Así es Epic Universe, el parque más avanzado de Universal en tecnología y narrativa inmersiva: Mario Bros ya está en Orlando

El complejo combina realidad aumentada, inteligencia artificial y diseño sensorial para ofrecer experiencias personalizadas en cinco mundos temáticos

Guardar
Epic Universe redefine el entretenimiento con atracciones interactivas e inteligencia ambiental - crédito myparktickets.es/Instagram

El 22 de mayo de 2025 fue la inauguración de Epic Universe, el parque temático más ambicioso de Universal Orlando Resort. Tras años de desarrollo, el proyecto se convirtió en una realidad que fusiona arquitectura inmersiva, narrativas interactivas y tecnología de vanguardia para transformar la experiencia del visitante en cada rincón.

Epic Universe se construyó sobre una extensión de más de 44 hectáreas, dentro de un predio de 750 hectáreas totales, lo que no solo permitió desplegar cinco mundos temáticos con una estructura radial centrada en Celestial Park, también prever futuras expansiones.

Fue la primera gran incorporación al complejo desde Islands of Adventure en 1999, y su diseño marcó un antes y un después en el uso de tecnología en parques de este tipo.

Super Nintendo World incluye una
Super Nintendo World incluye una montaña rusa inspirada en Donkey Kong. (UNIVERSAL ORLANDO)

Tecnología para una experiencia inmersiva

Desde su apertura, uno de los aspectos más destacados fue la forma en que Universal integró tecnología avanzada para crear un entorno completamente inmersivo. En Super Nintendo World, por ejemplo, los visitantes pueden interactuar con personajes y escenarios gracias a dispositivos de realidad aumentada sincronizados con sensores de movimiento y sistemas de geolocalización.

La atracción “Mario Kart: Bowser’s Challenge” permite combinar entornos físicos con desafíos digitales personalizados.

Por su parte, en Cómo entrenar a tu dragón – Isle of Berk, se despliegan criaturas animatrónicas con respuesta sensorial. Los dragones no solo se mueven, responden al acercamiento, emiten sonidos y ejecutan acciones coordinadas en función de los gestos del visitante.

Esta tecnología, desarrollada en colaboración con equipos de DreamWorks y expertos en robótica, incorpora inteligencia artificial para ajustar comportamientos en tiempo real.

Universal Studios y Islands of
Universal Studios y Islands of Adventure están diseñados para todas las edades, con montañas rusas de alta velocidad, simuladores y zonas temáticas familiares. (Opy Morales)

Atracciones integradas con inteligencia artificial

Una de las atracciones más innovadoras estuvo en Dark Universe, un espacio oscuro y atmosférico dedicado a los monstruos clásicos de Universal. Allí, la experiencia “Monsters Unchained: The Frankenstein Experiment” se estructura mediante un sistema de narrativa dinámica.

La IA integrada detecta hacia dónde miran los visitantes, sus reacciones y decisiones, para ajustar el recorrido y generar experiencias diferentes en cada visita.

El parque también implementó infraestructura inteligente en toda su extensión. La iluminación adaptativa de Celestial Park, por ejemplo, regula temperatura de color y brillo según la hora del día y la densidad del público.

Con tecnologías capaces de detectar
Con tecnologías capaces de detectar la mirada o interpretar gestos, el parque adapta recorridos y personajes en tiempo real para crear experiencias únicas por visitante - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las fuentes interactivas responden a la proximidad mediante sensores infrarrojos, y las filas virtuales se coordinaron mediante una app con algoritmos que optimizaron el flujo de visitantes.

En cuanto a sostenibilidad, la montaña rusa Stardust Racers opera con sistemas de lanzamiento magnético y frenado regenerativo, lo que reduce considerablemente el consumo energético.

Además, los restaurantes, tiendas y áreas comunes del parque incorporaron control inteligente de temperatura, reciclaje automatizado y menús digitales interactivos.

Tecnología de punta para los turistas de Orlando

La apertura de Epic Universe no solo amplió la oferta de Universal Orlando a cuatro parques principales, sino que consolidó al complejo como uno de los destinos turísticos más avanzados tecnológicamente del mundo.

Desde su primer día, el parque ha demostrado la posibilidad de combinar la emoción de una atracción física con la precisión de sistemas inteligentes capaces de adaptarse al comportamiento del público.

Universal no construyó únicamente un nuevo parque temático. Puso en marcha una plataforma tecnológica en la que el entretenimiento se convierte en un entorno interactivo, sensible y diseñado para evolucionar.

En cada uno de sus cinco mundos temáticos, los visitantes se sumergieron en experiencias personalizadas, construidas sobre un diálogo constante entre sensores, software y creatividad.

Epic Universe ya no es una promesa. Es una realidad que señala hacia dónde se dirige el futuro del ocio, a un espacio donde cada visitante vive una historia única, guiado por la tecnología, pero con el corazón puesto en la narrativa.