una crítica a la cultura del hiperconsumo y los efímeros ciclos de moda.

Por qué la Generación Z está optando por atuendos más minimalistas

De acuerdo de Eloise Skinner, psicoterapeuta y fundadora de Purpose Workshop, en una entrevista a Fortune, muchos jóvenes presentan “cierto nivel de confusión sobre qué ponerse para trabajar”.

La generación Z, criados en un entorno digital donde las posibilidades parecen infinitas, busca recortar este exceso y concentrarse en lo esencial. Optar por un atuendo uniforme permite minimizar las decisiones diarias, liberando así espacio mental para cuestiones de mayor relevancia personal y profesional.

La comunicación a distancia hizo
La comunicación a distancia hizo que el interés por la apariencia personal pasara a un segundo plano. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al igual que Steve Jobs, quienes abrazan esta práctica buscan ser juzgados por sus ideas y logros, más que por su apariencia. Así, la uniformidad en la vestimenta se convierte en un lienzo en blanco que permite destacar logros personales e intelectuales sobre el simple envoltorio exterior.

Por qué se presenta la fatiga al tomar decisiones

Este fenómeno es un concepto vital para entender esta tendencia. En su vida diaria, Jobs decidió eliminar las decisiones triviales sobre su atuendo para poder centrar su atención y energía en innovar y liderar.

Esta práctica resuena profundamente con la generación Z, que enfrenta una sobrecarga de información y opciones. En el ámbito profesional, esta simplificación no solo facilita el proceso diario, sino que refleja una actitud de claridad y propósito.

Es una forma de que
Es una forma de que los jóvenes liberes tensiones y enfoquen sus esfuerzos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con menos distracciones, los jóvenes pueden concentrarse más en sus tareas y en el desarrollo de sus habilidades. En última instancia, esta racionalización de las decisiones diarias apoya un enfoque más intencional y consciente sobre su tiempo y energía.

Cómo impacta la cantidad de información que reciben los jóvenes

La estética uniforme adoptada por la Generación Z no se limita a una elección práctica, sino que es un comentario social crítico sobre el hiperconsumo, que ya han sido adaptadas por varias figuras populares en redes sociales.

La moda rápida, caracterizada por sus rápidos ciclos y constante renovación, ha sido desafiada por algunos jóvenes que buscan conscientemente salirse de este esquema perpetuo de renovación superficial.

El creador de Facebook es
El creador de Facebook es otro de los que ha seguido esta tendencia. (Foto: REUTERS/Manuel Orbegozo)

En contraste con el pasado donde las tribus urbanas como los punks, góticos y emos se distinguían visualmente, hoy la homogeneidad visual parece ser dominante en algunos sectores como en el liderazgo empresarial con Mark Zuckerberg como uno de sus mayores exponentes.

La Generación Z cuestiona las convenciones de moda y propone una alternativa donde el valor no reside en la cantidad o novedad del guardarropa, sino en la sostenibilidad y autenticidad de las elecciones personales.

De qué manera el tipo de vestimenta puede ayudar a la productividad

El enfoque minimalista de Steve Jobs no solo apelaba a su imagen pública sino que tenía beneficios tangibles en su productividad y enfoque. Al eliminar distracciones insignificantes, lograba concentrarse en lo que más importaba.

Esta idea parece más relevante que nunca en la era digital actual, donde las notificaciones y distracciones compiten constantemente por la atención.