Los cajeros en España cambian para siempre: esta será la nueva forma de usarlos

Estas modificaciones son producto de una ley que impulsa la accesibilidad en los servicios bancarios

Guardar
Todos los cajeros automáticos en
Todos los cajeros automáticos en España deberán ser accesibles para personas con discapacidades a partir del 28 de junio de 2025. (Europa Press)

El 28 de junio de 2025 marcará un momento importante en la banca española. A partir de esa fecha, todos los cajeros automáticos del país deberán cumplir con una nueva normativa que asegura la accesibilidad universal para usuarios con discapacidades.

Este movimiento surge bajo la Ley 11/2023, que incorpora la Directiva (UE) 2019/882, y busca eliminar barreras y garantizar un acceso igualitario a los servicios financieros.

Cuáles serán los cambios que tendrán los cajeros en España

La nueva normativa exige que los cajeros automáticos proporcionen información a través de múltiples canales sensoriales. Esto significa que, además de las tradicionales instrucciones visuales en pantalla, los dispositivos deberán incluir funcionalidades auditivas y táctiles. Instrucciones por voz, pantallas de alto contraste, tipografías legibles y botones con braille son algunas de las mejoras previstas.

La intención es que personas con discapacidades visuales o auditivas puedan realizar operaciones con independencia y seguridad.

Los cajeros tendrán mejoras como
Los cajeros tendrán mejoras como instrucciones por voz, pantallas de alto contraste y botones en braille para garantizar independencia. (REUTERS/Vincent West)

El cambio no solo implica una adecuación tecnológica, sino también un compromiso social y legal por parte de las entidades bancarias. La legislación responde a una demanda histórica de mayor inclusión social y refleja el compromiso europeo con la igualdad de acceso a servicios esenciales.

Dentro del marco legal, se espera que estas adaptaciones empoderen a personas con limitaciones funcionales, mejorando su autonomía e interacción diaria con los servicios bancarios.

El impulso por la accesibilidad universal en los cajeros automáticos forma parte de un plan más amplio de la Unión Europea que ya lleva años en marcha, buscando promover la inclusión social en todos sus estados miembros.

Este esfuerzo apunta a una integración más profunda de las personas con discapacidades en la vida diaria, eliminando obstáculos que históricamente han dificultado su autonomía.

Las entidades bancarias tienen hasta
Las entidades bancarias tienen hasta 2030 para adaptar los cajeros actuales a las normativas de accesibilidad universal. (Europa Press)

El efectivo continúa siendo esencial en España. A pesar del avance de las tarjetas y pagos móviles, el efectivo sigue siendo el método de pago más utilizado en comercios físicos por el 59% de la población, según un informe del Banco de España de 2024. Este escenario justifica la importancia de los cajeros y la urgencia de hacerlos accesibles para todos.

Cómo será el proceso de implementación de estos cambios

El proceso de adaptación se dividirá en dos fases: una para los nuevos cajeros y otra para los ya existentes. Los cajeros instalados a partir del 28 de junio de 2025 deberán cumplir inmediatamente con los requisitos de accesibilidad.

Por otro lado, los cajeros actuales tendrán un plazo hasta el 29 de junio de 2030 para adaptarse. Sin embargo, los dispositivos que superen los 10 años desde su puesta en funcionamiento tendrán que ser reemplazados o actualizados antes de agotar su vida útil.

Este período transitorio busca equilibrar la carga económica para las entidades financieras, permitiendo actualizaciones graduales. Mientras tanto, se espera que las instituciones bancarias prioricen la renovación de aquellos cajeros que presenten mayores desafíos para personas con discapacidades sensoriales.

El cambio traerá consigo una modernización significativa del parque de cajeros automáticos en España. Se anticipa una inversión considerable por parte de las entidades financieras para cumplir con los nuevos estándares, un reto que, aunque complejo, apunta hacia la modernización del sector bancario.

La implementación de estos cambios favorecerá a personas con discapacidades y ofrecerá beneficios indirectos a otros usuarios. Las interfaces más intuitivas y las opciones mejoradas de interacción posiblemente harán que los cajeros sean más fáciles de usar para todos los clientes.

La actualización de los cajeros
La actualización de los cajeros promoverá interfaces más intuitivas, beneficiando no solo a personas con discapacidades. (Andina Revista/Seguridad 360)

Los datáfonos también cuentan con funciones de accesibilidad

Un simple gesto, como tocar dos veces la esquina inferior izquierda de un datáfono, revoluciona el pago en España, promoviendo la accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad visual.

Desarrollado en colaboración entre CaixaBank y la ONCE, el “Modo Accesible” fue implementado a finales de 2023. Al activar este modo, el sistema proporciona instrucciones por voz, detallando el importe y guiando al usuario paso a paso, incluso para la entrada del PIN, asegurando un proceso seguro y autónomo.

Esta innovación ha empoderado a muchos usuarios, permitiéndoles realizar pagos de manera independiente y preservando su privacidad, eliminando la necesidad de depender de terceros para confirmar los detalles de la transacción.

Desde su lanzamiento, más de 310.000 datáfonos táctiles Android en España han adoptado esta funcionalidad, lo que representa el 95% de los terminales de CaixaBank.