
La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA) ha endurecido sus regulaciones en materia de seguridad aérea al implementar una nueva normativa que afecta a los viajeros. Con el objetivo de mitigar riesgos, los cargadores portátiles y cualquier dispositivo con baterías de litio están prohibidos en el equipaje facturado.
Esta medida responde a los riesgos inherentes a las baterías de iones de litio, que por su alta densidad energética pueden sobrecalentarse y provocar incendios o explosiones, sobre todo en condiciones adversas.
De acuerdo con un estudio realizado por Battery Recyclers of America, en caso de ocurrir un incidente relacionado con estas baterías en la bodega del avión, el peligro se incrementa por ser un entorno cerrado y de difícil acceso, complicando cualquier respuesta de emergencia.
Qué dispositivos están prohibidos en el equipaje facturado en un vuelo

La TSA ha detallado una lista de dispositivos que no se pueden incluir en el equipaje que se factura, destacando aquellos que contengan baterías de litio. Estos incluyen cargadores portátiles, baterías externas para dispositivos móviles, ordenadores portátiles y tabletas, así como estuches con funciones de carga incorporadas.
La decisión de prohibir estos objetos en el equipaje facturado se basa en la necesidad de asegurar que cualquier falla en estas baterías pueda ser rápidamente gestionada.
Asimismo, la prohibición se centra en evitar posibles sobrecalentamientos que podrían causar incendios en la bodega del avión. Esta área, al ser cerrada y menos accesible durante el vuelo, presenta desafíos para el control de emergencias, lo que hace imperativo transportarlas en el equipaje de mano.
Cuáles son las sanciones por incumplir esta normativa aérea

No complir esta normativa puede resultar en sanciones civiles sustanciales. Según el sitio web de la TSA, las multas pueden alcanzar hasta 14.950 dólares, una cantidad alta que se suma al problema y al riesgo asociado.
Para aquellos viajeros que ya tienen antecedentes de infracciones, las consecuencias pueden ser más severas, incluyendo una posible remisión al sistema penal.
La autoridad aérea subraya la importancia de adherirse a estas regulaciones para evitar sanciones económicas que podrían afectar gravemente a los viajeros desprevenidos. El cumplimiento de estas normas no solo evita multas, sino que contribuye a la seguridad colectiva en los vuelos.
Cómo pueden prepararse los viajeros ante este cambio en sus vuelos

La preparación comienza con la revisión previa de las regulaciones vigentes sobre equipaje antes de cada viaje, porque las políticas pueden variar.
Es clave que los pasajeros mantengan informados al personal de seguridad sobre cualquier batería que pueda parecer sospechosa o esté defectuosa. Estas acciones son necesarias para garantizar que cualquier incidente de seguridad pueda ser manejado de forma eficiente.
Además, llevar dispositivos de carga y baterías en el equipaje de mano permite un manejo más rápido y accesible de cualquier emergencia que pueda surgir durante el vuelo. La TSA aboga por este enfoque para asegurar que la seguridad de los pasajeros no se vea comprometida.
Qué opciones legales hay para transportar dispositivos de manera segura

Para garantizar que no haya problemas en los controles de seguridad ni se incurra en sanciones económicas, la autoridad experta sugiere siempre transportar las baterías y dispositivos relacionados en el equipaje de mano.
Se deben evitar los estuches con batería incorporada y los cargadores portátiles en el equipaje facturado. Además, es esencial verificar la condición de los dispositivos antes de viajar, asegurándose de que no muestren señales de daño o desgaste, lo que podría aumentar el riesgo de sobrecalentamiento.
Este nivel de diligencia no solo previene problemas potenciales, sino que contribuye a una experiencia de viaje más segura y sin complicaciones. Es importante adoptar las pautas de seguridad, que están diseñadas para minimizar los riesgos asociados.
Últimas Noticias
Windows 10: así puedes extender un año más su soporte con este proceso cada 60 días
Microsoft pondrá fin al soporte general de Windows 10 en octubre de 2025, pero ofrecerá un programa gratuito de actualizaciones críticas por un año más

Qué necesitas para conectar el celular a un Smart TV a través del HDMI
Usuarios pueden proyectar videos, juegos y documentos desde su teléfono en una pantalla grande usando una conexión física, sin depender de WiFi y con mayor estabilidad que las opciones inalámbricas

Microsoft lanza Gaming Copilot, su nuevo asistente con IA para jugadores de PC
El nuevo asistente de Microsoft aprovecha la inteligencia artificial para guiar a los jugadores en tiempo real durante sus partidas en PC

Tres profesiones que puedes estudiar para no ser reemplazado por la IA, según Bill Gates
El confundador de Microsoft afirma que áreas que requieren habilidades humanas únicas, como juicio ético y creatividad, que los algoritmos aún no logran replicar en su totalidad, seguirán siendo esenciales
Estos son los celulares que podrán conectarse a Starlink desde octubre de 2025
El servicio permitirá enviar mensajes, compartir ubicación y realizar llamadas de emergencia sin costo adicional
