Con estos trucos puedes probar si tu televisor tiene problemas de imagen y reclamar la garantía

Algunos televisores pueden tener defectos de fábrica o sufrir daños durante su traslado, algo que el consumidor puede reclamar

Guardar
Inspeccionar el embalaje del televisor
Inspeccionar el embalaje del televisor es clave para detectar daños visibles que pudieron ocurrir durante el transporte. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La adquisición de un nuevo televisor es una inversión que, idealmente, debería brindarnos una excelente calidad de imagen y sonido sin complicaciones. Sin embargo, es necesario realizar una serie de comprobaciones iniciales para asegurarnos de que nuestro nuevo aparato no presenta defectos de fábrica.

Estos son los pasos que debes seguir para identificar posibles problemas de imagen, sonido y diseño en tu televisor, garantizando así una experiencia óptima desde el primer momento.

Cómo saber si el televisor tiene problemas de fabricación en su diseño

El primer paso crucial es realizar una inspección exhaustiva del televisor incluso antes de encenderlo. Debido a que el transporte puede ocasionar golpes o arañazos, es vital examinar la caja de cartón en la que viene embalado. Fíjate en cualquier daño visible que pudiera haber afectado al televisor durante el traslado.

Al desembalar el aparato, procede con cuidado. La retirada del plástico protector de la pantalla puede parecer una tarea sencilla, pero si no se realiza correctamente, puede tener consecuencias significativas en la superficie del televisor. Asegúrate de hacerlo en un espacio amplio y con delicadeza para proteger la integridad del televisor.

Retirar de manera cuidadosa el
Retirar de manera cuidadosa el plástico protector de la pantalla evita posibles daños en la superficie del televisor. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo saber si el televisor tiene errores de imagen

Con el televisor colocado en su posición y encendido, comienza una serie de pruebas para verificar el estado del panel. Uno de los defectos más comunes es la presencia de píxeles muertos.

Estos píxeles son aquellos que no cambian de color y pueden permanecer siempre encendidos o apagados, mostrando una tonalidad fija. Utiliza un video específico en YouTube llamado: Dead Pixel Test, para detectar estos problemas y determinar si la cantidad y ubicación de estos píxeles representan un inconveniente significativo para ti.

Además, es esencial buscar el efecto conocido como “banding”, que se manifiesta en forma de líneas verticales de diferente coloración cuando la pantalla muestra un fondo uniforme. Este problema puede reducirse con el tiempo, pero si persiste, podría ser motivo de reclamo.

También revisa la uniformidad del panel, especialmente en modelos de gran tamaño, para detectar diferencias de tonalidad en diversas zonas de la pantalla, que son más comunes en televisores de más de 55 pulgadas.

Identificar píxeles muertos y verificar
Identificar píxeles muertos y verificar la uniformidad del panel son pasos esenciales para evaluar la calidad de imagen. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cómo detectar problemas de DSE, fugas de Luz y clouding

Otro defecto visual frecuente es el Dirty Screen Effect (DSE) o “suciedad de pantalla”, que se presenta como zonas manchadas o descoloridas en la pantalla debido a una mala uniformidad en el panel.

Aunque es un defecto interno y normalmente se aprecia en contenidos con colores lisos y uniformes, como cielos azules o campos de fútbol, es crucial evaluar si este problema es suficientemente severo como para solicitar una devolución.

Adicionalmente, las fugas de luz y el efecto “clouding” son problemas que afectan principalmente a televisores con retroiluminación LED. Estos defectos se detectan al mostrar una imagen completamente negra y observar si hay más luz de la necesaria en las esquinas, o halos de luz en lugar de negros puros.

Aunque el “blooming” alrededor de objetos brillantes en fondos oscuros es normal, debes estar atento a las “nubes de luz” que indican un problema de clouding.

Las fugas de luz y
Las fugas de luz y halos en esquinas del televisor con retroiluminación LED son defectos que afectan la experiencia visual. (Imagen ilustrativa Infobae).

Así se pueden detectar los problemas de ghosting e input lag

El efecto ghosting está relacionado con el tiempo de respuesta del televisor y es visible como estelas detrás de objetos en movimiento rápido. Aunque es menos molesto en programación regular, puede ser irritante durante las sesiones de juego.

Por su parte, el input lag mide el tiempo entre la entrada del mando y su visualización en pantalla. Los modelos recientes han mejorado este aspecto significativamente, ofreciendo tiempos de respuesta apropiados para la mayoría de usuarios.

Cómo hacer pruebas del sistema de sonido

Después de verificar el estado de la imagen, sigue revisando el sistema de sonido. Asegúrate de que los altavoces izquierdo y derecho funcionan correctamente utilizando videos de prueba específicos. Verifica que el estéreo esté balanceado adecuadamente y que no existan problemas de configuración que puedan afectar la calidad del sonido.

Es crucial también probar la respuesta en frecuencia de los altavoces internos. Un tono puro que cubra desde 20 Hz a 20 KHz deberá reproducirse de manera continua, sin bandas de frecuencia que distorsionen o queden ausentes. Si se detectan tales problemas, podría indicar un fallo en el sistema de audio.

Revisar el equilibrio estéreo y
Revisar el equilibrio estéreo y la respuesta en frecuencia garantiza un sistema de sonido con calidad óptima. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Por último, comprueba la sincronización entre el audio y el vídeo. Utiliza videos que muestren animaciones con sonido sincronizado para detectar desajustes. Si hay retardo, puede ser un problema de la configuración del televisor y no necesariamente de los altavoces, por lo que revisar las funciones de procesado de imagen y ajustarlas puede ser la solución.

Realizar estas comprobaciones durante los primeros días de tener la tele en casa es esencial para garantizar que el aparato funcionará correctamente. Caso contrario, tendrás el derecho como consumidor de solicitar una devolución inmediata en caso de defectos severos, sin esperar a que se active la garantía del fabricante.