
La red social X, anteriormente conocida como Twitter, estuvo atravesando una interrupción global en sus servicios.
Usuarios reportaron problemas para acceder a la plataforma, cuya pantalla de inicio no cargaba correctamente y mostraba un mensaje que invitaba a “intentar de nuevo”, aunque la acción no se completaba.
Según el sitio Downdetector, las fallas comenzaron a registrarse de forma masiva en países como Estados Unidos, donde los inconvenientes estuvieron principalmente relacionados con el funcionamiento de la aplicación móvil y del sitio web.

En otras regiones, como España, numerosos usuarios señalaron que ni siquiera pudieron iniciar sesión en sus cuentas.
La empresa emitió una comunicación oficial explicando el motivo de la interrupción.
Esta caída se suma a otros episodios recientes de inestabilidad en la plataforma, que desde su adquisición por Elon Musk ha atravesado múltiples cambios estructurales y técnicos.
De hecho, recientemente la plataforma experimentó una caída con características similares: la página de inicio no cargaba en la aplicación móvil ni en el sitio web, y numerosos usuarios reportaron problemas para iniciar sesión.

A estas fallas se sumó la intermitencia general del servicio. Durante ese episodio, muchos usuarios se preguntaban en redes sociales si se trataba de una caída global o un problema local: “¿Se cayó X o es mi internet?”, fue una de las frases más repetidas.
Otros señalaban que la actividad en la plataforma era inusualmente baja: “¿Se cayó X? Porque hay muy poca interacción, solo aparecen dos o tres publicaciones nuevas cada vez que actualizás”.
En su momento, X ni Elon Musk se comunicaron oficialmente para informar cuáles habían sido las causas de la caída.
Cuáles fueron los errores más reportados en esta caída de X
Los errores más reportados durante la caída de X en países como Estados Unidos, Argentina, España y Brasil estuvieron relacionados con la imposibilidad de cargar contenido dentro de la aplicación móvil.
En otras regiones, como Colombia y Perú, la principal queja —según el portal Downdetector— fue que los usuarios no podían acceder a sus cuentas.

Las fallas comenzaron a registrarse desde primeras horas de la mañana en múltiples países y afectaron tanto a la versión móvil como al sitio web de la plataforma.
Qué otras redes sociales similares a X hay
En contextos de caída o fallas globales de X (antes Twitter), los usuarios suelen buscar plataformas alternativas para continuar la interacción en tiempo real.
Entre las principales opciones se encuentran Threads y Bluesky, dos redes sociales que replican parte de la experiencia de X pero con enfoques distintos.
Threads, desarrollada por Meta, se lanzó como una extensión de Instagram y busca ofrecer una experiencia basada en texto, con integración directa al ecosistema de esa red social.

Aunque su crecimiento inicial fue acelerado, su adopción ha variado según la región y el comportamiento de los usuarios. En momentos de caída de X, algunos migran temporalmente a Threads para comentar la situación o compartir actualizaciones.
Por otro lado, Bluesky, impulsada inicialmente por Jack Dorsey, cofundador de Twitter, propone una red descentralizada que permite a los usuarios tener mayor control sobre sus datos y algoritmos.
Compra de Twitter por parte de Elon Musk
La adquisición de Twitter por Elon Musk comenzó en abril de 2022 con una oferta de 44.000 millones de dólares. Aunque inicialmente hubo dudas, la junta aceptó el acuerdo por su atractivo económico.

Posteriormente, Musk intentó cancelar la compra, lo que derivó en una disputa legal que terminó con la concreción del trato en octubre bajo los términos originales.
Tras asumir el control, despidió a directivos, disolvió la junta, reestructuró la empresa, renombró la red como X e introdujo cambios como la eliminación de la verificación tradicional, un sistema de pago por suscripciones y nuevas políticas de contenido.
Últimas Noticias
Por qué se debe apagar el móvil una vez a la semana: no es por problemas de batería ni almacenamiento
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos recomienda esta práctica con el objetivo de que los usuarios protejan sus datos personales

No pierdas más tiempo en WhatsApp: nueva función para chats evitará las molestas notificaciones
Esta herramienta se activa con las listas, opción que permite a los usuarios organizar sus conversaciones por temáticas

Lista de animes más vistos en Crunchyroll para ver este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Usar el ventilador con las ventanas abiertas o cerradas: qué es lo mejor en el hogar y oficina
La respuesta depende de la temperatura exterior y de la humedad, datos que pueden ser consultados directamente desde el celular

Descargar Magis TV 4.28.1 APK para ver películas y series gratis: es seguro o no
En Colombia y Argentina, las autoridades han bloqueado esta app por riesgos a la privacidad y filtración de datos
