Paso a paso para activar la tecla N en el celular y ahorrar tiempo durante el día

Esta tecnología es útil para pagar de forma digital o enlazar el teléfonos con otros dispositivos como auriculares inalámbricos

Guardar
Estas opciones se encuentran activas
Estas opciones se encuentran activas en a pantalla del dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La creciente participación de la tecnología en la vida diaria ha introducido herramientas que buscan simplificar tareas cotidianas, y una de ellas es la tecnología NFC (Near Field Communication), una opción presente en la mayoría de los teléfonos modernos.

Los usuarios la pueden reconocer por el símbolo “N” en la barra de estado del teléfono, y es una tecnología de conectividad inalámbrica que opera en distancias cortas, específicamente diseñada para permitir el intercambio de datos entre dispositivos cercanos sin necesidad de emparejamiento previo.

Esto contrasta con otras tecnologías como el Bluetooth, donde es necesario una configuración más extensa. Gracias a su activación inmediata, el NFC es ideal para una variedad de aplicaciones que van desde pagos sin contacto hasta la conexión con otros dispositivos inteligentes.

Cómo activar la función NFC en un teléfono en solo unos pocos pasos

Hay varias formas de activar
Hay varias formas de activar esta herramienta sin descargar apps. (Foto: Android)

Para activar el NFC en un dispositivo Android, hay que acceder al menú de configuración y buscar la sección de “Conexiones” o “Más opciones de conectividad”, dependiendo del modelo.

Desde allí, se puede activar o desactivar la función, lo que permitirá que el ícono “N” aparezca en la barra de estado indicando que el NFC está listo para ser utilizado. En iPhone, el NFC viene integrado y no requiere activar un botón específico; esta función siempre está lista para ser usada en cualquier momento.

Asimismo, la ventaja de esta tecnología es que permanece activa en segundo plano, sin afectar en gran manera la vida útil de la batería. Este beneficio es crucial para usuarios que desean mantener su teléfono funcional durante todo el día sin el temor de que el NFC drene la batería.

Qué beneficios ofrece el NFC frente a otras tecnologías de conectividad

No se necesita emparejar el
No se necesita emparejar el otro dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

A diferencia de Bluetooth, el NFC no requiere emparejamientos complejos y se activa al acercar los dispositivos entre sí. Esta simplicidad hace que el proceso de compartir datos sea rápido y sin complicaciones.

Además, el NFC es particularmente seguro, porque solo funciona cuando los dispositivos están a una distancia muy corta, reduciendo la posibilidad de interferencias y accesos no autorizados.

También, el uso del NFC se ha extendido a diversas aplicaciones prácticas, como el acceso a sistemas de transporte público y pagos en tiempo real en tiendas. En ciudades como Ciudad de México, el NFC se usa para acceder al transporte público, simplificando el acceso y reduciendo el uso de boletos físicos.

Para qué actividades cotidianas es útil esta tecnología

Es una opción práctica para
Es una opción práctica para no tener que recurrir a efectivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El NFC ha expandido su utilidad más allá de los pagos. Se utiliza frecuentemente para emparejar dispositivos como auriculares, cámaras y parlantes. Este tipo de emparejamiento rápido elimina la necesidad de configuraciones manuales complejas, ahorrando tiempo valioso.

Otro punto es que el intercambio de datos como contactos y fotos se realiza fácilmente con un simple toque entre dos teléfonos compatibles. En el ámbito del comercio, tiendas como OXXO permiten el pago mediante NFC, eliminando la necesidad de utilizar efectivo o tarjetas físicas.

Esto no solo mejora la experiencia de compra para el cliente, sino que permite a los comerciantes ofrecer un servicio más moderno y eficiente.

De qué forma contribuye a la seguridad de los datos del teléfono

No requiere tantos recursos del
No requiere tantos recursos del sistema. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tecnología NFC es conocida por su seguridad. Como requiere que los dispositivos estén muy cerca para operar, el riesgo de interceptaciones o accesos no autorizados es menor en comparación con otras tecnologías inalámbricas.

Su funcionamiento de bajo consumo energético asegura que pueda estar activo constantemente, sin representar un riesgo para la duración de la batería del dispositivo.

En situaciones cotidianas como el pago electrónico, el uso del NFC añade una capa de seguridad adicional, facilitando transacciones rápidas y seguras en plataformas como Google Pay y Apple Pay. Esto ha sido útil en un momento donde las transacciones digitales están en aumento.