Conoce la lista de 20 apps que respetan tu privacidad y son gratuitas

Estas aplicaciones están disponibles en Google Play Store y hay servicios desde la gestión de archivos hasta mapas

Guardar
Las aplicaciones de código abierto
Las aplicaciones de código abierto garantizan seguridad y privacidad al no recopilar datos innecesarios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las aplicaciones de código abierto para Android son una alternativa viable para quienes desean mantener su información personal segura. Estas aplicaciones no solo son gratuitas, sino que su diseño de código abierto les permite a los usuarios examinar su estructura y funcionamiento para asegurarse de que no recolectan datos innecesarios.

A continuación, presentamos 20 aplicaciones destacadas que combinan estas características en diferentes categorías.

Aplicaciones gratuitas y que respetan la privacidad

  • Gestores de aplicaciones alternativas
  1. F-Droid: esta es la tienda de aplicaciones alternativa más popular, enfocada en ofrecer software libre y de código abierto. F-Droid permite un acceso seguro a una amplia variedad de aplicaciones que no se encuentran en Google Play, priorizando tanto la privacidad como la seguridad.
  2. FossDroid: aunque menos conocida que F-Droid, esta tienda ofrece una amplia gama de aplicaciones de código abierto, promoviendo tanto las más populares como las emergentes.
  • Gestores de archivos
  1. Amaze File Manager: un gestor ligero con un diseño basado en Material Design que permite operaciones básicas como copiar, pegar y comprimir archivos, además de ofrecer soporte para root.
  2. Material Files: proporciona una interfaz limpia y minimalista para la gestión de archivos, con soporte para redes NAS y funciones avanzadas como la extracción de archivos.
F-Droid se posiciona como la
F-Droid se posiciona como la tienda líder en aplicaciones de código abierto para Android.(Imagen ilustrativa Infobae)
  • Teclados de Android
  1. AnySoftKeyboard: Este teclado es altamente personalizable y ofrece un modo de incógnito que no registra las pulsaciones, además de soporte para dictado y texto predictivo.
  2. OpenBoard: Completamente libre de dependencias de Google, OpenBoard es un teclado que prioriza la privacidad y el software abierto, aunque su desarrollo ha sido abandonado, aún es funcional.
  • Galería de fotos
  1. Aves: Con un diseño elegante, Aves permite el análisis de metadatos y es compatible con fotos panorámicas y vídeos en 360 grados, sin comprometer la privacidad del usuario.
  • Lanzadores de Android
  1. KissLauncher: un lanzador ligero y eficiente que ocupa solo 250 kb, ideal para dispositivos antiguos. A pesar de su simplicidad, ayuda a maximizar la vida útil de la batería.
  2. Lawnchair: ofreciendo una experiencia similar a los dispositivos Pixel, este lanzador es altamente personalizable y de código abierto, disponible para versiones recientes de Android sin necesidad de root.
AnySoftKeyboard incluye modo incógnito y
AnySoftKeyboard incluye modo incógnito y soporte para dictado y texto predictivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Almacenamiento en la nube
  1. NextCloud: una poderosa alternativa autoalojable que ofrece desde almacenamiento de archivos hasta sistemas de chat, todo con herramientas de código abierto para un control total sobre los datos.
  2. Proton Drive: conocido por su fuerte cifrado de extremo a extremo, este servicio de Proton asegura que los datos se mantengan privados, ampliando sus servicios de correo electrónico a almacenamiento en la nube.
  • Aplicaciones de entrenamiento
  1. Fitotrack: esta aplicación recopila de forma privada los datos de ejercicio, proporcionando estadísticas detalladas para varios deportes y disponiendo de un sistema de mapas para seguimiento.
  2. OpenTracks: ofrece almacenamiento de actividades físicas con estadísticas detalladas y opciones de marcadores para imágenes sin comprometer la privacidad del usuario.
  • Clientes de correo electrónico
  1. FairEmail: un cliente de correo enfocado en la privacidad que permite gestionar cualquier cuenta de correo existente sin transmitir datos a través de servidores externos.
  2. K9 Mail: este cliente facilita la gestión de grandes volúmenes de correos de manera privada, permitiendo la integración con sistemas de correo electrónico existentes.
  3. ProtonMail: fundado por científicos del CERN, ProtonMail ofrece un sistema de correo electrónico cifrado que impide el acceso a los datos por parte de terceros, además de soporte contra phishing y rastreo.
OSMAnd brinda navegación sin capturar
OSMAnd brinda navegación sin capturar información del usuario, basado en Open Street Map. (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Mapas y GPS
  1. OSMAnd: esta aplicación de mapas funcional sobre Open Street Map ofrece características similares a Google Maps pero sin capturar ni compartir datos de usuario con terceras partes.
  2. Organic Maps: proporciona navegación y rutas sin conexión, y está diseñada para mantener la privacidad, apta para diversas actividades como rutas de senderismo y ciclismo.
  • Aplicaciones de notas y tareas
  1. Joplin: con un enfoque en la privacidad, esta aplicación permite tomar notas y sincronizarlas de manera segura entre dispositivos, facilitando una gestión eficiente de la información personal.
  2. NextCloud Notes: ofrecida por el ecosistema NextCloud, esta aplicación permite la auto-gestión de notas en un entorno privado, aprovechando las ventajas del almacenamiento propio.