Aleja ya mismo estos cinco electrodomésticos del router WiFi para que el internet llegue a toda la casa

El microondas es problemático porque usa una frecuencia parecida a la del WiFi

Guardar
Los teléfonos inalámbricos pueden afectar
Los teléfonos inalámbricos pueden afectar la red WiFi, especialmente si operan en la misma frecuencia de 2.4 GHz. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mantener el router WiFi cerca de ciertos electrodomésticos puede afectar la calidad de la señal y limitar su alcance en el hogar.

Uno de los más problemáticos es el microondas, ya que opera en una frecuencia similar a la del WiFi (2.4 GHz), lo que puede generar interferencias y reducir la velocidad o estabilidad de la conexión cuando ambos están en funcionamiento.

Además del microondas, hay otros cuatro dispositivos que conviene mantener alejados del router para evitar interferencias en la señal. Estos son: teléfonos inalámbricos, monitores para bebés, altavoces Bluetooth y televisores inteligentes.

Reiniciar el dispositivo permite liberar
Reiniciar el dispositivo permite liberar recursos y corregir errores momentáneos en su funcionamiento. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Todos ellos pueden emitir señales que interfieren con la red inalámbrica, afectando su rendimiento.

Cuál es el mejor lugar de la casa para ubicar el router WiFi

El mejor lugar para ubicar el router WiFi en casa es una zona central, elevada y libre de obstáculos, lo que permite que la señal se distribuya de manera uniforme en todas las direcciones.

Colocarlo en un punto medio del hogar facilita que llegue a cada habitación con mayor fuerza. Además, se recomienda instalarlo en una posición alta, como una repisa o estante, ya que las ondas se propagan mejor hacia abajo y hacia los lados.

Es fundamental mantenerlo alejado de electrodomésticos que generan interferencias, como microondas, teléfonos inalámbricos o altavoces Bluetooth, y evitar colocarlo cerca de paredes gruesas o estructuras metálicas.

El microondas es especialmente conflictivo,
El microondas es especialmente conflictivo, ya que funciona en una frecuencia cercana a la del WiFi de 2.4 GHz. (Imagen Ilustrativa Infobae)

También debe situarse en un espacio abierto, sin muebles grandes alrededor que bloqueen la señal. Siempre que sea posible, conviene ubicarlo cerca de los dispositivos que más utilizan internet, como computadoras o consolas, para garantizar una conexión más estable y veloz.

Cómo aumentar la velocidad del WiFi en casa

Aumentar la velocidad del WiFi en casa depende de varios factores técnicos y de uso. Algunos consejos son:

  • Usar la banda adecuada.

Los routers modernos ofrecen dos bandas: 2.4 GHz y 5 GHz. La primera tiene mayor alcance, pero es más lenta y propensa a interferencias. La segunda es más rápida, ideal para streaming o videojuegos, aunque su cobertura es más limitada.

  • Limitar los dispositivos conectados.

Demasiados equipos conectados a la vez pueden saturar la red. Es conveniente desconectar aquellos que no se estén utilizando y controlar el uso de aplicaciones que consumen mucho ancho de banda, como descargas automáticas, videollamadas o servicios streaming.

Una cantidad excesiva de dispositivos
Una cantidad excesiva de dispositivos conectados simultáneamente puede congestionar la red. (Imagen ilustrativa Infobae)
  • Reiniciar el router periódicamente.

Reiniciar el equipo ayuda a liberar la memoria y resolver fallos temporales. También permite que el router elija el canal menos congestionado si está configurado para hacerlo automáticamente.

  • Actualizar el firmware.

Acceder a la configuración del router y verificar si hay actualizaciones disponibles puede mejorar su rendimiento y seguridad. Muchos modelos permiten hacerlo desde una aplicación móvil o desde un navegador web.

  • Usar repetidores.

Si la señal no llega a todas las áreas del hogar, instalar repetidores WiFi o un sistema de red mesh puede extender la cobertura sin perder velocidad. Estos dispositivos son ideales para casas grandes o con varios niveles.

  • Cambiar el canal de emisión.

En zonas con muchas redes WiFi cercanas, como edificios, cambiar el canal del router puede reducir interferencias. Esto se configura desde el panel de administración del equipo.

También se aconseja modificar la
También se aconseja modificar la contraseña que viene configurada por defecto en el router.(Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Proteger la red

Tener una contraseña segura evita que otros usen tu WiFi sin permiso, lo cual podría ralentizar la conexión. También es recomendable cambiar la contraseña predeterminada del router.

Qué es el firmware de un router WiFi

El firmware de un router WiFi es el software interno que controla su funcionamiento.

Se trata de un programa instalado en el propio hardware del equipo, que permite gestionar funciones como la conexión a internet, la asignación de direcciones IP, la seguridad de la red, las bandas de frecuencia (2.4 GHz o 5 GHz) y la comunicación entre dispositivos conectados.

A diferencia de las aplicaciones comunes, el firmware está diseñado específicamente para trabajar con el hardware del router.