El fin del GPS: cuál es la nueva tecnología para conocer la ubicación

Al no depender de satélites, la navegación cuántica evita interferencias y bloqueos externos

Guardar
La navegación cuántica mide aceleración
La navegación cuántica mide aceleración y rotación mediante átomos, sin depender de redes externas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Sistema de Posicionamiento Global, conocido como GPS, ha sido durante décadas una herramienta clave en la navegación y localización en todo el mundo. Sin embargo, esto puede cambiar en poco tiempo.

Recientes desarrollos tecnológicos impulsados por la empresa Boeing apuntan a un cambio radical en la forma en la que se realiza la geolocalización, mediante el uso de sensores basados en física cuántica que no requieren conexión satelital.

Un sistema que prescinde de satélites

Boeing, en colaboración con la compañía especializada AOSense, realizó en 2024 el primer vuelo experimental utilizando un sistema de navegación cuántica embarcado en un avión Beechcraft 1900D.

Durante la prueba, la aeronave completó un vuelo de cuatro horas, según reportó el medio AS, sin emplear señales de satélites, obteniendo datos de navegación en tiempo real gracias a la integración de una Unidad de Medición Inercial Cuántica (IMU) de seis ejes.

Boeing realizó el primer vuelo
Boeing realizó el primer vuelo con un sistema de navegación cuántica sin usar señales de satélite. REUTERS/Alwyn Scott

Este dispositivo permite medir la rotación y aceleración de manera directa mediante técnicas de interferometría atómica, utilizando átomos fríos para detectar cambios de movimiento con un nivel de precisión milimétrica.

La IMU cuántica fue integrada en un sistema de navegación completo y permitió al avión operar con autonomía durante las maniobras de despegue, vuelo y aterrizaje.

Principios de la navegación cuántica

La navegación cuántica se basa en principios de la física cuántica que permiten medir con exactitud cambios en la aceleración y la rotación de un objeto mediante la manipulación de átomos.

Esta técnica elimina la necesidad de señales externas, evitando interferencias o bloqueos, problemas habituales en el sistema GPS cuando se presentan condiciones adversas o intentos de interferencia deliberada.

La navegación cuántica ofrece precisión
La navegación cuántica ofrece precisión milimétrica y mayor autonomía frente a sistemas tradicionales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El sistema, según detalló Boeing en su publicación Innovation Quarterly 2025, busca ofrecer mayor precisión en entornos donde el GPS tradicional presenta márgenes de error, además de garantizar la continuidad operativa en contextos sin cobertura satelital.

La capacidad de operar con seguridad en entornos sin GPS es crucial tanto para aplicaciones de defensa como comerciales”, afirmó Todd Citron, director de tecnología de Boeing, en un comunicado divulgado por la empresa.

Aplicaciones y desarrollo futuro

Aunque por ahora las pruebas se han concentrado en el ámbito militar y la aviación, especialistas consultados por Boeing y medios como Infonegocios señalan que esta tecnología podría integrarse en el futuro en vehículos terrestres, barcos de carga, sistemas de rescate y dispositivos móviles.

Los investigadores estiman que en los próximos años, la navegación cuántica podría formar parte de los sistemas cotidianos de posicionamiento, sustituyendo al GPS en múltiples escenarios.

La tecnología fue probada en
La tecnología fue probada en un Beechcraft 1900D durante un vuelo de cuatro horas en Estados Unidos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Jay Lowell, investigador técnico sénior de Boeing y director de investigación en tecnología cuántica, sostuvo en declaraciones oficiales que “estos rápidos avances son una gran promesa para que los sensores cuánticos formen parte de la próxima generación de sensores de navegación”.

A nivel internacional, el National Physical Laboratory del Reino Unido y el Imperial College London también investigan tecnologías similares. En ambos casos, los desarrollos buscan dotar a los sistemas de navegación de mayor precisión, seguridad y autonomía, aspectos cada vez más demandados por las industrias aeroespacial, automotriz y marítima.

Un cambio de paradigma en la navegación

El uso de sensores cuánticos en sistemas de navegación marca una transición hacia dispositivos autónomos, sin dependencias de redes satelitales.

Según Boeing, el sistema basado en átomos cuánticos no presenta las interrupciones del GPS, además de ofrecer una resistencia superior frente a ataques de interferencia o espionaje, dado que toda la medición se realiza dentro del dispositivo y no requiere emisión ni recepción de señales externas.

Expertos señalan que la navegación
Expertos señalan que la navegación cuántica podría llegar a la vida cotidiana en los próximos años. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque el desarrollo continúa en fase experimental y no se ha anunciado una fecha concreta para su aplicación comercial masiva, tanto Boeing como otras entidades científicas consideran que la navegación cuántica abrirá nuevas posibilidades en escenarios donde hasta ahora la dependencia del GPS ha sido absoluta.