
Aquí te presentamos siete formas prácticas de reutilizar tu viejo ordenador y convertirlo en una herramienta de utilidad tanto personal como profesional.
Cómo volver usar una computadora vieja
- Servidor de archivos o backup
Uno de los usos más prácticos para un computador antiguo es convertirlo en un servidor de archivos o backup. La idea es sencilla: utilizar tu viejo ordenador para almacenar copias de seguridad de tus archivos más importantes. Los discos duros de estos dispositivos, si tienen buena capacidad, pueden ser perfectos para el almacenamiento de archivos en red.
Esto no solo ofrece una forma económica de guardar datos sin recurrir a servicios de almacenamiento en la nube, sino que también proporciona un acceso rápido a documentos, fotos y vídeos. Windows permite la configuración de discos compartidos en red, pero si estás dispuesto a experimentar, instalar Linux puede ser una opción más eficiente.

- Servidor multimedia
Transformar tu computadora antigua en un servidor multimedia puede llenar de diversión tus noches en casa. Si dispositivos pequeños y de bajo consumo pueden funcionar como servidores para reproducir películas y series, tu ordenador también lo hará.
Necesitarás un procesador decente y algo de espacio en disco, junto con software como Kodi o Plex, que organizan y transmiten multimedia a dispositivos conectados en casa. Esta forma de entretenimiento no lleva la carga de las plataformas de pago, y con solo conectar tu computadora a la red, puedes disfrutar y compartir contenido con toda la familia.
- Servidor de juegos
Minecraft y TeamSpeak son plataformas que permiten ciertos niveles de personalización y requieren servidores independientes. Tu computador viejo puede servir como un servidor dedicado para estos juegos.
Aunque Minecraft consume bastante memoria RAM, una computadora con 8 GB o más puede administrar un servidor decentemente. TeamSpeak, por otro lado, puede operar con licencias gratuitas para interactuar con pequeños grupos. Convertir tu viejo ordenador en un servidor de juegos puede dar nueva vida a tus sesiones de gaming sin gastar dinero extra.

- Convertirlo en un NAS
Un Network Attached Storage (NAS) es otra solución práctica para un viejo computador. Al convertirlo en un NAS, puedes centralizar el almacenamiento de archivos para todos los dispositivos en el hogar. Esto puede liberar espacio en otros dispositivos y ofrecer una solución de respaldo confiable.
Usando distribuciones Linux diseñadas especialmente para este tipo de aplicaciones, como FreeNAS o OpenMediaVault, puedes transformarlo en un poderoso servidor que también actúa como servidor multimedia y más, haciendo un uso extensivo de sus capacidades de red.
- Sandbox o banco de pruebas
Si tienes curiosidad por el hardware y software, un viejo PC puede convertirse en tu espacio de pruebas o sandbox. Este concepto implica usar el dispositivo para explorar configuraciones arriesgadas que en un equipo principal podrían ser problemáticas.
Instala y prueba sistemas operativos, experimenta con aplicaciones, o usa el computador para verificar archivos potencialmente maliciosos sin riesgo. Este enfoque también te brindará la habilidad de explorar límites operativos del hardware sin miedo.

- Consola de videojuegos retro
Tu computador antiguo puede convertirse en una máquina árcade para disfrutar de juegos emblemáticos de los años ochenta y noventa. Utiliza emuladores como RetroArch o MAME para revivir esos juegos que marcaron tu infancia.
Con un poco de inversión en mandos de recreativa, puedes recrear la atmósfera de las salas de juegos de antaño. Los requisitos de sistema para estas aplicaciones no son elevados y pueden darte una experiencia gaming inmersiva con el hardware que ya posees.
- Desmontar para reutilizar piezas
Finalmente, si decides que el computador ya no tiene un uso futuro para ti o no puedes reciclarlo de ninguna manera conocida, desmontar el equipo y reutilizar sus piezas es una opción viable.
Puedes utilizar componentes como discos duros, RAM o incluso monitores para otros proyectos o mejoras de tus dispositivos actuales. Esta práctica no solo es educativa, sino que aporta soluciones prácticas a mediano plazo sin la inversión en nuevos componentes.
Últimas Noticias
Cómo evitar robos en internet: 6 trucos
Antes de ingresar datos personales en un sitio web, es importante verificar que la URL sea correcta y que comience con “https”, ya que la “s” garantiza una conexión segura

Cómo encontrar la papelera de reciclaje en un celular Android
Los archivos eliminados no desaparecen de inmediato; permanecen en una papelera interna por varios días según la app

Sam Altman, CEO de OpenAI, confiesa que se siente “políticamente desamparado “: la revelación del creador de ChatGPT
El líder de la empresa de inteligencia artificial explicó que se siente así porque ningún partido en la política estadounidense representa sus valores

Llaman, contestas y cuelgan: cómo funciona el ‘robocalling’, la práctica que roba con publicidad
Si contestas una llamada que se cuelga sola, probablemente fuiste parte de un sistema automático que prueba qué números están disponibles

Crean una mente humana 100% funcional, tiene IA y responde millones de preguntas como un humano
Desarrollado a partir del modelo LLaMA de Meta, este sistema se comporta como un sujeto más en experimentos psicológicos
