
WhatsApp ha incorporado recientemente diversas funciones que permiten personalizar la experiencia de los usuarios mediante referencias visuales y temáticas al personaje Stitch, de la película Lilo & Stitch de Disney.
Estas funciones, conocidas informalmente como “modo Stitch”, no forman parte de una estrategia oficial de Meta, sino que son el resultado de la combinación de herramientas ya disponibles en la plataforma, como la inteligencia artificial integrada y los asistentes virtuales.
Estas opciones permiten a los usuarios ambientar sus chats con imágenes personalizadas del personaje, utilizar fondos generados por inteligencia artificial y mantener conversaciones con asistentes que imitan a Stitch. A continuación, se detalla el procedimiento para activar estas funciones.

Generación de imágenes de Stitch con el asistente Meta AI
Una de las funciones destacadas dentro de este conjunto de herramientas es la posibilidad de crear imágenes de Stitch directamente desde la aplicación de WhatsApp, a través del asistente Meta AI.
Este asistente está identificado con un ícono de círculo azul y se encuentra en la parte inferior de la pantalla de inicio de la aplicación.
Para utilizar esta herramienta, los usuarios deben seguir el siguiente procedimiento:
- Acceder a WhatsApp y localizar el asistente representado por el ícono azul.
- Escribir una instrucción en lenguaje natural que describa la imagen deseada.
- Esperar a que el asistente genere la imagen solicitada.
- Descargar la imagen directamente desde el chat con el asistente.

Entre las instrucciones más utilizadas por los usuarios se encuentran descripciones como “Stitch en la playa al atardecer, estilo animación 3D”, “Stitch en el espacio con traje de astronauta, estilo Pixar”, o “Stitch tomando café en una cafetería moderna, ilustración digital”.
Estas imágenes pueden ser guardadas en el dispositivo y utilizadas posteriormente como fondos de pantalla en las conversaciones.
Configuración de imágenes generadas como fondo de chat
Una vez descargada la imagen generada por Meta AI, los usuarios pueden establecerla como fondo personalizado para sus conversaciones. El procedimiento consiste en:

- Abrir WhatsApp y dirigirse al menú de Ajustes.
- Seleccionar la opción Chats.
- Acceder a Tema predeterminado del chat.
- Pulsar sobre Fondo y elegir la opción Selecciona de la galería.
- Buscar la imagen generada, ajustarla al tamaño de la pantalla y definir el nivel de brillo.
- Confirmar los cambios pulsando el ícono de verificación en la parte superior derecha.
Este proceso permite personalizar la apariencia visual de las conversaciones utilizando imágenes propias o generadas mediante inteligencia artificial, sin necesidad de instalar aplicaciones adicionales.
Interacción con el chatbot que simula la personalidad de Stitch
Además de la personalización visual, WhatsApp ha incorporado funciones que permiten interactuar con chatbots basados en personajes populares. En el caso de Stitch, es posible acceder a un asistente que imita el comportamiento del personaje desde la opción Chatear con las IA, disponible en la lista de contactos.

Al seleccionar esta opción, los usuarios pueden buscar entre los asistentes disponibles uno que replique el estilo comunicativo de Stitch.
Este asistente ha sido entrenado para replicar frases, expresiones y reacciones similares a las mostradas en la película original. La interacción está diseñada para simular conversaciones que incluyan referencias al universo narrativo de Lilo & Stitch y comportamientos asociados al personaje.
Aunque se trata de una simulación, la experiencia está orientada a usuarios que buscan recrear interacciones con figuras populares dentro de un entorno digital.
Integración de elementos culturales en herramientas de mensajería
El denominado “modo Stitch” no ha sido presentado como una función oficial de Meta, pero se integra dentro de una tendencia más amplia que busca incorporar elementos culturales y temáticos en plataformas de mensajería mediante herramientas de inteligencia artificial y personalización.

Estas opciones permiten a los usuarios generar imágenes, modificar entornos visuales y simular conversaciones con personajes conocidos, contribuyendo a diversificar las formas de interacción digital.
Esta integración de referencias del entretenimiento en aplicaciones de mensajería responde al interés por ampliar las posibilidades de personalización y recreación en entornos digitales de uso cotidiano, sin que sea necesaria la instalación de aplicaciones externas o complementarias.
Últimas Noticias
El precio de la criptomoneda bitcoin este 24 de julio
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Tether: cómo se ha movido en el mercado este 24 de julio
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Cómo prepararse para los empleos relacionados con la IA que surgirán en la próxima década
Según un informe publicado en Forbes, el dominio de competencias como la coordinación con agentes autónomos y la formulación clara de problemas se convierte en un factor clave para quienes buscan adaptarse y prosperar en el cambiante mercado profesional impulsado por la ia

Adiós a Magis TV: plataformas para ver películas de forma gratuita y legal
Algunos usuarios pueden no querer comprar una suscripción en Netflix, Prime Video u otras, pero existen aplicaciones sin costo que permiten ver contenido clásico, pero con la desventaja de no contar con estrenos
