
Jeep lanzó en Colombia el automóvil Avenger, su primer modelo totalmente eléctrico. El vehículo llega en tres versiones: eléctrica, híbrida, ligera y a gasolina, y conserva el enfoque todoterreno de la marca.
La versión eléctrica incorpora un motor de 115 kW (154 hp) con un torque de 260 Nm y una batería de iones de litio de 54 kWh.
Según datos del fabricante, ofrece una autonomía de hasta 400 kilómetros bajo el ciclo WLTP, con variaciones según el clima, la geografía y el estilo de conducción. Esta versión opera sin emisiones y cuenta con tres modos de manejo: Eco, EV y Sport.

El Avenger híbrido integra un motor 1.2L turboalimentado, un sistema de 48V para mejorar la eficiencia energética y una transmisión automática de seis velocidades. Esta configuración permite recorrer distancias cortas en modo totalmente eléctrico a baja velocidad.
En términos de seguridad y asistencia a la conducción, el modelo incorpora tecnologías como frenado autónomo de emergencia, control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y alerta de punto ciego, entre otras.
Qué características tecnológicas tiene este carro
El nuevo Jeep Avenger incorpora diversas características tecnológicas enfocadas en la seguridad, la asistencia a la conducción y la conectividad. En el apartado de seguridad, incluye seis airbags, anclajes Isofix para sillas infantiles y sensores de lluvia para el limpiaparabrisas.
También dispone de un retrovisor electrocrómico que mejora la visibilidad durante la conducción nocturna.

Entre los sistemas de asistencia a la conducción se encuentran el frenado autónomo de emergencia, el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril, el conmutador automático de luces altas y el reconocimiento de señales de velocidad.
Las versiones eléctrica e híbrida suman alerta de punto ciego y control de descenso en pendientes. Para facilitar las maniobras de estacionamiento, incorpora una cámara trasera con visión de 180 grados tipo dron y sensores delanteros y traseros.
En cuanto a conectividad y confort, el vehículo cuenta con un panel de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y un centro multimedia táctil de 10 pulgadas con sistema Uconnect 5, compatible con Apple CarPlay y Android Auto.
Integra climatización de doble zona, luces interiores multitono, puertos USB, cargador inalámbrico para celulares y sistema de sonido con seis parlantes.

Otras características clave de Avenger
El Jeep Avenger cuenta con dimensiones compactas pensadas para facilitar la conducción en ciudad: mide 4 metros de largo, 1,7 metros de ancho y tiene una altura al suelo de 200 mm.
El baúl ofrece una capacidad de carga de 355 litros, ampliable a 1.252 litros al abatir los asientos traseros. En el interior, incorpora materiales resistentes como tela y vinilo lavables, con asientos regulables en múltiples posiciones.
Qué caracteriza a los carros eléctricos
Los carros eléctricos se caracterizan por funcionar con un motor alimentado por electricidad, en lugar de usar gasolina o diésel.
En lugar de un tanque de combustible, tienen una batería recargable, que almacena la energía necesaria para mover el vehículo. Esta batería se carga conectando el auto a una fuente de electricidad, como un enchufe doméstico o una estación de carga pública.

Una de las principales ventajas de los carros eléctricos es que no emiten gases contaminantes mientras se conducen, lo que los hace más amigables con el medio ambiente.
Además, suelen ser más silenciosos que los vehículos tradicionales y requieren menos mantenimiento, ya que no tienen tantas piezas móviles como un motor de combustión.
Cuentan con tecnologías modernas, como modos de manejo que ayudan a ahorrar energía, sistemas para regenerar batería durante el frenado, y pantallas digitales que informan sobre la autonomía y el estado de la carga.
La autonomía de un carro eléctrico, es decir, la distancia que puede recorrer con una sola carga, varía según el modelo, el tamaño de la batería y el tipo de conducción. En general, son una opción cada vez más usada por quienes buscan una movilidad más limpia y eficiente.
Últimas Noticias
Sundar Pichai, CEO de Google, predice que “la inteligencia artificial va a ser más grande que Internet”
El ejecutivo sostiene que aparecerán compañías, productos y categorías de las que todavía no somos conscientes

El sistema operativo donde migran los usuarios de Windows 10 supera el millón de descargas
La migración masiva tras la suspensión de soporte oficial de Microsoft ha favorecido a una plataforma que ofrece una interfaz familiar y facilidad de adaptación

OpenAI, creador de ChatGPT, revela más detalles de un nuevo dispositivo que “dan ganas de morder”
Sam Altman ha roto el silencio sobre el hardware que está desarrollando junto a Jony Ive, el cual no sería ni un teléfono móvil ni un wearable convencional
El jefe de Android relata cómo contactó por primera vez a un fundador de Google con un mensaje en la madrugada
Sin tener vínculos personales con Sergey Brin ni formar parte del entorno de Silicon Valley, Sameer Samat decidió escribirle pidiendo consejo en un momento de crisis interna en su startup

Recetas de cocina generadas por IA: por qué podría ser un grave error usarlas
Su proliferación, además de elevar los riesgos y la confusión en la cocina, ha desplazado el trabajo de chefs y creadores de contenido




