
La consultora Kantar publicó la edición 2025 de su informe BrandZ Most Valuable Global Brands, donde ocho de las diez marcas mejor posicionadas en 2025 pertenecen al sector tecnológico.
En esta ocasión, el valor total del Top 100 superó por primera vez los 10,7 billones de dólares, con un crecimiento interanual del 29%. El informe señala que las marcas tecnológicas no solo lideran en valor, sino que también muestran mayor resiliencia ante escenarios económicos adversos.
Martin Guerrieria, director global de Kantar BrandZ, explicó que “incluso en crisis económicas, las marcas más valiosas han superado constantemente al S&P 500 y al MSCI World Index durante 20 años. Esto demuestra que el marketing no es un gasto, sino una inversión esencial”.

Las marcas tecnológicas dominan el Top 10
El ranking general de 2025 está encabezado por empresas del sector tecnológico, que ocupan ocho de los primeros diez puestos. A continuación, el listado completo:
- Apple – $1,299,655 M
- Google – $944,137 M
- Microsoft – $884,816 M
- Amazon – $866,118 M
- NVIDIA – $509,442 M
- Facebook – $300,662 M
- Instagram – $228,947 M
- McDonald’s – $221,079 M (sector alimentos)
- Oracle – $215,354 M
- Visa – $213,348 M (sector financiero)
La siguiente marca tecnológica en la clasificación general, después del Top 10, es Tencent, en el puesto 11, con un valor estimado de $174.005 millones de dólares.
Apple lidera por cuarto año consecutivo
Apple se mantiene como la marca más valiosa del mundo por cuarto año consecutivo. Representa más del 12% del valor total del Top 100 y es la única empresa del listado con una valoración superior al billón de dólares.
Según Kantar, su liderazgo se explica por su ecosistema cerrado, su enfoque en privacidad y su capacidad para diferenciarse en un mercado saturado. Estos factores contribuyen a que sus usuarios estén dispuestos a pagar precios elevados sin afectar la demanda.
El ascenso de NVIDIA y el peso de la inteligencia artificial
NVIDIA ocupa el quinto lugar con un aumento del 152% respecto al año anterior. Este crecimiento está directamente relacionado con su liderazgo en el desarrollo de procesadores especializados para sistemas de inteligencia artificial generativa.

Compañías como Microsoft, Google y OpenAI utilizan su tecnología en centros de datos e infraestructura de entrenamiento para modelos de lenguaje y visión computacional.
El caso de NVIDIA muestra cómo las marcas vinculadas a tecnologías de uso transversal, como la IA, están ganando relevancia a un ritmo acelerado.
Redes sociales en crecimiento
Facebook e Instagram, ambas marcas de Meta, mantienen presencia en el Top 10. Instagram, en particular, tuvo un crecimiento del 101% en su valor de marca, lo que refleja su integración en dinámicas de comercio electrónico, monetización de contenido y herramientas impulsadas por IA.
Estas plataformas siguen siendo canales clave en la estrategia de posicionamiento de marcas y empresas a nivel global.

Oracle: software e infraestructura empresarial
Oracle completa el bloque de marcas tecnológicas dentro del Top 10. Su valor de marca responde a su papel en el desarrollo de soluciones empresariales para gestión de datos, almacenamiento en la nube y seguridad digital.
A pesar del crecimiento de competidores como AWS o Google Cloud, Oracle ha mantenido una presencia significativa en mercados corporativos a gran escala.
Un ranking dominado por Estados Unidos
Del total del Top 100, el 82% del valor agregado proviene de marcas con sede en Estados Unidos. En comparación, en 2006 ese porcentaje era del 63%.
Las marcas europeas han reducido su participación del 26% al 7% en dos décadas, mientras que las empresas chinas han duplicado su cuota hasta alcanzar el 6% del total.

Este cambio está vinculado a la expansión de empresas tecnológicas estadounidenses en mercados internacionales, al impulso de la digitalización y a las inversiones sostenidas en innovación.
Últimas Noticias
Qué significa que una persona mantenga desordenado su dinero, según la inteligencia artificial
El efectivo está comenzando a desaparecer por los pagos digitales, pero para algunos sigue siendo útil para organizar mejor su estabilidad financiera

Cuatro errores al conducir un vehículo automático que provoca daños prematuros y reparaciones costosas
Estos malos hábitos se pueden presentar al momento de arrancar o detener el auto o por la negligencia del conductor en carretera

Por qué no instalar Magis TV: estos son los verdaderos riesgos
A pesar de ser una aplicación que ofrece ver películas y series de forma gratuita, representa graves implicaciones en los datos personales de los usuarios

Cuál es el verdadero significado que a una persona le gusten tanto los perros
En muchas culturas de Latinoamérica, estos animales son considerados como un integrante más de la familia

Google apuesta por la inteligencia artificial para liderar la próxima era digital
Sundar Pichai revela cómo la compañía transforma su motor de búsqueda, refuerza infraestructura y enfrenta desafíos energéticos y de talento en un entorno global cada vez más competitivo
