
En los últimos días, países de América latina como México o Colombia enfrentarán un clima que varía desde chubascos leves hasta lluvias intensas y puntuales, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN); y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios de Ambientes (Ideam)
Este temporal no solo trae consigo el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierras, sino que plantea un gran peligro para los electrodomésticos que se encuentran en los hogares.
La seguridad en casa frente a estas inclemencias climáticas se vuelve crucial, sobre todo al considerar la protección de dispositivos de uso cotidiano, que son vulnerables a las descargas eléctricas.
Cuáles electrodomésticos deben desconectarse si hay lluvias intensas

Durante una tormenta eléctrica, algunos de los electrodomésticos más vulnerables son los televisores, ordenadores de escritorio y portátiles. Estos dispositivos pueden sufrir daños graves por las descargas eléctricas que acompañan a las tormentas.
La electricidad puede viajar a través de los cables de alimentación y las conexiones de antena, afectando los componentes internos y, en algunos casos, inutilizando el dispositivo. Para evitar estos riesgos, es crucial no solo apagar estos dispositivos, sino desconectarlos de la red eléctrica y de cualquier conexión de antena.
Esta precaución es importante para los Smart TV, cuyos cables de antena pueden actuar como canales para las descargas eléctricas por su ubicación elevada. Desconectar los cables de antena y alimentación puede ser la línea de defensa más efectiva contra los daños por tormentas eléctricas.
Qué ocurre si no se desconectan los electrodomésticos durante una tormenta

Ignorar la pauta de desconectar los electrodomésticos puede tener consecuencias costosas. Las fluctuaciones de energía o los picos de voltaje pueden dañar irreparablemente los circuitos internos de dispositivos como televisores y ordenadores.
Este daño no solo resultará en la necesidad de reparar o reemplazar los dispositivos afectados, sino que puede provocar peligros adicionales, como cortocircuitos o incendios.
La creencia de que estar en casa es suficiente protección contra las tormentas es engañosa. Incluso con sistemas de pararrayos instalados, las descargas eléctricas pueden encontrar rutas impredecibles hacia los aparatos eléctricos conectados.
Sumado a desconectar los dispositivos, se debe usar protectores contra sobretensiones y revisar las instalaciones eléctricas del hogar. Asimismo, es prudente evitar manipular aparatos eléctricos con las manos mojadas y mantener a la familia, sobre todo a los niños, alejados de ventanas y puertas durante las tormentas.
Por qué se debe esperar unos minutos antes de volver a conectar los dispositivos

Una vez que la tormenta ha pasado, la tentación de reconectar todo inmediatamente es comprensible. Sin embargo, expertos sugieren esperar unos minutos antes de hacerlo.
Esto es producto de las condiciones inestables de la red eléctrica que pueden persistir temporalmente después de que cesa la electricidad atmosférica. Las fluctuaciones aún pueden ocurrir, y conectarse demasiado pronto podría exponer a los dispositivos a riesgos innecesarios.
También, esperar un tiempo prudente permite confirmar que el clima ha mejorado por completo y que no hay riesgo de relámpagos o truenos adicionales. Tomarse estos minutos para verificar las condiciones es una medida preventiva que puede ahorrar muchos problemas y costes asociados a las reparaciones.
Qué otros países están experimentando condiciones climáticas similares

Además de México, varios países en la región están registrando condiciones climáticas adversas. Colombia enfrenta lluvias intensas con tormentas eléctricas en varias de sus zonas, según el Ideam.
Este tipo de clima afecta la movilidad y la infraestructura, y representa un gran riesgo para todos los dispositivos en los hogares, tal como sucede en México.
Es esencial que los ciudadanos permanezcan informados y tomen medidas preventivas para proteger tanto su seguridad personal como la integridad de sus hogares frente a estas tormentas eléctricas intensas.
Últimas Noticias
Conoce el truco de Microsoft que hizo multimillonario a Bill Gates con Windows: aplica para todos los empresarios
Ascensores, trenes y cajeros automáticos aún operan con sistemas antiguos como Windows XP y MS-DOS

Este es el error que todos cometen al estacionar un vehículo automático y que daña la transmisión
Una reparación en esta parte puede superar en ocasiones los cientos de dólares o si son recurrentes, la necesidad de invertir dinero en un nuevo auto

Nunca devuelvas la llamada ni contestes de prefijos como: 353, 225 y más
Ciberdelincuentes pueden generar cargos extras en el plan del celular o clonar la voz en caso de la víctima para cometer otras estafas como la suplantación de identidad

Así nació el primer sistema operativo hace 70 años: el padre de Windows, Linux y macOS
Durante los años 50, un grupo de ingenieros del MIT crearon una de las primeras piezas más importantes de la computación y su esencia todavía sigue vigente

Ahorra hasta una hora de trabajo al día usando estos prompts en tus IA favoritas
Gemini, Copilot y ChatGPT pueden servir como un asistente personal para solucionar problemas de forma sencilla y en segundos
