
El documental ‘Mañana fue muy bonito’, que narra la trayectoria artística de la cantante colombiana Karol G, ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming Netflix.
La producción se estrenó el 8 de mayo y, según datos oficiales de Netflix, alcanzó el primer lugar de audiencia en 19 países a solo dos días de su lanzamiento.
Dirigido por Cristina Costantini, ganadora del premio Emmy y reconocida por documentales como ‘Mucho Mucho Amor: La leyenda de Walter Mercado’, el largometraje ofrece una visión de la carrera de la cantante antioqueña Carolina Giraldo, conocida como Karol G, desde sus inicios en Medellín hasta su consolidación como figura global en la música latina.

Enfoque del documental
La sinopsis oficial publicada por Netflix describe que ‘Mañana fue muy bonito’ sigue el ascenso de Karol G desde sus primeros pasos en Medellín hasta su gira internacional ‘Mañana Será Bonito World Tour’, la cual rompió récords de asistencia y recaudación.
Según el comunicado de la plataforma, la producción presenta aspectos de la preparación, los retos logísticos y las experiencias personales detrás de la serie de conciertos que la artista realizó entre 2023 y 2024 en Estados Unidos, América Latina y Europa.
La gira mencionada se convirtió, según datos de Billboard, en la más exitosa liderada por una artista femenina latina en la historia, con una recaudación estimada en 307 millones de dólares.

El documental fue presentado en Medellín, ciudad natal de la cantante. Según la propia artista, la decisión de realizar la presentación en esta localidad fue una petición expresa al equipo de producción. En declaraciones compartidas en su cuenta de Instagram, Karol G señaló que deseaba llevar la historia a ‘donde todo comenzó’.
Alcance global y recepción
De acuerdo con cifras compartidas por la propia Karol G en sus redes sociales, ‘Mañana fue muy bonito’ se posicionó como el contenido más visto en 19 países a solo dos días de su estreno.
La artista agradeció a sus seguidores a través de una publicación en la que expresó: “Hoy nos despertamos con el documental #1 en 19 países del mundo. ¿Hay tanta gente queriendo ver esta historia? Gracias a todos por mirarlo y felicidades al equipo por este gran logro".

Estreno simultáneo de la canción ‘Milagros’
El lanzamiento del documental coincidió con el estreno de la canción ‘Milagros’, un sencillo que marca una nueva etapa en la carrera musical de Karol G.
La artista anunció la canción a través de sus redes sociales, indicando que buscaba explorar sonoridades vinculadas a sus raíces andinas. La composición incorpora flautas, tamboras y sonidos de aves, elementos característicos de la música de los Andes.
Según la propia Karol G, este tema aborda temáticas como el amor, los miedos y la resiliencia, reflejando su estado personal y artístico actual. La cantante argumentó que la canción representa una manera de reconectar con su esencia.
Con frases como “las heridas me hacen más dura”, la colombiana refleja un mensaje de fortaleza personal. En sus redes sociales, Karol G anunció el lanzamiento con un mensaje sencillo: “Les dejo por aquí para que la escuchen cuando se despierten”.

Cómo ver ‘Mañana fue muy bonito’ en Netflix
La película documental ‘Mañana fue muy bonito’ está disponible de manera exclusiva en Netflix. Para acceder al contenido, los usuarios deben ingresar a la plataforma desde cualquier dispositivo compatible, como computadoras, teléfonos móviles, televisores inteligentes o tabletas, y buscar el título en el catálogo. Al tratarse de un contenido original de Netflix, se requiere una suscripción activa al servicio.
Netflix ha señalado que la producción está disponible en varios idiomas y cuenta con subtítulos, permitiendo que audiencias de diferentes regiones puedan acceder al contenido sin limitaciones idiomáticas.
Últimas Noticias
Cómo lograr que la batería de tu celular Android dure más de un día
Es importante utilizar el cargador original para prevenir daños en el dispositivo. Además, conviene desconectar el teléfono cuando alcance el nivel deseado de carga

Startup brasileña busca introducir emoción en la IA: avatares podrían demostrar sentimientos
El núcleo del negocio de Ursula es el desarrollo de una plataforma que permite crear “personajes digitales vivos” con inteligencia artificial emocional

WhatsApp Business: empresas podrán hacer y recibir llamadas de clientes
Meta afirma que solo permitirá llamadas entrantes a usuarios que previamente hayan autorizado el contacto y trabajará junto a socios certificados

Así puedes usar ChatGPT en WhatsApp: sigue estos pasos para iniciar una conversación con la IA
El procedimiento para instalar ChatGPT en WhatsApp es sencillo y accesible para cualquier usuario

Documentos filtrados revelan que Meta está entrenando chatbots para que contacten a los usuarios sin previo aviso
Al estar integrados las aplicaciones, los bots pueden retomar temas de conversaciones anteriores
