En video quedó registrada la aventura de “conducción” de una abuela en un Tesla sin conductor

La mujer, algo preocupada, le preguntó a su copiloto si el automóvil iba a una velocidad demasiado alta. Su acompañante la tranquilizó y le explicó que circulaban a un ritmo normal

Guardar
La anciana no había manejado en años y pudo lograrlo recientemente gracias a la tecnología de conducción totalmente autónoma. (X: SunPowerFusion)

Una mujer de 83 años vivió por primera vez la experiencia de viajar en un vehículo con conducción autónoma de Tesla, y su reacción conmovió a los usuarios en redes sociales. La anciana, que llevaba años sin conducir, pudo volver a hacerlo gracias a esta tecnología y al apoyo de su nieto, quien compartió el video en X (antes Twitter).

Durante el recorrido, la mujer expresó cierta sorpresa por la velocidad del vehículo: “¿No crees que va muy rápido?”, preguntó con una sonrisa, mientras su nieto la tranquilizaba asegurándole que el ritmo era adecuado.

En las imágenes se observa que en ningún momento toca el volante y se limita a conversar con su acompañante, disfrutando de la experiencia.

Su nieto aclaró en la publicación que ella aún cuenta con una licencia de conducir vigente, tiene buena visión y estaba preparada para tomar el control del coche si era necesario. Además, explicó que el asiento fue ajustado correctamente y que podía alcanzar los pedales sin dificultad.

De acuerdo con su nieto,
De acuerdo con su nieto, la anciana aún cuenta con licencia de conducción vigente. (X: SunPowerFusion)

Qué es la conducción autónoma de Tesla

La llamada conducción autónoma de Tesla es un conjunto de funciones avanzadas de asistencia al conductor que permiten al vehículo realizar ciertas maniobras de manera automatizada, aunque requiere en todo momento la supervisión humana.

Tesla denomina a este sistema Full Self-Driving (FSD), aunque actualmente no se trata de un sistema de autonomía completa, sino de un nivel de automatización que corresponde al nivel 2 según la clasificación de la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE).

Entre sus principales características, FSD permite:

  • Navegación automática en autopistas, incluyendo cambios de carril, incorporaciones y salidas.
  • Reconocimiento y respuesta a semáforos y señales de alto.
  • Estacionamiento automatizado (Autopark).
Tesla aclara que, aunque el
Tesla aclara que, aunque el sistema se llama Full Self-Driving, es imprescindible que el conductor mantenga la atención y esté preparado para tomar el control en todo momento. REUTERS/Yves Herman//File Photo
  • Convocar el vehículo en estacionamientos (Summon).
  • Conducción automatizada en calles urbanas, aun en fase beta.

Tesla ha enfatizado que, pese a la denominación Full Self-Driving, el conductor debe permanecer atento y listo para intervenir en cualquier momento, ya que la responsabilidad última recae en el humano.

Las autoridades de seguridad vial en Estados Unidos han advertido que el término puede inducir a confusión, al sugerir capacidades de autonomía total que el sistema aún no ofrece.

En 2024, Tesla amplió el acceso a la versión beta de FSD a más usuarios en Estados Unidos y Canadá mediante suscripción o pago único, mientras continúa perfeccionando la tecnología a través del aprendizaje de datos recolectados por su flota de vehículos.

Los autos de Tesla se
Los autos de Tesla se caracterizan por sus características de conducción autónoma. REUTERS/Stephane Mahe/File Photo

Cómo es el último vehículo que lanzó Tesla

La Cybertruck, la más reciente camioneta eléctrica de Tesla, destaca por su diseño futurista y por incorporar funciones de conducción autónoma.

Según el sitio oficial de la compañía, el vehículo está disponible en dos versiones: Cyberbeast, con un precio de 99.990 dólares, y el modelo con tracción en las cuatro ruedas, cuyo costo es de 79.990 dólares, sin contar incentivos ni ahorros aplicables.

La diferencia principal entre ambos modelos se encuentra en el rendimiento y las especificaciones técnicas. El Cyberbeast ofrece un desempeño superior, con mayor aceleración, potencia y capacidad de carga, orientado a usuarios que buscan explotar al máximo las prestaciones del vehículo en entornos exigentes.

En cambio, la versión con tracción total presenta un equilibrio más accesible entre precio y funcionalidad, pensado para quienes necesitan un vehículo eficiente y versátil para el uso diario.

La Cybertruck es la nueva
La Cybertruck es la nueva camioneta eléctrica de Tesla, reconocida por su diseño futurista y sus capacidades de conducción autónoma. REUTERS/Leah Millis

Los usuarios interesados en adquirir una Cybertruck desde Estados Unidos, México, Canadá o Puerto Rico pueden iniciar el proceso directamente en el sitio web oficial de Tesla, seleccionando la opción ‘Ordenar ahora’, que lleva a un formulario donde es posible configurar el modelo, personalizar las características y realizar el pago inicial para asegurar la reserva.

Para compradores de otros países, es necesario consultar si Tesla ofrece disponibilidad en su región, ya que la página oficial detalla los mercados internacionales habilitados, así como las opciones de entrega y precios locales donde la empresa tiene operaciones activas.

En aquellos territorios donde la Cybertruck aún no se encuentra disponible, Tesla recomienda a los usuarios estar atentos a futuras actualizaciones sobre la expansión de sus servicios y ventas.