
En un contexto donde la seguridad digital se ha convertido en una prioridad, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha lanzado una medida que podría parecer trivial, pero es efectiva: apagar y encender el teléfono móvil al menos una vez por semana.
Según la autoridad experta, este simple acto no está relacionado ni con la optimización de la batería ni con el almacenamiento del dispositivo. En su lugar, se trata de una estrategia crucial para interrumpir posibles ciberamenazas que operan sin ser detectadas en segundo plano.
Asimismo, otros expertos como el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, han manifestado que esta medida es una estrategia que cuida la privacidad de los smartphones, que almacenan una cantidad creciente de datos sensibles, desde información financiera hasta contraseñas cruciales.
Por qué es importante reiniciar el móvil una vez a la semana

La importancia de reiniciar el teléfono va más allá de lo que muchos pensarían. Este sencillo acto puede cortar de tajo las conexiones de software malicioso, lo que hace que los ciberataques que dependen de un funcionamiento continuo se vean obstaculizados.
Los expertos han detectado que las herramientas de espionaje son cada vez más sofisticadas, siendo capaces de encender micrófonos, rastrear ubicaciones, o copiar mensajes de texto sin que el usuario se percate.
Es por esta razón, que en un clima donde el espionaje digital se ha vuelto una amenaza común, la acción de apagar y encender el móvil es un método práctico para dificultar la vida a los atacantes.
De qué forma contribuyen las conexiones inalámbricas al aumento de ciberataques

El uso indiscriminado de conexiones como Bluetooth y GPS pueden facilitar la exposición a ciberataques. La NSA aconseja activar estas herramientas solo cuando sea estrictamente necesario.
Además, se alerta sobre el riesgo inherente de las redes WiFi públicas, que con frecuencia son empleadas por atacantes para interceptar datos personales de los usuarios desprevenidos. La desconexión de estas redes innecesarias puede eliminar brechas por las que el malware podría infiltrarse.
Cómo evitar que toda la información del teléfono sea robada
La NSA destaca la importancia de emplear contraseñas robustas y configurar bloqueos automáticos en períodos de inactividad reducidos. Estas prácticas no solo complican el acceso no autorizado, sino que protegen los datos sensibles si el dispositivo es robado.

La pauta se extiende a la instalación de aplicaciones, sugiriendo que solo se descarguen aquellas apps esenciales y provenientes de desarrolladores de confianza, además de mantener tanto el sistema operativo como las aplicaciones actualizadas.
Por qué han aumentado los ciberataques alrededor del mundo
El término ‘ciberpandemia’ ha sido acuñado por expertos para describir el rápido crecimiento del malware móvil y la sofisticación de las herramientas de espionaje digital. Estos programas maliciosos aprovechan vulnerabilidades no documentadas para explotar dispositivos móviles a gran escala.
La amenaza no solo reside en el robo de datos, sino en la capacidad de manipular los dispositivos a distancia, ya sea para encender micrófonos o acceder a datos privados. Esta tendencia resalta la urgencia de emplear medidas de seguridad proactivas.

Este hábito no requiere de conocimiento técnicos avanzados, solo del conocimiento y aplicación de los usuarios en su rutina digital.
Qué pasa si no se implementan medidas de seguridad en el celular
Con los smartphones sirviendo como repositorios de grandes cantidades de información privada y sensible, la necesidad de protegerse se vuelve crucial.
La pauta sugerida por los expertos de apagar el móvil semanalmente frena instantáneamente ciberataques en curso, y proporciona una capa adicional de protección para la información personal de cada usuario.
Proteger la privacidad va más allá de una simple preferencia, se ha convertido en una necesidad vital frente a la creciente amenaza de ciberataques cada vez más sofisticados.
Últimas Noticias
Apple prepararía un cambio para sus sistemas operativos: llegaría iOS 26, iPadOS 26 y watchOS 26
Este cambio, que se anunciaría durante la WWDC 2025, busca una experiencia más clara y unificada para usuarios y desarrolladores del ecosistema Apple

Glosario de tecnología: cuál es el agente de usuario
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Tesla inicia su servicio con robotaxis en Estados Unidos: llegó el futuro que todos esperaban
La fase piloto del servicio de robotaxis de Tesla arrancará el 12 de junio en áreas específicas de Austin, con miras a expandirse a mil vehículos en los próximos meses

Creador de ChatGPT sorprende con un dispositivo que puede comprobar si un ojo es de humano o no
Quienes usen esta tecnología recibirán una recompensa en criptomonedas

Qué pasa con Amazon España: ciberdelincuentes ponen a la venta 5 millones de datos de los usuarios
La empresa niega la situación y asegura que el ciberataque pudo haber sido a otra compañía
