
El estreno de Thunderbolts ha marcado el regreso de una de las franquicias más influyentes del cine contemporáneo. Con buenos resultados de taquilla y una recepción crítica favorable, la nueva entrega del universo cinematográfico de Marvel ha reactivado el interés del público en sus próximas fases narrativas.
Sin embargo, más allá de su desempeño comercial, muchos espectadores han notado un detalle singular en el título de la película: un asterisco que no aparece por casualidad. Este símbolo, incluido de forma deliberada, encierra una clave sobre el futuro del equipo protagonista y anticipa un cambio importante en la identidad de los personajes dentro de la saga.
El asterisco en Thunderbolts funciona como un elemento narrativo y promocional que indica que el nombre del equipo no es definitivo. En realidad, el grupo será conocido como “Los Nuevos Vengadores”, según han confirmado de manera oficial los desarrolladores de la película.

La señal tipográfica está vinculada a un mensaje en letra pequeña que puede leerse en los afiches promocionales: “Los Vengadores no estaban disponibles”.
Esta frase contextualiza la formación del equipo protagonista como una respuesta ante la ausencia de los superhéroes tradicionales del universo Marvel.
Se trata de una transición planteada dentro del relato de forma explícita. A futuro, Thunderbolts pasará a llamarse Los Nuevos Vengadores, lo que representa no solo un cambio de nombre, sino una transformación en el lugar que ocuparán estos personajes dentro del entramado narrativo.
No obstante, esta evolución no excluye a los Vengadores originales. En Vengadores: Doomsday, ambos grupos estarán presentes en tramas paralelas, mientras que su eventual encuentro se anticipa en Vengadores: Secret Wars.

El uso del asterisco como pista narrativa es inusual en el marketing cinematográfico de Marvel Studios. Hasta ahora, los títulos habían evitado referencias ambiguas o elementos tipográficos con doble lectura.
En este caso, el recurso cumple una doble función: introduce una clave argumental relevante para la trama e incentiva la atención del público sobre un aspecto visual del título, generando especulación en medios y redes sociales.
Recepción pública, crítica y desempeño comercial
Thunderbolts se estrenó el miércoles 30 de abril. Durante su segundo fin de semana en cartelera, logró mantenerse en el primer lugar de la taquilla con ingresos por 33,1 millones de dólares, lo que representó una caída del 55% respecto a su debut.

Esta variación se considera moderada en el contexto del MCU, donde otras entregas recientes han sufrido descensos más pronunciados, como Captain America: Brave New World y The Marvels.
Con un presupuesto de 180 millones de dólares, la película ha acumulado 272 millones a nivel global. Este desempeño sugiere que podría alcanzar la rentabilidad si mantiene la estabilidad en semanas siguientes.
El CEO de Disney, Bob Iger, interpretó estos resultados como un respaldo a la nueva estrategia del estudio, centrada en priorizar la calidad narrativa por encima del volumen de estrenos.
La película también ha sido bien recibida por parte del público y la crítica especializada. El periodista especializado Borja Ruete señaló que “las escenas de acción están muy bien y el desarrollo de la historia y de los protagonistas funciona”, aunque matizó que “no conecto bien con el humor, que se introduce como una especie de válvula de escape, pero que no encaja con la parte más dura de la historia”.

Nuevos estrenos en cartelera
La evolución comercial de Thunderbolts estará condicionada por la competencia que enfrentará en las próximas semanas. El 15 de mayo está previsto el estreno de Destino final: Lazos de sangre, una nueva entrega de una saga de terror con base de espectadores consolidada.
También se anticipa que el género de terror continuará captando audiencia, como lo ha hecho con títulos recientes como ‘Sinners’.
Además, en el calendario de lanzamientos destacan películas como ‘Lilo & Stitch’ y ‘Mission: Impossible — The Final Reckoning’, previstas para mayo.
Estas producciones, de géneros y perfiles distintos, contribuirán a un entorno competitivo que pondrá a prueba la permanencia de Thunderbolts en los primeros puestos de taquilla.
Últimas Noticias
OpenAI desarrolla una nueva herramienta capaz de generar música a partir de texto y audio
Los usuarios podrían emplear la plataforma para ambientar videos, crear acompañamientos personalizados y ajustar las composiciones en tiempo real a escenas generadas por IA
TikTok y Meta acusados por incumplir las normas de transparencia en Europa
La Unión Europea no solo cuestiona la falta de acceso a datos, sino también la efectividad de los sistemas para denunciar contenidos ilegales
WhatsApp prepara stickers personalizados: la función perfecta que todos esperábamos
Los usuarios podrán elegir cualquier emoji como sticker en sus publicaciones de estado, transformando la interacción con respuestas privadas, creativas y protegidas por cifrado en Android e iOS
Lista de teléfonos móviles en los que dejará de funcionar WhatsApp desde el 31 de octubre de 2025
La aplicación de mensajería instantánea exige actualizar el sistema operativo, dejando fuera a equipos sin soporte de fabricantes. Expertos instan a realizar copias de seguridad y migrar antes del corte definitivo

Jeff Bezos reveló de dónde viene el estrés laboral: no es por los jefes o las horas trabajadas
El fundador de Amazon desafió las creencias tradicionales sobre la carga profesional al explicar que la ansiedad y otros problemas de salud mental en el trabajo surgen al no actuar con proactividad ante problemas




