
Los computadores con más de una década suelen considerarse obsoletos y relegarse al desuso. Sin embargo, existen iniciativas que demuestran que estos equipos pueden recuperar funcionalidad mediante procesos de restauración y adaptación.
Este es el caso documentado por el usuario 2HDFloppyDisk en Reddit, quien compartió el proceso mediante el cual transformó un PC de hace dos décadas en una máquina dedicada al retro gaming y a tareas básicas.
La publicación describe cómo, a partir de una computadora en estado de deterioro y con componentes originales incompletos, fue posible llevar a cabo un proyecto de restauración que combinó hardware clásico con tecnologías más recientes, logrando así preservar su funcionalidad y extender su vida útil.

Desmontaje y adaptación de componentes
El equipo base utilizado contaba con una caja ATX Super 2000, la cual fue sustituida por una carcasa Lian Li PC-60 de aluminio. Este cambio tuvo como objetivo mejorar el flujo de aire interno y facilitar la incorporación de nuevos componentes.
Según detalló el usuario, el traslado del hardware también requirió reemplazar elementos que ya no funcionaban o que no garantizaban compatibilidad con estándares actuales.
Entre los componentes que se mantuvieron se encuentra la placa base Intel D815EFV/D815EPFV, equipada con un procesador Intel Pentium III a 1 GHz y dos módulos de memoria RAM SDRAM PC-133 de 256 MB cada uno, fabricados por Samsung.
Estos elementos permitieron conservar la arquitectura original, mientras que otras partes fueron actualizadas para evitar limitaciones de rendimiento.

Actualización de hardware y solución de compatibilidades
La tarjeta gráfica original fue reemplazada por una EVGA GeForce 6200 AGP de 512 MB, decisión motivada por la necesidad de garantizar estabilidad en la ejecución de títulos antiguos. De igual manera, se instaló una fuente de alimentación EVGA de 650 vatios, debido a que la original se encontraba perdida.
La ampliación del almacenamiento representó otro de los desafíos del proyecto. Para ello, el usuario integró una unidad de disco duro WD de 1 TB, cuya conexión fue posible mediante un adaptador IDE a SATA, dado que la interfaz nativa de la placa base no soportaba unidades modernas. Además, se incorporó un controlador PCI SIIG Ultra ATA 133 para optimizar el rendimiento de almacenamiento.
La conectividad también fue objeto de mejoras. El equipo fue equipado con una tarjeta de red Intel Pro 1000 MT, que permite la integración a redes LAN de alta velocidad, facilitando la transferencia de archivos y la conexión a internet.

Por otro lado, para solventar la falta de compatibilidad con dispositivos USB actuales, se añadió un adaptador PCI USB 2.0 de 7 puertos.
Software y funciones adicionales
El sistema operativo instalado fue Windows 98SE, versión lanzada en 1999. Según explicó el usuario en la publicación, esta selección garantiza la compatibilidad nativa con una amplia gama de videojuegos y programas desarrollados durante la primera década del siglo XXI.
Además, se incorporaron unidades ópticas, una de DVD Sony y otra de DVD/CD RW Memorex, así como una unidad de disquete Sony MPF920 y un dispositivo Zip IDE ATAPI Iomega Z250, permitiendo el uso de soportes físicos característicos de la época.
Finalmente, el usuario añadió una tira de luces LED magnética instalada en el interior de la carcasa, visible a través del panel de vidrio. Este detalle estético, aunque no afecta al rendimiento, refleja una tendencia común en la comunidad de entusiastas del hardware clásico.

Compatibilidad con videojuegos clásicos
Aunque el usuario no detalló en su publicación los títulos específicos que ejecuta actualmente en el equipo, por las características de hardware y el sistema operativo instalados es posible señalar que esta configuración permite ejecutar videojuegos de finales de los años noventa y principios de los 2000.
Entre ellos se encuentran Half-Life (1998), Quake III Arena (1999), Diablo II (2000), StarCraft (1998), The Sims (2000) y Grand Theft Auto: San Andreas (2005), todos diseñados para funcionar en sistemas operativos como Windows 98 o Windows XP y con requisitos de hardware compatibles con procesadores Pentium III y tarjetas gráficas AGP.
La tarjeta de sonido Sound Blaster Audigy EAX también permite la ejecución de títulos con soporte para efectos de sonido envolvente propios de esa época, como Deus Ex (2000) o Unreal Tournament (1999).
Últimas Noticias
iPhone sin impuestos: cuánto bajaría su precio en Argentina tras la decisión del Gobierno
Según estimaciones oficiales, la medida podría reducir en un 30% el precio de los teléfonos celulares de alta gama

Glosario de tecnología: qué significa Tipos de grifo
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

El renacimiento de un filósofo: la inteligencia artificial descifró un papiro sepultado por la erupción del Vesubio hace 2000 años
Un manuscrito epicúreo, oculto bajo por las cenizas del volcán, fue decodificado sin contacto físico utilizando modelos computacionales y visión artificial

Cómo aprovechar las cajas viejas de los teléfonos celulares
Reutilizar objetos tecnológicos permite extender su vida útil y reducir el volumen de desechos asociados a los dispositivos electrónicos

Bad Bunny se confiesa con Apple Music sobre su álbumDeBÍ TiRAR MáS FOToS: Track by Track en exclusiva
El artista aseguró que se trata de su álbum más personal y refleja una madurez tanto en su música como en su vida
