
Para muchos conductores, estacionar el vehículo parece ser una de las tareas más simples, pero un descuido al realizar esta acción puede tener graves consecuencias. Aunque aparcar un vehículo automático puede parecer similar al de un manual, ciertas prácticas pueden tener implicaciones negativas en el funcionamiento del auto.
Expertos del Real Automóvil Club de España (RACE) advierten que, pese a que parezca inofensivo, estacionar de forma errónea un automático en punto muerto y tirar del freno de mano al estilo de los vehículos manuales podría causar varios deterioros.
Estos errores se traducen no solo en un potencial aumento de accidentes en la vía, sino en un desgaste acelerado del sistema de transmisión, llevando a costosos daños y reparaciones.
Cuál es el primer paso a seguir al estacionar un vehículo automático

Para evitar malentendidos al aparcar un vehículo automático, el primer paso coincide con el procedimiento de los vehículos manuales. Se debe frenar progresivamente con el pedal de freno hasta que el vehículo se detenga completamente.
Este proceso permite controlar el vehículo y garantizar que se detenga de manera segura, evitando movimientos involuntarios que podrían provocar accidentes.
Asimismo, es fundamental mantener el pie en el freno una vez detenido el coche, antes de mover la palanca de cambios. Esta práctica no solo garantiza que el vehículo esté completamente parado, sino que previene movimientos bruscos que podrían dañar el sistema de transmisión.
Qué pasa si se cambia a la marcha ‘P’ mientras el auto está en movimiento

Uno de los mayores errores al estacionar es cambiar el vehículo a la posición de estacionamiento (‘P’) mientras todavía está en movimiento, aunque sea a baja velocidad. Este comportamiento puede generar un golpe en el sistema de transmisión, resultando en daños internos que podrían costar mucho reparar.
El movimiento involuntario del coche mientras está en la posición ‘P’ podría forzar el sistema de transmisión, incrementando innecesariamente el desgaste.
Adoptar el hábito de realizar el cambio sólo cuando el vehículo está estacionado es una medida preventiva simple pero efectiva para preservar la integridad mecánica del auto y evitar otros problemas.
Por qué es clave utilizar el freno de mano al estacionar un auto

Otro paso fundamental en el correcto estacionamiento de vehículos automáticos es el uso del freno de mano. Activar el freno de mano antes de cambiar a la posición de estacionamiento es crucial, ya que asegura que el peso del vehículo está siendo soportado por los frenos y no por la caja de cambios.
Sobre todo en superficies inclinadas, si no se activa el freno de mano antes de pasar a la posición ‘P’, la transmisión soportará el peso del vehículo, que no está diseñado para manejar. Esta mala práctica genera estrés innecesario en la transmisión, contribuyendo al desgaste prematuro y a posibles otros fallos mecánicos.
En qué momento se debe mover la palanca de cambios a la marcha ‘P’

Mover la palanca de cambios a la posición de estacionamiento (‘P’) debe ser un paso realizado después de que el freno de mano se haya activado. Este orden garantiza que la transmisión esté en su ubicación correcta y que el vehículo permanezca quieto.
Al dejar el peso del vehículo controlado por los frenos, se evita que la transmisión soporte cargas innecesarias. Este procedimiento protege la caja de cambios y minimiza el riesgo de daños costosos a lo largo del tiempo.
Luego de estas acciones, una vez que el vehículo está asegurado en la posición correcta y el freno de mano está activado, se puede proceder a apagar el motor. Este último paso completa el proceso de estacionamiento seguro y garantiza que el vehículo quede en reposo de manera óptima, y que se debe seguir de forma rutinaria.
Últimas Noticias
Esto piensa Bill Gates sobre si la inteligencia artificial podrá reemplazar a los programadores
El cofundador de Microsoft cree que el potencial de esta tecnología puede ser clave en sectores como la educación y la salud. Además, ha dicho que la irrupción de la IA transformará el trabajo humano

OpenAI prepara el lanzamiento de GPT-5: así será el nuevo modelo de lenguaje que busca revolucionar la inteligencia artificial
Con versiones estándar, mini y nano, la última apuesta de OpenAI busca llevar las capacidades de inteligencia artificial a un espectro más amplio, adaptándose desde la nube hasta entornos con recursos limitados

Netflix está utilizando IA en sus series sin que el público se de cuenta
Por primera vez, Netflix confirma el uso de inteligencia artificial para crear una secuencia, abriendo el debate sobre creatividad, transparencia y el futuro del trabajo en la producción audiovisual

Códigos de Free Fire para el lunes 28 de julio de 2015: cómo se pueden canjearlos por recompensas dentro del videojuego
Estos códigos, como el NPTF2FWSPXN9, permiten a los jugadores obtener recompensas exclusivas, como diamantes, skins, personajes y otros objetos especiales, sin costo algun

Windows XP está de regreso: vuelve a usarlo gratis y sin instalar ningún programa
El emulador ofrece acceso a programas de la época, juegos y es compatible con Google Chrome
