Gana hasta 6.000 dólares para llevar al éxito tu startup junto a Meta

Las empresas emergentes podrán acceder libremente a Llama, el modelo de inteligencia artificial de Meta, para desarrollar y poner en marcha nuevas herramientas y soluciones

Guardar
Meta apoyará a los empresarios
Meta apoyará a los empresarios emergentes con esta iniciativa. REUTERS/Yves Herman/File Photo

Meta Platforms, la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads, ha lanzado una nueva iniciativa llamada Programa Llama Startup, orientada a fomentar el crecimiento de startups que desarrollen proyectos con su modelo de inteligencia artificial Llama.

“Los miembros del Programa Llama Startup recibirán recursos y apoyo por parte de expertos de Llama a lo largo de su trayectoria, incluyendo asistencia para comenzar con la herramienta y acceso a los recursos necesarios para tener éxito en un entorno competitivo y en constante evolución”, señaló la compañía.

Cuáles son los beneficios de este programa

El Programa Llama Startup, impulsado por Meta Platforms, está diseñado para apoyar a emprendedores que utilizan el modelo de inteligencia artificial Llama en el desarrollo de soluciones innovadoras.

El objetivo de Meta es
El objetivo de Meta es que las empresas desarrollen herramientas con su IA. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante su fase inicial, la iniciativa ofrece financiamiento directo y acompañamiento técnico especializado para facilitar la creación y escalabilidad de proyectos basados en IA generativa.

Uno de los principales beneficios es el reembolso del costo de uso de Llama a través de APIs alojadas por proveedores de inferencia en la nube.

Los participantes del programa pueden recibir hasta 6.000 dólares mensuales durante un máximo de seis meses, lo que les permite cubrir gastos asociados al desarrollo y mejora de sus productos sin enfrentar una carga financiera inmediata.

Esta inversión inicial busca que las startups puedan experimentar, probar nuevas ideas y escalar sus soluciones sin barreras económicas, con el objetivo de fomentar la creación de tecnologías con impacto real.

Esta financiación inicial tiene como
Esta financiación inicial tiene como objetivo permitir que las startups exploren, desarrollen y amplíen sus propuestas sin enfrentarse a limitaciones económicas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además del respaldo financiero, los miembros del programa reciben soporte técnico práctico del equipo de Llama.

Los expertos de Meta trabajan de forma directa con cada startup para ayudarlas a implementar el modelo, explorar casos de uso avanzados y resolver desafíos técnicos.

Este acompañamiento garantiza que los desarrolladores puedan aprovechar al máximo las capacidades de Llama, optimizar el rendimiento de sus aplicaciones y acelerar el proceso de innovación.

Quiénes pueden aplicar a este programa de Meta

El Programa Llama Startup está dirigido a startups en fase inicial con sede en Estados Unidos que estén listas para innovar con tecnologías de inteligencia artificial generativa. Meta busca apoyar a empresas emergentes con alto potencial que estén comenzando a desarrollar soluciones basadas en su modelo de IA, Llama.

Llama es el modelo de
Llama es el modelo de IA de Meta. (Meta)

Para postularse, las startups deben cumplir con tres criterios fundamentales:

  • Estar legalmente constituidas en Estados Unidos.
  • Haber recaudado menos de 10 millones de dólares en financiación hasta la fecha.
  • Contar con al menos un desarrollador en su equipo, lo que garantiza la capacidad técnica para implementar soluciones con Llama.

El programa está especialmente pensado para proyectos que utilizan IA generativa en sectores como:

  • Tecnología y software
  • Servicios financieros
  • Salud y ciencias de la vida
  • Telecomunicaciones
  • Comercio minorista y comercio electrónico

Meta destaca que esta es una oportunidad para empresas que buscan no solo financiamiento, sino también apoyo técnico y acompañamiento estratégico para escalar soluciones con impacto real.

Es necesario que las empresas
Es necesario que las empresas postuladas sean de Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cómo postularse a esta iniciativa de Meta

Para postularse en esta iniciativa, los usuarios tienen que dirigirse a la página web https://www.llama.com/programs/startups/ y pulsar la opción ‘Aplicar ahora‘. Los interesados tendrán que llenar un formulario.

Qué es Llama de Meta

Llama es el modelo de lenguaje de código abierto desarrollado por Meta para impulsar soluciones de inteligencia artificial generativa. Diseñado para competir con modelos como GPT de OpenAI, Llama permite a investigadores, desarrolladores y empresas crear aplicaciones basadas en texto, como asistentes virtuales, herramientas de escritura automática o análisis de datos.

A diferencia de otros modelos propietarios, Meta apuesta por un enfoque abierto y colaborativo, lo que facilita la adopción y personalización del modelo en distintos entornos.

Con esta iniciativa, Meta busca competir en el ecosistema de la inteligencia artificial abierta.