Conoce a Optimus, el robot doméstico de Elon Musk que cocina, limpia y mucho más

El empresario ha calificado a este dispositivo como “amigo humanoide” que puede costar entre 20.000 y 30.000 dólares en el futuro

Guardar
El robot de Tesla es seguro en ambientes con niños, según la empresa. (X)

Optimus es el robot humanoide desarrollado por Tesla, la compañía de automóviles de Elon Musk, y está diseñado para realizar diversas tareas del hogar, como pasar la aspiradora, organizar los víveres, usar el microondas e incluso cocinar.

En un video publicado por la empresa en la red social X, se muestra al robot llevando a cabo estas actividades con aparente destreza. Sin embargo, se observa que está conectado a cables, ya que se trata de una demostración controlada en un entorno técnico supervisado por el equipo del proyecto.

La publicación fue acompañada por la frase “No estoy todo el día bailando, ¿de acuerdo?”, en referencia a otro video difundido recientemente, donde Optimus aparecía bailando y demostrando su capacidad para flexionar brazos y piernas de forma coordinada.

Según Musk, Optimus es seguro
Según Musk, Optimus es seguro en entornos con niños presentes. (X: Tesla)

Durante el evento We Robot, celebrado en octubre de 2024, Elon Musk declaró que el costo de Optimus se ubicará entre 20.000 y 30.000 dólares a largo plazo, con la expectativa de que ese precio permita su adopción masiva y lo convierta en un producto más accesible que un automóvil.

“Creo que este será el producto más grande jamás creado, de cualquier tipo, porque creo que todo el mundo va a querer un Optimus”, afirmó Musk.

Qué puede hacer Optimus

Optimus es el robot humanoide desarrollado por Tesla con el objetivo de convertirse en un asistente seguro y funcional dentro del hogar. Descrito por la compañía como un “amigo humanoide”, está diseñado para colaborar en tareas domésticas, incluso en presencia de menores.

Optimus ha posado junto con
Optimus ha posado junto con Kim Kardashian. (Instagram: kimkardashian)

Su evolución ha sido progresiva desde 2021, cuando Elon Musk reveló por primera vez la idea del proyecto durante un evento, con un hombre disfrazado de robot como símbolo de lo que vendría.

Un año más tarde, en 2022, Tesla presentó el primer prototipo funcional y anunció que el objetivo era producirlo en masa con un precio estimado por debajo de los 20.000 dólares. Desde entonces, la empresa ha mostrado avances constantes en el desarrollo del robot.

En 2023, Musk comenzó a compartir en su cuenta de X (antes Twitter) videos de una versión más avanzada de Optimus. Entre las mejoras destacadas se encontraba el desarrollo de manos más articuladas, con mayor precisión en el movimiento de los dedos y sensores que permiten detectar la presión, una capacidad clave para realizar tareas delicadas.

El robot de Tesla cuenta
El robot de Tesla cuenta con la capacidad de interactuar con personas. (X: Tesla)

Durante una presentación en 2024, Tesla exhibió la versión más reciente de Optimus, que ya es capaz de interactuar con personas en tiempo real. En un evento en vivo, el robot sorprendió al servir cócteles a los asistentes y bailar al ritmo de What Is Love, la canción popularizada por Haddaway.

Además, Tesla mostró imágenes en las que Optimus realiza una amplia gama de actividades domésticas:

  • Recoge paquetes en la puerta
  • Riega plantas mientras la familia permanece en la sala
  • Juega juegos de mesa con personas
  • Ayuda a limpiar la cocina
  • Sirve bebidas en reuniones sociales

Elon Musk también afirmó que, en el futuro, Optimus podría desempeñarse como profesor o tutor para niños, gracias a sus capacidades de interacción y aprendizaje basadas en inteligencia artificial.

Musk considera que los robots
Musk considera que los robots humanoides se pueden masificar. REUTERS/Brian Snyder/Foto de archivo

Qué opina Elon Musk sobre los robots humanoides

Elon Musk considera que los robots humanoides tendrán una presencia masiva en el futuro cercano.

Durante la octava edición de la conferencia Future Investment Initiative, celebrada en 2024 en Riad, Arabia Saudita, el empresario afirmó que para el año 2040 habrá al menos 10.000 millones de robots humanoides en el mundo, con un precio estimado entre 20.000 y 25.000 dólares por unidad.

Esta proyección se alinea con su visión de que los robots como Optimus, desarrollados por Tesla, podrían convertirse en parte cotidiana de los hogares y los entornos de trabajo, realizando tareas domésticas, asistiendo a personas y formando parte activa de la vida diaria.