
Al momento de estacionar un automóvil en la vía pública, es común preguntarse si está permitido dejarlo en ese lugar y, en caso afirmativo, cómo pagar por el espacio para evitar sanciones.
Si estás en Bogotá o planeas visitar esta ciudad de Colombia, puedes utilizar una aplicación móvil llamada Flypass, disponible para dispositivos Android e iOS. Esta herramienta permite a los conductores reservar espacios en las denominadas Zonas de Parqueo Pago (ZPP).
A través de la aplicación, los usuarios pueden consultar todas las ZPP disponibles en la ciudad, seleccionar la que necesiten, indicar por cuánto tiempo usarán el espacio y realizar el pago de forma anticipada, utilizando tarjetas de crédito, débito o cuentas bancarias.

Además, la plataforma notifica al usuario cinco minutos antes de que se agote el tiempo de estacionamiento y ofrece la opción de extender el periodo si es necesario.
De acuerdo con la administración local, “las Zonas de Parqueo Pago son áreas de la ciudad en las que la Alcaldía de Bogotá autoriza el estacionamiento de vehículos en vía, a cambio de un pago por usar el espacio público”.
Cómo utilizar Flypass para reservar una Zona de Parqueo Pago en Bogotá
El proceso para utilizar la aplicación móvil de Flypass en Bogotá y reservar una Zona de Parqueo Pago, es la siguiente:
- Ir a la aplicación móvil oficial de Flypass.
- Registrarse. De lo contrario, iniciar sesión.
- En la pestaña Inicio, seleccionar ‘Parquímetros’.
- Escoger la ZPP de interés.
- Pulsar ‘Continuar’ e ingresar la placa del vehículo.
- Determinar el tiempo que se necesita de la ZPP.
- Seleccionar ‘Pagar’.
- Continuar con el método de pago de interés.

Para el pago de estacionamiento en la vía no será necesario utilizar un tag en el vehículo; solo se requiere tener la cuenta Flypass habilitada y un medio de pago registrado. Este tag se emplea generalmente para pagar peajes a nivel nacional. Además, no es necesario pagar ninguna membresía para acceder a este servicio.
Una recomendación importante en términos de ciberseguridad es descargar la aplicación oficial desde la tienda de aplicaciones de su dispositivo. Usa Play Store en el caso de Android o App Store para iPhone.

Cuándo es recomendable utilizar esta aplicación
La aplicación móvil Flypass permite a los usuarios reservar espacios de estacionamiento en la vía pública de forma anticipada, lo que resulta especialmente útil en momentos de alta demanda o en zonas donde suele ser difícil encontrar lugar.
Este servicio ofrece la ventaja de evitar sanciones por mal estacionamiento, ya que registra la reserva de manera oficial.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que Flypass no garantiza la seguridad del vehículo ni la protección de los objetos que se encuentren en su interior, por lo que sigue siendo responsabilidad del conductor tomar precauciones adicionales para evitar robos o daños.

Cómo evitar multas de tránsito con Waze
Waze, la aplicación de navegación colaborativa, se ha convertido en una herramienta clave para muchos conductores que desean evitar contratiempos en la vía, incluidas las multas de tránsito.
Gracias a su sistema de reportes en tiempo real, los usuarios pueden recibir alertas sobre cámaras de velocidad, controles policiales y zonas de restricción mientras conducen.
Esta información, aportada por la propia comunidad de usuarios, permite anticiparse a posibles sanciones por exceso de velocidad o por circular en áreas restringidas.

Además, Waze ofrece opciones para configurar alertas personalizadas que advierten cuando se supera el límite de velocidad establecido en cada tramo. También muestra información sobre semáforos con cámaras y puntos donde es frecuente la presencia de agentes de tránsito.
Para maximizar su efectividad, es recomendable mantener la aplicación actualizada, permitir el acceso al GPS en todo momento y contribuir con reportes confiables cuando se detecten controles en la ruta.
Si bien Waze no exime de cumplir las normas, su uso consciente puede ayudar a reducir el riesgo de multas y promover una conducción más responsable y atenta.
Últimas Noticias
Lluvias intensas y fuertes: qué pasa si no se desconecta el televisor de la red eléctrica del hogar
La mayoría de dispositivos y electrodomésticos pueden resultar afectados en caso de una tormenta si no se toman las medidas adecuadas

WhatsApp prueba resúmenes con inteligencia artificial sin comprometer la privacidad del usuario
A través de informes los usuarios podrán verificar cómo se protegió la información y qué protocolos se aplicaron al generar respuestas automáticas o asistencia en la escritura

Glosario de tecnología: qué significa x86
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Aprende inglés usando IA: adiós a los profesores y academias de idiomas
Los usuarios tiene la posibilidad de ingresar un prompt en ChatGPT y personalizarlo de acuerdo con sus necesidades. Es un proceso completamente gratis

Trabajar solo dos días a la semana: Bill Gates plantea este posible escenario con el desarrollo de la IA
Para el cofundador de Microsoft, esta tecnología traerá un desafío social debido a que se trata de un “territorio completamente nuevo”
