
A partir del 1 de junio de 2025, varios usuarios de celulares Android no podrán acceder a WhatsApp, la popular aplicación de mensajería propiedad de Meta, una medida que afectará a dispositivos que operan con versiones anteriores a Android 5.
Los usuarios afectados no podrán recibir futuras actualizaciones de software de la aplicación, e incluso abrir la aplicación misma. Este hecho, pese a que es una práctica común en el sector tecnológico, no deja de preocupar a aquellos que dependen de la plataforma para sus comunicaciones personales y profesionales.
Asimismo, el motivo detrás de esta decisión de WhatsApp radica en las capacidades técnicas de los dispositivos más antiguos, las cuales son insuficientes para manejar las funciones avanzadas como la inteligencia artificial de Meta y mejoras en seguridad que la aplicación ha desarrollado a lo largo del tiempo.
Qué modelos de celulares se quedarán sin WhatsApp en junio

La lista de dispositivos afectados incluye varios modelos de marcas populares. Esta es la lista de los que pueden perder acceso a WhatsApp para que los usuarios estén atentos a cómo evitar perder datos claves:
- En Samsung, los propietarios de modelos como el Galaxy S3, Galaxy S4 Mini y Galaxy Note 2 deberán buscar alternativas.
- En la línea de Motorola, quedarán sin soporte los Moto G de primera generación, Moto E de 2014 y Razr HD.
- Los modelos de Sony que dejarán de ser compatibles incluyen el Xperia Z, SP, T y V.
- En el caso de LG, el Optimus G, Nexus 4 y G2 Mini tomarán el mismo rumbo.
Estos aparatos no poseen la capacidad técnica para soportar los nuevos requisitos de WhatsApp, lo que podría comprometer su seguridad y rendimiento.
Por qué es necesaria cada actualización que hace WhatsApp

El motivo principal para eliminar el soporte a ciertos dispositivos es técnico: los sistemas operativos más antiguos carecen de la capacidad para ejecutar las funciones avanzadas que WhatsApp implementa constantemente, muchas enfocadas en mejorar la seguridad del usuario y la eficiencia del software.
A raíz de que la comunicación digital tiene varios riesgos inherentes, la app se esfuerza en asegurar que las plataformas sean lo más seguras posible y que ofrezcan un rendimiento óptimo para sus usuarios.
Eliminar los riesgos de seguridad es una consideración primordial en la actualidad, donde el acceso no autorizado a datos personales es una amenaza constante.
Cuál sería el impacto de esta medida de WhatsApp

Para aquellos que dependen de WhatsApp para su comunicación diaria, esta actualización implicará una interrupción importante. La necesidad de actualizarse a un dispositivo nuevo y compatible podría resultar incómoda y costosa para algunos.
La falta de acceso a WhatsApp no solo afecta la capacidad de enviar mensajes, sino que obstaculiza herramientas importantes de interacción personal y laboral, como videollamadas de trabajo o grupos familiares.
Además, existe el riesgo de perder información valiosa si los usuarios no realizan copias de seguridad de sus datos antes de la fecha límite. Meta sugiere a los usuarios hacer respaldos de seguridad a través de Google Drive o iCloud para asegurar que su historial de mensajes, fotos y documentos no se pierda durante este proceso de transición.
Qué deben hacer los usuarios para no tener problemas en su vida cotidiana

Los usuarios deben verificar el sistema operativo de sus dispositivos antes de que se implemente la medida. Si el sistema operativo es anterior a Android 5, es imperativo considerar un cambio a un dispositivo más moderno.
Si un usuario se encuentra en la lista de teléfonos afectados, debe comenzar a evaluar opciones de actualización y migración de datos. Realizar copias de seguridad a tiempo es crucial para retener información personal y profesional importante.
A medida que la fecha de implementación se acerca, los usuarios deben consultar las especificaciones de su dispositivo y considerar los planes de migración que mejor se adapten a sus necesidades, ya sea adquiriendo un nuevo teléfono o buscando otras herramientas de comunicación.
Últimas Noticias
Los emojis van antes o después del signo de cierre de un enunciado: la RAE lo revela
La Real Academia Española brinda diversos ejemplos para aprender a complementar correctamente los mensajes escritos

Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

Las series que están en la conversación de los usuarios de X este día
Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Top 10 videos más vistos en YouTube Colombia hoy
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

Glosario de tecnología: ¿Qué significa Codificación informática?
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen
