
En Candy Crush Saga, millones de jugadores resuelven a diario niveles diseñados con ayuda de inteligencia artificial. Sin saberlo, interactúan con una tecnología que opera en segundo plano para mantener el ritmo de uno de los juegos más populares del mundo móvil.
Los jugadores que han llegado a superar más de 18.700 niveles están enfrentando acertijos desarrollados con asistencia algorítmica. Esta tecnología no se emplea para modificar directamente la experiencia del usuario ni para sustituir al personal humano, sino para agilizar y optimizar el diseño de los tableros.
La desarrolladora sueca King, responsable de la aplicación lanzada en 2012, implementa sistemas de IA para crear nuevos niveles y actualizar los antiguos, con el objetivo de mantener el interés de una audiencia masiva y recurrente.
Todd Green, gerente general de la franquicia Candy Crush, explicó que la implementación de IA permite a los diseñadores dedicar más tiempo a idear nuevos tableros sin tener que reconfigurar manualmente miles de niveles existentes. “Sería extremadamente difícil para los diseñadores actualizar y reconfigurar más de 18.000 niveles sin que la IA diera el primer paso”, señaló.
Cómo funciona la IA en Candy Crush
La inteligencia artificial cumple una función de soporte dentro del proceso creativo. No se trata de una herramienta que interactúe con el usuario final ni de un sistema que reemplace la toma de decisiones humana.
“No estamos incorporando chatbots al juego. No estamos incorporando experiencias de diseño impulsadas por IA para que los jugadores las utilicen directamente”, afirmó Green.
Según explicó, el enfoque consiste en aplicar la IA a problemas preexistentes, de manera que los equipos de desarrollo trabajen de forma más rápida y precisa.

Este uso de la tecnología también permite retomar rompecabezas creados hace años y ajustarlos para que sigan resultando relevantes.
La compañía prioriza ofrecer niveles atractivos desde el primer contacto, especialmente para jugadores que regresan al juego tras un período de inactividad. Dado que no siempre cuentan con una muestra amplia de pruebas previas al lanzamiento de un nuevo nivel, el sistema de IA permite hacer estimaciones sobre la calidad y dificultad de los diseños antes de que lleguen a los usuarios.
Perspectivas desde la industria del videojuego
El empleo de IA en el desarrollo de videojuegos ha generado diferentes posiciones dentro del sector. Algunos estudios la consideran una herramienta útil para tareas secundarias, lo que permite que diseñadores y artistas se enfoquen en elementos centrales como narrativa o jugabilidad. La IA también se ha utilizado para mejorar la interacción con personajes no jugables y construir entornos más complejos.

Sin embargo, existen tensiones. Parte de la comunidad creativa ha manifestado su preocupación respecto al uso extensivo de estas tecnologías.
En el caso de Candy Crush, la implementación de IA se ha concentrado en el backend del desarrollo. Green aseguró que la tecnología no se utiliza para sustituir al personal, sino como un mecanismo de apoyo para mejorar la eficiencia en la generación de contenido.
Una apuesta por la permanencia
La longevidad de Candy Crush se explica, en parte, por su capacidad de actualización constante. La empresa lanzó recientemente la versión número 300 del cliente del juego.

Desde su adquisición por Activision Blizzard en 2016 por 5.900 millones de dólares, King ha mantenido una estrategia centrada en la producción sostenida de contenido para una base de usuarios que se mantiene activa más de una década después del lanzamiento original.
Según Joost Van Dreunen, autor de ‘One Up: Creatividad, Competencia y el Negocio Global de los Videojuegos’, el uso de IA para desarrollar nuevos niveles responde a la necesidad de satisfacer una demanda continua.
“Cada nivel es técnicamente un único tablero que hay que resolver o despejar para poder avanzar. Con la IA y la biblioteca existente de tableros creados por humanos, tiene todo el sentido acelerar y expandir los esfuerzos para simplemente crear más inventario. La gente juega a más niveles”, explicó.
Últimas Noticias
Apagar el WiFi al salir de casa puede proteger toda la información personal, hasta los chats más privados
Mantener el WiFi activado en la calle puede exponer tus datos personales a redes inseguras y ataques informáticos

Cuál es el precio de las principales criptomonedas este día
Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Zapatos infantiles con bolsillo oculto para AirTag, una herramienta extra de seguridad de los padres
Este es un dispositivo que sirve para rastrear y localizar objetos personales de forma sencilla y precisa, ayudándote a encontrarlos rápidamente mediante una aplicación móvil

13 tecnologías que revolucionarán los negocios desde el año 2026 y pocos lo saben
Inteligencia artificial, chips especializados, conectividad avanzada y sostenibilidad lideran la agenda de innovación, redefiniendo procesos y prioridades de inversión de las empresas

Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 2 de agosto
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
