
Google ha anunciado la llegada de Gemini, su asistente de inteligencia artificial a otras plataformas más allá de los teléfonos inteligentes, y ahora estará presente en televisores, vehículos y relojes inteligentes.
Cómo será la llegada de Gemini a televisores con Google TV
Una de las plataformas más prominentes para la expansión de Gemini será Google TV, donde se espera que reemplace a Google Assistant como el asistente predeterminado.
La integración de Gemini en televisores pretende mejorar las funciones de interacción a través del lenguaje natural, ofreciendo una capacidad para entender y responder a las consultas de usuario.

Esto permitirá recomendar contenido con mayor precisión basado en los gustos individuales, realizar búsquedas avanzadas y facilitar la interacción sin necesidad de comandos predeterminados.
Una clave de esta integración será el entendimiento de la IA de la edad de los niños para recomendar contenido apropiado, ya sea que esté orientado a series y películas o a canales en YouTube que sean educativos. Se espera que esta funcionalidad llegue a los dispositivos con Google TV a finales de 2025.
Así estará Gemini en Android Auto
La llegada de Gemini a Android Auto representa un avance en la experiencia de conducción asistida por inteligencia artificial. La empresa tecnológica tiene como objetivo facilitar una interacción más intuitiva, corrigiendo las limitaciones de los comandos de voz actuales.
Con Gemini, los usuarios podrán realizar peticiones y recibir asistencia de manera más natural, desde enviar mensajes y realizar traducciones en tiempo real hasta gestionar la música y las aplicaciones de navegación.

Los usuarios de Android Auto podrán utilizar Gemini para realizar búsquedas más complejas por voz. Por ejemplo, podrán pedirle que encuentre una estación de carga en el camino a una oficina de correos que además esté cerca de un parque, de modo que puedan dar un paseo mientras el vehículo se carga.
Cómo estará presente Gemini en los relojes inteligentes
La integración de Gemini en dispositivos Wear OS está diseñada para llevar la IA directamente a la muñeca de los usuarios. El avance representa un cambio importante en cómo los relojes inteligentes podrían interactuar con los usuarios, priorizando la comodidad y la multifuncionalidad.
Se espera que la IA en estos dispositivos permita gestionar tareas y organizar actividades diarias a través de comandos de voz. “Gemini se conecta a tus apps, puedes preguntar por el restaurante del que te escribió un amigo y recibir la respuesta directamente en tu muñeca, sin necesidad de pausar el entrenamiento ni sacar el teléfono”, agrega la directora sénior de producto y experiencia del usuario de Android.
El asistente está destinado a ofrecer soporte a las aplicaciones más relevantes para el usuario, integrando funcionalidades específicas adaptadas a las rutinas diarias como la monitorización del ejercicio, notificaciones de citas, y recordatorios importantes.

La IA también llega a la realidad virtual y aumentada
Android XR, el proyecto de Google enfocado en el metaverso de realidad virtual y aumentada, también recibirá esta tecnología. Esta plataforma, que está siendo desarrollada en colaboración con Samsung, “creará nuevas formas de interactuar con la próxima generación de dispositivos, desde auriculares hasta gafas y todo lo demás”.
La empresa tiene proyecto lanzar unos visores a finales de este año y Gemini será parte de los sistemas que tendrá integrados. Por ejemplo, la IA servirá para “planificar tus vacaciones, rodeándote de vídeos, mapas y consejos locales, creando un itinerario completo en minutos y ofreciéndote una experiencia más realista del lugar que estás explorando”.
Por lo que el objetivo de Google es continuar con el desarrollo de su inteligencia artificial, pero llevarla a entornos y casos de uso real en todos sus ecosistemas, ya sean los sistemas operativos integrados en los dispositivos móviles que tenemos a diario, como las aplicaciones cotidianas para gestionar correos electrónicos, documentos e información.
Últimas Noticias
Precio de bitcoin en el mercado de criptomonedas hoy 15 de mayo: cuáles fueron sus últimos movimientos
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

OpenAI lanza GPT-4.1 para usuarios de pago
La última versión de inteligencia artificial multimodal de OpenAI, GPT-4.1, ya está disponible para cuentas de pago en ChatGPT, ofreciendo mejoras significativas en codificación y seguimiento de instrucciones, aunque los usuarios gratuitos deberán esperar

Cómo ver la contraseña de una red WiFi en un iPhone sin descargar aplicaciones
Los teléfonos de Apple cuentan con dos formas de revisar las credenciales de acceso, ya sea en configuración en la app ‘contraseñas’ presente en los dispositivos compatibles con iOS 18

Donald Trump no quiere que Apple fabrique en la India: “Tuve un pequeño problema con Tim Cook”
El presidente de Estados Unidos expresó su descontento con el CEO por la decisión de aumentar su producción en ese país
Paso a paso para invertir en criptomonedas y cuál es su valor
El bitcoin, una de las principales monedas virtuales, tuvo un cambio de -1,77% en las últimas 24 horas
