
En ciertos momentos se necesita acceder a internet para enviar mensajes de WhatsApp o correos electrónicos, pero no se tiene la contraseña de la red WiFi a la mano.
Afortunadamente, hay varios trucos y herramientas que permiten a los usuarios conectarse a estas redes de manera segura, sin tener que introducir manualmente el código de acceso. Estos métodos, que estratégicamente utilizan tecnologías que ya están integradas en muchos dispositivos, ofrecen una solución rápida y segura.
De esta forma, se exploran los métodos más efectivos disponibles tanto para dispositivos iOS (iPhone) como Android, destacando cómo pueden facilitar la conexión sin comprometer la seguridad de la red.
Cómo funcionan las conexiones a una red WiFi vía código QR

Uno de los métodos más populares para conectarse a una red WiFi sin ingresar la contraseña es a través del escaneo de un código QR. En dispositivos Android, esta función se encuentra al acceder a una red ya guardada. Este proceso se hace desde los ajustes de la red y presionando el candado que está al lado.
El usuario puede generar un código QR, el cual otro dispositivo puede escanear para conectarse automáticamente a la misma red. Este método es altamente efectivo cuando al menos un dispositivo ya está autorizado en la red.
Para los usuarios de iOS, el proceso es similar: al escanear un código QR válido con la cámara del dispositivo, aparece una notificación que permite unirse a la red.
Sin embargo, existen ciertas limitaciones. Este método requiere que el dispositivo que escanea el QR disponga de una versión del sistema operativo que soporte la lectura de redes WiFi a través de códigos QR. Además, es esencial que al menos un dispositivo esté conectado a la red para generar el código QR inicial.
Qué opción brindan los dispositivos Apple para compartir internet

Una característica exclusiva de los dispositivos Apple es la capacidad de compartir el acceso a una red WiFi entre dispositivos cercanos.
Esta función se activa automáticamente cuando un iPhone intenta conectarse a una red que otro dispositivo Apple cercano ya conoce. Al detectar esta acción, el dispositivo conectado recibe una notificación solicitando compartir la contraseña, sin revelarla.
Para que esta opción funcione de forma eficiente, ambos dispositivos deben estar próximos, con Bluetooth y WiFi activados, y contar con versiones del sistema operativo que sean compatibles.
Esta función no solo simplifica el acceso, sino que protege la privacidad al no mostrar la contraseña en pantalla, asegurando una conexión sin contratiempos entre dispositivos de la marca.
Cómo beneficia WiFi Direct el acceso a redes en los celulares

WiFi Direct es otra tecnología que permite conectar dos dispositivos entre sí sin necesidad de una red intermedia. Aunque por sí sola no proporciona acceso a internet, es útil para compartir archivos o utilizar servicios como la impresión o proyección de pantalla.
Algunos fabricantes han optado por integrar esta tecnología como medio para compartir una conexión de red activa entre celulares. Este sistema crea una red temporal entre dispositivos, basa su funcionalidad en que ambos dispongan de WiFi Direct habilitado y estén dentro del rango de conexión.
No obstante, es crucial verificar que ambos dispositivos sean compatibles con esta tecnología para garantizar una conexión exitosa.
Qué se debe considerar al compartir redes sin contraseña

Aunque estos métodos para compartir redes WiFi sin contraseña son prácticos, hay riesgos potenciales en términos de seguridad. Las agencias de seguridad, como la CISA, aconsejan mantener las redes privadas protegidas y revisar regularmente qué dispositivos están autorizados para compartir credenciales.
Estas prácticas ayudan a mantener la integridad de la red, y a prevenir accesos no autorizados que puedan comprometer la seguridad.
Mediante la implementación de estos métodos, usuarios de todo tipo pueden acceder a redes WiFi de manera más simple y segura. Sin embargo, es crucial ser consciente de las medidas de seguridad necesarias para proteger el acceso a estas redes y evitar posibles problemas o vulnerabilidades.
Últimas Noticias
Este es el modo extra seguro que llega Android: el celular quedará bloqueado sin acceso a internet y más
Esta actualización mejorará la detección de fraudes en mensajes y llamadas mediante nuevas funciones de inteligencia artificial

Samsung Galaxy S25 Edge y S25 Plus: cuáles son las principales diferencias
El modelo Edge presenta un grosor de 5,8 mm y un peso de 163 gramos. Por su parte, el S25 Plus ofrece un perfil de 7,3 mm y un peso de 190 gramos

Cómo compartir la cámara del celular con Google Gemini para preguntarle por todo lo que está al frente
La función busca brindar asistencia visual y mejorar la interacción con dispositivos y tareas cotidianas

Un hombre creó una empresa de venta de puestos en filas y todo empezó con el iPhone 5
Robert Samuel cuenta hoy con un equipo de 45 personas, su propia página web y una fuerte presencia en redes sociales

Cómo vender un celular usado al mejor precio posible
Utilizar estuches y protectores de pantalla ayuda a mantener el celular en buen estado para su venta
