
Una de las necesidades más comunes en muchas familias es poder conectar el celular al televisor de forma sencilla y rápida. Ya sea para disfrutar de una película, ver fotos de un viaje familiar o compartir un video sin tener que pedir que todos se amontonen alrededor de un dispositivo pequeño, poder proyectar la pantalla del celular en una pantalla más grande es útil.
Generalmente, cuando se habla de conectar el celular al televisor, se piensa en cables o aplicaciones especiales que faciliten la tarea. Sin embargo, existe una solución simple que no requiere de accesorios adicionales o descargas: la función nativa de ‘emitir’ o ‘transmitir’ disponible en la mayoría de los dispositivos modernos.
Si el televisor y el celular cuenta con las características adecuadas como la misma conexión WiFi, permite realizar esta tarea de manera eficiente y sin complicaciones técnicas.
Qué se necesita para hacer uso de esta función

La función de emitir o transmitir es una característica que permite a los dispositivos compartir su pantalla con un televisor compatible de manera inalámbrica.
Este proceso es posible gracias a la tecnología de conexión que, en la mayoría de los casos, se basa en estándares como Miracast, AirPlay, o el más conocido Chromecast, entre otros más. La función es útil porque no solo emite el contenido visual, sino que transfiere el audio, ofreciendo una experiencia de cine en casa.
Para utilizar esta función, lo primero que debe verificar el usuario es que tanto su celular como su televisor apoyen esta tecnología. En la mayoría de los dispositivos Android, esta función suele encontrarse en el menú de configuración rápida, mientras que los dispositivos Apple utiliza AirPlay para realizar la conexión.
Cómo activar la función de transmitir en un celular Android

Activar la función de transmitir en un celular Android es relativamente sencillo. Generalmente, los pasos a seguir son uniformes para distintos modelos de dispositivos.
Primero, el usuario debe asegurarse de que tanto el celular como el televisor estén conectados a la misma red WiFi. Esto es esencial para que ambos dispositivos se reconozcan entre sí.
Luego, desde el celular, se debe buscar la opción de ‘Emitir’ o ‘Transmitir’ en el menú de configuración rápida. Al seleccionarla, se mostrará una lista de dispositivos disponibles, de la cual se debe elegir el nombre del televisor.
Una vez seleccionados y emparejados, la pantalla del celular se reproducirá automáticamente en el televisor, sin requerir configuraciones adicionales ni cables.
Qué requieren los dispositivos Apple para transmitir contenido al televisor

En el caso de dispositivos Apple, como el iPhone o iPad, la tecnología utilizada se llama AirPlay, que permite a los usuarios transmitir contenido de vídeo, música y más desde sus dispositivos directamente a un Apple TV o cualquier televisor compatible con esta tecnología.
Para utilizar AirPlay, el usuario debe también asegurarse de que ambos dispositivos estén conectados a la misma red WiFi. Luego, se accede al Centro de Control desde el iPhone o iPad y se elige la opción de “Duplicar pantalla”.
Aquí aparecerán disponibles los dispositivos compatibles cercanos, y al seleccionar el televisor correcto, el contenido del dispositivo Apple se proyectará en la pantalla.
Cómo saber si un televisor es compatible con estas tecnologías

La compatibilidad del televisor es un factor crucial al intentar emitir contenido sin cables. La mayoría de los televisores modernos fabricados en los últimos años vienen equipados con capacidades de proyección inalámbrica.
No obstante, es importante verificar que el televisor sea un Smart TV y que especifique en sus características el soporte para tecnologías como Miracast, AirPlay o Chromecast integrado.
En algunos casos, si el televisor no cuenta con esta capacidad, existen dispositivos externos que pueden conectarse al televisor, como un Chromecast o Apple TV, que pueden habilitar esta función.
Estos dispositivos son una solución viable para televisores más antiguos y permiten aprovechar la funcionalidad de transmisión sin necesidad de adquirir un televisor nuevo.
Últimas Noticias
¿Cómo desactivar la Meta AI de WhatsApp?
Aunque no existe un método oficial para eliminar el asistente inteligente, sí hay alternativas para reducir su presencia y limitar la interacción con esta función

Glosario de tecnología: qué significa Palabras clave
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

El uso de efectivo en Colombia cae más del 40% en una década: el auge del comercio electrónico
La adopción de nuevas plataformas y la reducción del uso de efectivo están transformando la dinámica del comercio electrónico, mientras que las compañías enfrentan retos logísticos y buscan soluciones tecnológicas para mantener su competitividad

Cómo registrar las llaves para Bre-B, el sistema colombiano que revoluciona los pagos digitales
La nueva plataforma del Banco de la República introduce transferencias instantáneas, interoperabilidad y mayor seguridad para usuarios y comercios, marcando un avance clave en la digitalización financiera del país

Steve Jobs fue obligado a trabajar de noche cuando estaba en Atari por este desagradable motivo
En su juventud llegó a trabajar en la empresa de videojuegos en los años 70 y su aspecto no cayó bien a más de uno, pero años después estaría a cargo de Apple, una compañía que revolucionó el mundo con el iPhone
