
Una mujer en México decidió terminar su matrimonio luego de aceptar un reto propuesto por un creador de contenido en TikTok. La oferta consistía en recibir 50.000 pesos mexicanos (aproximadamente 2.575 dólares estadounidenses) a cambio de abandonar a su pareja en el acto.
En el video, el influenciador recorre calles mexicanas invitando a parejas a separarse a cambio de dinero en efectivo. En la mayoría de los casos, las personas declinaron la propuesta. Sin embargo, una pareja accedió a continuar con la conversación hasta que la suma ofrecida resultó determinante.
El reto, grabado y difundido en redes sociales de Roberto González Manso, conocido como ‘Hotspanish’, ha superado el millón de visualizaciones.

Inicialmente, la propuesta del creador de contenido fue de 1.000 pesos mexicanos (unos 51 dólares). Al no recibir interés, el monto fue incrementado sucesivamente: primero a 5.000 (257 dólares), luego a 10.000 (515 dólares), y finalmente a 20.000 pesos (1.030 dólares).
La pareja en cuestión continuó rechazando la oferta, hasta que la mujer pidió detalles sobre el reto cuando la cifra alcanzó los 20.000 pesos mexicanos. El influenciador explicó que debía abandonar a su esposo de manera inmediata y marcharse con el equipo de grabación.
Durante la conversación, el esposo reconoció al influenciador como una figura conocida en plataformas de video y expresó su incomodidad ante la propuesta. A pesar de su negativa, la mujer cuestionó públicamente aspectos de su relación, incluyendo el manejo del dinero y la falta de atención.
La mujer también exigió acceso al teléfono celular de su pareja para verificar posibles engaños. Ante la negativa del hombre, quien argumentó que el dispositivo era de uso laboral, ella se mostró desconfiada y continuó la conversación con el influenciador.

La situación escaló cuando el creador de contenido ofreció 40.000 pesos mexicanos (unos 2.060 dólares). El hombre reiteró su rechazo y pidió que la grabación se detuviera. Sin embargo, la mujer mantuvo su posición crítica hacia su pareja y no descartó la posibilidad de aceptar la propuesta.
Finalmente, ante una oferta de 50.000 pesos (2.575 dólares), la mujer declaró su decisión de terminar la relación y se retiró del lugar con el equipo del influenciador.
Durante el video, la mujer aseguró que la decisión no fue motivada por el dinero, sino por problemas acumulados en su matrimonio. Según explicó frente a la cámara, había inconformidades previas en la relación que no habían sido resueltas y que el reto funcionó como un detonante para tomar una determinación definitiva.

Debate por contenidos que incitan a acciones a cambio de dinero
El video ha generado una amplia discusión en redes sociales, no solo por la acción de la mujer, sino también por el tipo de contenido que circula en plataformas digitales y que involucra decisiones personales complejas bajo la exposición pública y la promesa de incentivos económicos.
En este caso, ni la pareja ni el influenciador han vuelto a emitir declaraciones públicas posteriores a la publicación del video. Tampoco se conocen detalles sobre la situación legal del matrimonio ni sobre las condiciones posteriores a la grabación.
Sin embargo, el fenómeno de los retos virales ha sido objeto de análisis en múltiples espacios, ya que la exposición de individuos en escenarios públicos, bajo presiones emocionales y monetarias, plantea interrogantes sobre los límites del contenido digital. Aunque la participación es voluntaria, las implicaciones sociales, familiares y psicológicas pueden ser significativas.

Según el psicólogo e investigador Gustavo La Fontaine, los retos virales pueden generar presiones sociales que llevan a las personas a tomar decisiones impulsivas, influenciadas por la búsqueda de validación y reconocimiento en línea.
En una entrevista realizada en el programa “Abriendo Puertas”, La Fontaine explicó que la exposición constante a estos desafíos puede afectar la percepción del riesgo y fomentar comportamientos que priorizan la aceptación social sobre el bienestar personal.
Este episodio se suma a una lista creciente de situaciones en las que decisiones personales se convierten en contenido viral, muchas veces con consecuencias duraderas más allá del número de reproducciones o “me gusta” obtenidos.
Últimas Noticias
De dónde es el prefijo 621 y qué hacer si recibo una llamada con ese número
Este tipo de contactos suelen ser comunes en países de Europa, pero detrás hay varias amenazas que ponen en riesgo la seguridad personal y financiera

Si buscas estas seis palabras en Google puedes caer en una estafa y perder dinero
Esta modalidad de ataque se enfoca en manipular el SEO para posicionar sitios maliciosos y robar datos personales

Meta quiere revolucionar la ciencia con una inteligencia artificial que modela la interacción entre átomos
Esta IA es de código abierto, lo que significa que cualquier persona, ya sea investigador, desarrollador o institución, puede acceder a ella de forma libre y gratuita para utilizarla en sus propios proyectos

Cómo reclamar la tarjeta SIM gratuita con internet que está regalando el gobierno en México
El programa Internet para el Bienestar permitirá a los usuarios acceder un servicio con hasta 10 GB de navegación

Una mujer le pidió el divorcio a su esposo porque ChatGPT le dijo que la engañaba
La interpretación siguió una tendencia en redes sociales que combina inteligencia artificial con prácticas como la lectura de tazas de café
