
Disney y la Fórmula 1 han confirmado una colaboración global que comenzará en 2026 y que marcará un nuevo capítulo en la estrategia de expansión del deporte automovilístico.
La alianza llevará a personajes emblemáticos como Mickey Mouse, Minnie y otros íconos del universo Disney al universo competitivo de la Fórmula 1, con el objetivo de crear experiencias únicas que integren narrativa, entretenimiento y velocidad.
Una expansión entre deporte y entretenimiento
El acuerdo entre ambas compañías contempla el desarrollo de contenidos exclusivos, productos de merchandising y eventos especiales pensados para un público global, con especial atención a los más jóvenes.
Según datos compartidos por las organizaciones, más de cuatro millones de niños entre 8 y 12 años siguen activamente la Fórmula 1 en la Unión Europea y Estados Unidos. Además, el 54% de los seguidores de la competición en TikTok son menores de 25 años.
Con estos indicadores, la estrategia busca reforzar el vínculo emocional entre las nuevas generaciones y el deporte, aprovechando el alcance narrativo y transmedia que ofrece Disney.
Por qué llevar los personajes animados a la F1
El ingreso de personajes animados al universo de la Fórmula 1 no responde únicamente a una campaña publicitaria, sino a un modelo de colaboración que explora nuevos formatos de consumo cultural e integra el espectáculo deportivo con la industria del entretenimiento.

La iniciativa se enmarca en una tendencia más amplia dentro del deporte profesional, en la que las grandes marcas buscan expandirse hacia territorios narrativos, digitales y familiares. Desde el éxito de la serie documental Drive to Survive, la Fórmula 1 ha reconfigurado su estrategia de comunicación y ha incrementado su presencia en plataformas digitales, apuntando a un público más joven y conectado.
La llegada de Mickey Mouse al paddock no es casualidad, representa un movimiento calculado para capturar la atención de las audiencias futuras, en un entorno donde el contenido multiplataforma y el entretenimiento interactivo definen las reglas del juego.
Plaza Sésamo se reinventa en Netflix
Con más de cinco décadas de trayectoria, Plaza Sésamo se prepara para una transformación clave en su historia. La temporada 56 de la icónica serie infantil se estrenará a nivel global en Netflix a finales de este año, junto con un archivo de 90 horas de episodios anteriores.

El paso a la plataforma de streaming representa un giro estratégico que responde a los cambios en los hábitos de consumo infantil y al entorno cada vez más competitivo de contenidos digitales.
La nueva temporada presentará episodios de 11 minutos centrados en una sola historia, una decisión que busca facilitar la atención de los más pequeños y permitir una narrativa más compacta.
Según adelantó Sesame Workshop, el enfoque estará puesto en reforzar el desarrollo de personajes y el humor, sin abandonar la misión educativa que caracteriza al programa desde su origen.
Personajes clásicos como Elmo, Abby Cadabby y el Monstruo de las Galletas regresarán con propuestas renovadas. Se mantendrán segmentos emblemáticos como Elmo’s World y Cookie Monster’s Foodie Truck, y se sumarán nuevos espacios, como el “Cookie Cart” y el jardín mágico de Abby, diseñados para promover habilidades sociales, creatividad y resolución de problemas.
Aunque Netflix será el principal canal de distribución global, la serie continuará emitiéndose de forma gratuita en Estados Unidos a través de PBS y sus plataformas digitales. Esta decisión refuerza el compromiso de Sesame Workshop de garantizar el acceso educativo universal, más allá de las barreras económicas.
El equipo creativo incorpora a Halcyon Person como guionista principal, con experiencia en contenidos inclusivos y educativos. En paralelo, Peppa Pig también reforzará su presencia en Netflix con una nueva temporada y una aplicación interactiva, consolidando la apuesta de la plataforma por contenidos infantiles con propósito formativo.
Últimas Noticias
Elon Musk alertó que la inteligencia artificial podría desatar una crisis energética global por esta razón
El fundador de xAI aseguró que la demanda eléctrica de los centros de datos está creciendo más rápido que la capacidad de las redes

Google impulsa la inteligencia artificial a bordo de los automóviles con esta tecnología
Durante la conferencia I/O 2025, la compañía presentó nuevas funciones que integran procesamiento de lenguaje natural, automatización contextual y herramientas de desarrollo para transformar la experiencia dentro del vehículo

Elon Musk propone un sistema alternativo al GPS con la red de satélites de Starlink
Desde SpaceX se detalló cómo su constelación de satélites puede ofrecer servicios de posicionamiento, navegación y tiempo sin depender del sistema operado por el Departamento de Defensa de Estados Unidos

Bitcoin registra un nuevo récord histórico y supera los 111.000 USD: cuál es la razón que hay detrás
La criptomoneda registró un rally positivo fuerte en las últimas horas, tras la entrada de capital de inversores institucionales

Cómo la inteligencia artificial transformó la salud sexual humana
Un análisis exploró el modo en que las nuevas tecnologías influyeron en la educación, la terapia y las relaciones íntimas, destacando tanto oportunidades y beneficios como desafíos éticos y sociales
