
Google ha desarrollado un nuevo servicio de internet llamado Taara, que utiliza un innovador sistema de transmisión por luz que podría competir con Starlink, el internet satelital de Elon Musk.
A diferencia de las conexiones por cable tradicionales, Taara transmite datos mediante haces de luz a través del aire, lo que reduce significativamente los costos de instalación.
Al prescindir del cableado físico, también se eliminan los obstáculos legales asociados a los derechos de paso, comunes en el despliegue de redes terrestres.

De forma similar a cómo la fibra óptica transporta datos mediante luz a través de cables, Taara usa haces de luz invisibles y muy estrechos para enviar información entre dos unidades compactas del sistema, creando un enlace inalámbrico.
Esta tecnología permite extender redes de fibra óptica en zonas donde sería demasiado costoso, difícil o inseguro instalar cableado, como en áreas urbanas densamente pobladas, sobre ríos o en terrenos irregulares.
“Como una red de fibra en el cielo, Taara ofrece conectividad de alta velocidad y alta capacidad a largas distancias, sin el tiempo, el costo ni las complicaciones de implementar fibra óptica”, explica Google.

Qué tal funciona este servicio de Google
Taara es una tecnología desarrollada por Google que permite transmitir internet de alta velocidad sin cables, utilizando haces de luz láser.
Su primer dispositivo, llamado Taara Lightbridge, puede enviar datos a velocidades de hasta 20 gigabits por segundo y cubrir distancias de hasta 20 kilómetros.
En lugar de depender de infraestructura física como la fibra óptica enterrada, Taara utiliza espejos, sensores, óptica de precisión y software inteligente para alinear automáticamente dos haces de luz entre dos puntos.
Cuando estos haces coinciden, crean un enlace seguro que permite el paso de datos con alta velocidad y baja latencia.

Qué ventajas ofrece
- Instalación rápida: Al no necesitar cableado, se puede instalar en horas, a diferencia de los días, meses o incluso años que puede tomar tender fibra óptica.
- Bajo consumo: Funciona con solo 40 vatios, el equivalente al consumo de una bombilla estándar.
- Despliegue flexible: Puede instalarse en lugares donde es difícil o costoso instalar fibra, como en terrenos montañosos, sobre ríos o en ciudades con obstáculos legales.
- Versatilidad de uso: Es útil para eventos temporales, expansión rápida de redes o como complemento de infraestructura ya existente.
- Implementación global: Actualmente, se ha desplegado en más de 12 países.

Quiénes lo usan
Los proveedores de servicios de internet y operadores de red pueden usar Taara para expandir su cobertura sin necesidad de permisos para obras civiles. Además, su capacidad para ofrecer conectividad estable a largas distancias lo convierte en una opción práctica para zonas rurales o afectadas por desastres.
Cómo funciona el internet satelital de Starlink
Starlink es un servicio de internet satelital operado por SpaceX que utiliza una red de miles de satélites en órbita terrestre baja para brindar conectividad a regiones con acceso limitado o sin infraestructura terrestre.
A diferencia de los satélites geoestacionarios tradicionales, que orbitan a más de 35.000 kilómetros de altitud, los satélites de Starlink se encuentran a entre 340 y 1.200 kilómetros, lo que permite reducir significativamente la latencia en la transmisión de datos.

El sistema funciona mediante una terminal instalada en tierra por el usuario, compuesta por una antena parabólica motorizada, conocida como “Dishy”, y un enrutador WiFi.
Esta antena se orienta automáticamente hacia el cielo para establecer conexión con los satélites que pasan sobre su ubicación. Los satélites, por su parte, se enlazan entre sí mediante enlaces láser o se comunican con estaciones terrestres que los conectan a la red global de internet.
Starlink puede ofrecer velocidades de descarga que varían entre 50 y 250 megabits por segundo, con latencias promedio de entre 20 y 40 milisegundos. El servicio ya está disponible en más de 125 países y, según datos de la empresa, cuenta con más de 7.000 satélites activos en funcionamiento.
Su principal ventaja es la cobertura en zonas rurales o remotas donde tender fibra óptica es inviable.
Últimas Noticias
Ethereum: así cotiza este día
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 23 de mayo
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

¿La inteligencia artificial podría marcar el fin de millones de empleos en 24 meses?: “El momento de actuar es ahora”
Sectores enteros quedarían vacíos de trabajadores. Así lo sostienen voces del ámbito tecnológico y científico que, en el pódcast The Diary of a CEO, señalaron que el reemplazo masivo por sistemas automatizados ya está en marcha y avanza más rápido de lo previsto

El mejor horario para poner combustible al vehículo y ahorrar dinero
Con el aumento del precio de la gasolina en la mayoría de países hay formas de mitigar el impacto de este gasto en el presupuesto mensual sin sacrificar el rendimiento del auto

Cómo el iPhone Pro se convierte en la opción preferida sin que el usuario lo note
Apple aplica un modelo psicológico que guía la compra hacia el producto de mayor valor percibido. La clave está en presentar tres opciones con diferencias calculadas para influir en la elección final
