Si la batería de tu iPhone se agota rápido, revisa estas dos configuraciones

Funciones que operan en segundo plano afectan la autonomía del dispositivo. Revisarlas es esencial para quienes buscan prolongar el uso sin tener que usar el cargador a mitad del día

Guardar
Las dos funciones activadas por
Las dos funciones activadas por defecto que desgastan la batería del iPhone - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La autonomía del iPhone es uno de los aspectos que más preocupan a los usuarios, especialmente cuando el dispositivo parece consumir energía con rapidez incluso en reposo.

Aunque existen consejos clásicos como reducir el brillo de la pantalla o activar el modo de bajo consumo, hay dos configuraciones específicas que podrían estar agotando la batería de forma silenciosa. Y lo más curioso es que suelen estar activadas por defecto.

1. Ubicación en segundo plano

Una de las principales causas del drenaje de batería es el uso constante de los servicios de localización por parte de aplicaciones que no necesitan acceder a la ubicación todo el tiempo.

Lo que muchos ignoran: estas
Lo que muchos ignoran: estas dos opciones consumen batería aunque no uses el iPhone - (AP Foto/Juliana Yamada, Archivo)

Al permitir que estas apps consulten la ubicación en segundo plano, el sistema se mantiene activo realizando tareas que consumen recursos innecesarios.

Para corregir esto, lo más recomendable es revisar los permisos de cada aplicación desde Configuración > Privacidad > Localización. Una vez allí, se puede modificar el acceso a “Mientras se usa la app”, lo que limita el uso de GPS solo cuando la aplicación está abierta en pantalla.

Las apps que han usado la ubicación recientemente muestran un indicador visual que permite identificarlas rápidamente.

También es posible desactivar por completo la localización para algunas aplicaciones que no requieren esta función. Esta medida no solo mejora la duración de la batería, también aumenta la privacidad del usuario.

2. Uso constante del 5G

Las actualizaciones del sistema y
Las actualizaciones del sistema y el modo de bajo consumo ayudan, pero las claves están en los permisos de localización y la gestión de datos móviles - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Otra función que puede afectar de forma directa el rendimiento energético del iPhone es el uso de redes 5G. Aunque ofrecen mayor velocidad de conexión, también exigen más energía, ya que el dispositivo realiza conexiones más frecuentes y gestiona una mayor cantidad de datos.

Apple permite gestionar esta modificación desde Configuración > Datos móviles > Opciones > Voz y datos. Allí se puede seleccionar entre “5G activado”, “5G automático” o “4G”.

La opción más eficiente es “5G automático”, que activa la red de quinta generación solo cuando es estrictamente necesario, reduciendo el impacto sobre la batería. Si se prioriza la autonomía por encima de la velocidad, elegir directamente 4G puede ahorrar hasta un 11 % de batería diaria.

Más funciones para optimizar la energía del iPhone

Pequeños cambios, gran impacto: cómo
Pequeños cambios, gran impacto: cómo hacer que el iPhone dure más - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque estas dos configuraciones suelen pasar desapercibidas, existen otras medidas recomendadas por Apple que ayudan a mantener el consumo energético bajo control.

Activar el modo de bajo consumo desde Configuración > Batería es una de las más efectivas. Esta opción limita procesos en segundo plano, reduce animaciones, desactiva la actualización automática de aplicaciones y reduce el brillo de la pantalla. Se activa automáticamente cuando la carga baja al 20 %, pero puede habilitarse manualmente en cualquier momento.

Actualizar el sistema operativo también es clave. Las versiones recientes de iOS incluyen optimizaciones energéticas que no están presentes en ediciones anteriores. Desde Configuración > General > Actualización de software se puede verificar si hay una nueva versión disponible.

Otra recomendación práctica es usar siempre conexión WiFi cuando sea posible. Según Apple, las redes inalámbricas consumen menos energía que las redes móviles, especialmente si se está en una zona con cobertura inestable.

Apple permite modificar funciones internas
Apple permite modificar funciones internas que suelen pasar desapercibidas pero influyen directamente en el consumo energético. Aquí, los ajustes que conviene revisar - REUTERS/Adam Gray

Activar el modo avión en áreas sin señal también evita que el dispositivo esté constantemente buscando red, lo cual es una de las causas más comunes del desgaste rápido de la batería.

Cómo saber cuánta energía gastan las apps del dispositivo

Para saber con precisión qué aplicaciones están consumiendo más batería, el iPhone incluye un informe detallado en Configuración > Batería. Allí se muestran los porcentajes de uso por aplicación, y si alguna realiza actividad en segundo plano o en pantalla bloqueada. En función de esta información, se puede decidir qué apps limitar o desinstalar.

Controlar el comportamiento energético del iPhone no requiere conocimientos avanzados. Solo es necesario revisar algunos ajustes clave y adaptar el dispositivo al tipo de uso diario. Al optimizar funciones como la localización y la red móvil, se puede lograr una mejora real en la duración de la batería, sin comprometer la experiencia de uso.