
La inteligencia artificial está transformando la educación y la manera en que los profesores preparan sus clases e interactúan con los estudiantes.
Existen, por ejemplo, herramientas desarrolladas por Google que ayudan a los educadores a crear exámenes, con el objetivo de que puedan dedicar más tiempo a la enseñanza. Hasta Bill Gates ha reconocido el poder de la IA en la educación.
“La IA será un cambio total para los profesores y los estudiantes una vez que la tecnología madure”, afirmó el líder de tecnología en su blog Gates Notes.
Sergio Calvo, vicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Europea y director de Comunicación y Asuntos Públicos de Europa Education Group, con presencia en España, Portugal y Latinoamérica, sostiene que es casi una obligación para las instituciones educativas y los propios docentes formarse en inteligencia artificial.

Explica que, cuando comenzó el auge de la IA, muchos estudiantes ya estaban familiarizados con esta tecnología, mientras que los docentes se sentían “un poco perdidos” frente a ella en el aula.
El vicerrector también señala que lo primero que deben hacer los profesores es perderle el miedo a la inteligencia artificial. “Puede que piensen que los va a reemplazar o que no sabrán cómo controlarla, pero en lugar de eso, deben empezar a verla como un aliado en sus labores diarias”, subraya.
Cómo los profesores pueden adoptar la IA en el aula
Para que los profesores adopten la inteligencia artificial en el aula y en sus obligaciones, deben superar ese miedo que menciona Calvo. Una vez identifiquen a la IA como una aliada en su trabajo, el segundo paso es identificar “la mejor manera para que los ayude”.

Esto significa que el docente debe identificar en qué tareas la inteligencia artificial puede ofrecerle apoyo.
Si calificar exámenes le lleva demasiado tiempo, si le cuesta generar ideas para preparar una clase o si no está seguro de cuál es la mejor manera de evaluar un tema: se trata de reconocer esas áreas donde necesita un respaldo adicional y aprovechar las herramientas de IA como aliadas para facilitar su trabajo.
Calvo ejemplifica esta situación señalando que la Universidad Europea cuenta con un comité de inteligencia artificial al que los docentes acuden para compartir sus experiencias y recibir orientación sobre cómo aplicar esta tecnología en su labor diaria.

El vicerrector comenta que uno de los casos más representativos es el uso de herramientas de IA para apoyar en la corrección de trabajos. Estas soluciones realizan una primera evaluación, lo que permite al profesor enfocarse en aspectos más cualitativos del desempeño de sus alumnos.
“Esto es algo curioso, porque la IA está volviendo la educación más humana”, afirma Calvo, al explicar que esta tecnología libera a los docentes de tareas burocráticas y repetitivas, dándoles la oportunidad de ofrecer una enseñanza más personalizada.
Gracias a la inteligencia artificial, es posible diseñar currículos adaptados a las necesidades de cada estudiante y dedicar más tiempo al acompañamiento pedagógico.

En este escenario, el rol del profesor no se reduce, sino que se fortalece, ya que puede concentrarse aún más en el desarrollo individual de sus alumnos.
Finalmente, Calvo señala que incorporar la inteligencia artificial en el ámbito educativo exige a los docentes asumir una mayor responsabilidad, ya que deben analizar con sentido crítico los resultados que esta tecnología les proporciona.
Solo así podrán asegurarse de que su uso no afecte negativamente el proceso de enseñanza y aprendizaje.
“Creo que el gran reto está en el uso ético de la inteligencia artificial, no en la parte técnica, pues todos nos podemos capacitar, sino en cómo manejamos la IA de una manera responsable y es donde los educadores deben formar en esa competencia”, reflexiona.
Últimas Noticias
Spotify cambia las reglas de juego: solo podrás usar la versión disponible en tu país al precio local
El servicio de streaming musical indicó a sus usuarios, mediante un correo electrónico, sobre cambios en las formas de publicar y compartir contenido dentro de la aplicación
Esta es la primera empresa educativa online en superar ventas de 92 millones de dólares en Hotmart
El ascenso de la edtech brasileña se selló con la entrega del casco de fibra de carbono ante referentes del emprendimiento digital latino
Bill Gates: cuál era su coeficiente intelectual de pequeño
Un alto puntaje puede reflejar capacidad cognitiva, pero no mide la creatividad, la inteligencia emocional ni la comprensión social

Cómo prevenir que se quemen los electrodomésticos
Es recomendable instalar protectores de voltaje o supresores de picos eléctricos, ya que estos dispositivos ayudan a prevenir daños en los electrodomésticos causados por subidas de tensión

Qué significado tiene el emoji del corazón negro en WhatsApp y cómo se debe utilizar
Este emoji normalmente se vincula con tristeza o humor negro, aunque a menudo se emplea para manifestar amor y afecto
