Cómo aprovechar las cajas viejas de los teléfonos celulares

Reutilizar objetos tecnológicos permite extender su vida útil y reducir el volumen de desechos asociados a los dispositivos electrónicos

Guardar
Con materiales simples como papel,
Con materiales simples como papel, tela y cartulina, es posible transformar envases de celulares en compartimientos para objetos pequeños. INFOBAE

En muchos hogares se acumulan cajas de teléfonos celulares que, tras abrir el dispositivo, suelen terminar guardadas sin un propósito claro. Sin embargo, estos envases pueden reutilizarse de manera práctica, convirtiéndose en organizadores para diferentes tipos de objetos.

El proceso comienza seleccionando únicamente la base de la caja, que funcionará como estructura principal del organizador. Para mejorar su aspecto, se puede cubrir con tela o papel, buscando que armonice con el entorno en el que será colocado.

La elección del diseño es libre y puede adaptarse tanto a colores neutros como a patrones llamativos, dependiendo de las preferencias del usuario y del ambiente.

Con materiales simples como papel,
Con materiales simples como papel, tela y cartulina, es posible transformar envases de celulares en compartimientos para objetos pequeños. Infobae

Una vez forrada, se recomienda usar una cartulina rígida como soporte para unir varias bases. Estas se pueden colocar en posiciones verticales y horizontales alternadas, generando espacios de diferentes tamaños para almacenar objetos como artículos de papelería, accesorios pequeños o plantas de interior en macetas reducidas.

El conjunto puede fijarse directamente sobre una repisa o adherirse a una pared utilizando cinta doble faz colocada en la parte posterior de la cartulina. Esta técnica no requiere herramientas especializadas y puede aplicarse en poco tiempo, lo que facilita su adopción en hogares, oficinas o talleres.

Además del aprovechamiento funcional, esta actividad puede considerarse parte de una tendencia creciente que busca extender la vida útil de objetos que, de otro modo, serían desechados rápidamente, en un contexto en el que el volumen de residuos electrónicos y accesorios relacionados con la tecnología sigue aumentando a nivel global.

Contraste con otros objetos tecnológicos reutilizables: el caso del pendrive

Mientras algunas personas encuentran formas de dar nuevo uso a elementos físicos como las cajas de celulares, otros dispositivos considerados obsoletos siguen demostrando vigencia en el ámbito digital.

Además de almacenar archivos, puede
Además de almacenar archivos, puede usarse como llave de seguridad para proteger el acceso a una computadora. (ESET)

Es el caso del pendrive, también conocido como memoria USB, que pese al auge del almacenamiento en la nube, conserva ventajas específicas en términos de portabilidad, autonomía y seguridad.

Lanzado a finales de 2000, el pendrive ha evolucionado desde capacidades iniciales de apenas 8 megabytes hasta alcanzar modelos de alta gama con almacenamiento de hasta 4 terabytes.

Esta progresión permitió que, en la actualidad, estos dispositivos se utilicen no solo para transportar archivos, sino también como soporte para sistemas operativos portátiles, llaves de seguridad física, antivirus o centros de entretenimiento offline.

Entre sus funciones más utilizadas en 2025 destaca la posibilidad de actuar como llave digital. Utilizando programas como Predator, el pendrive puede configurarse para bloquear el equipo al ser retirado, agregando una capa física de seguridad sin depender de contraseñas o conexiones en línea.

Los pendrives permiten llevar programas
Los pendrives permiten llevar programas portables y trabajar desde cualquier equipo sin dejar rastros. Infobae

También es posible instalar sistemas operativos portátiles mediante herramientas como Rufus o Ventoy, permitiendo que técnicos, estudiantes o profesionales puedan iniciar sesiones personalizadas desde cualquier computadora.

En el ámbito de la seguridad informática, los pendrives continúan siendo empleados como medio para ejecutar entornos de rescate en computadoras afectadas por malware. Programas como Kaspersky Rescue Disk permiten iniciar un sistema limpio desde el pendrive y realizar análisis sin depender del sistema operativo principal.

Otra función vigente es su uso como centro de entretenimiento sin conexión, especialmente en contextos de viaje, zonas rurales o lugares con conectividad limitada. Archivos multimedia pueden almacenarse en el dispositivo y reproducirse en televisores, consolas o reproductores compatibles, evitando el consumo de datos móviles.

Es posible guardar copias de
Es posible guardar copias de seguridad cifradas y proteger información confidencial con contraseña. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para usuarios que manejan información sensible, el pendrive también ofrece la posibilidad de almacenar copias de seguridad cifradas mediante herramientas como Veracrypt, asegurando que los archivos sean accesibles solo mediante contraseña y sin depender de servidores externos.

Finalmente, las memorias USB permiten ejecutar programas portables, lo que facilita a usuarios llevar consigo un entorno de trabajo, herramientas gráficas o navegadores, sin necesidad de instalación previa en cada dispositivo.