
Antes de embarcar, cuando las filas avanzan entre cintas y controles, hay una pregunta que recorre la mente de muchos pasajeros y pasajeras que alistan su valija de mano. Es posible llevar una plancha de pelo a bordo del avión.
No siempre resulta evidente entre tantas restricciones y normativas lo que está permitido y lo que no. Pero entre los dispositivos que generan duda, la plancha de pelo se destaca como uno de los más consultados.
La preocupación aparece al pensar que podría ser retenida en el control. Aunque no parece peligrosa a simple vista, el hecho de alcanzar temperaturas altas podría convertirla en un objeto sospechoso ante los ojos de la seguridad aeroportuaria.

Qué objetos no pueden llevarse en la cabina
La normativa establece con claridad qué objetos están restringidos en la cabina de los aviones. Objetos cortopunzantes como cuchillos, limas, agujas de tejer, sacacorchos o herramientas pequeñas no están permitidos. Tampoco lo están los bastones de trekking, los tacos de billar o cualquier elemento afilado que represente un riesgo.
Las armas de fuego, incluso si están descargadas, deben ser declaradas y cumplen con condiciones especiales para su transporte. En cambio, otros dispositivos como las smart bags pueden llevarse solo si la batería es removible. Los drones están habilitados, aunque deben respetar límites precisos en la capacidad de sus baterías.
¿Es aceptada la plancha de cabello como equipaje de mano?

En este contexto, la plancha de pelo se considera un dispositivo electrónico de uso personal. Está permitida en el equipaje de mano. Se permite transportar hasta una por persona. También puede despacharse en bodega.
Es recomendable llevarla desconectada, fría y correctamente guardada para evitar inconvenientes durante los controles. No hay restricción adicional sobre su voltaje, aunque conviene revisar que sea compatible con la corriente del país de destino para evitar daños.
Qué otras restricciones hay en los vuelos
Los líquidos, geles y aerosoles sí tienen límites estrictos cuando se trata de vuelos internacionales. Cada envase debe ser de hasta 100 mililitros y debe ir dentro de una bolsa transparente con cierre hermético, con una capacidad total de hasta un litro. Solo se permite una bolsa por pasajero.
En vuelos nacionales, el criterio varía según el país. En Brasil, por ejemplo, se autoriza hasta cuatro envases de 300 mililitros cada uno. En Chile, Perú, Colombia y Ecuador no se aplican límites cuantitativos.

En cuanto a bebidas alcohólicas, se pueden llevar hasta cinco litros por persona si tienen entre 24 y 70 grados. Siempre deben estar en envases cerrados y de venta al público. Si la bebida supera los 70 grados está prohibida.
En vuelos internacionales se aplican además los límites de volumen por envase y la obligatoriedad de incluirlos en la misma bolsa tipo zipper usada para los líquidos. La suma entre lo que va en bodega y en cabina no debe superar los cinco litros por viajero.
Los alimentos pueden transportarse siempre que estén bien cerrados y no generen olores. Es importante tener presente que algunos países aplican restricciones sanitarias y pueden confiscar ciertos productos al llegar.
Respecto a los dispositivos electrónicos, como celulares o computadoras portátiles, se pueden llevar sin problemas. Durante el vuelo deben estar apagados o en modo avión. La única excepción es el modelo Samsung Galaxy Note 7, que no puede ser transportado por razones de seguridad.
La plancha de pelo, entonces, no representa un problema para los controles de seguridad. Puede incluirse en el equipaje de mano sin necesidad de declarar ni solicitar autorización especial.
A diferencia de otros objetos con restricciones más severas, este aparato forma parte de la categoría de uso personal, similar a un secador o un rizador. Cumpliendo con la indicación de llevar solo una por persona, no hay obstáculo que impida su transporte.
Para quienes viajan por motivos laborales o personales y desean mantener cierta presentación, una plancha es mucho más que un aparato. Es parte de la rutina diaria. Representa la posibilidad de estar listos para un evento formal, una reunión importante o simplemente sentirse cómodos al llegar al destino.
Últimas Noticias
Apple prepara una Mac de bajo costo para 2026 con procesador de iPhone
La compañía busca enfrentar directamente el ecosistema de Chromebooks, que domina el ámbito escolar y educativo por su bajo costo
Agentes de inteligencia artificial, ¿aliados o nuevas amenazas en ciberseguridad?
Microsoft Entra Agent ID y la integración de inteligencia artificial en herramientas de seguridad marcan un avance clave para controlar y proteger agentes autónomos en entornos empresariales

Google presenta oficialmente su proyecto para construir centros de datos en el espacio
La compañía busca una solución radical a la crisis energética asociada al crecimiento acelerado de la inteligencia artificial

Datos de geolocalización telefónica de altos funcionarios de la Unión Europea se venden al público
La investigación revela que, aunque los datos no incluyen nombres ni apellidos, sí contienen identificadores asignados por los sistemas operativos de los teléfonos

Tinder usará la IA para conocer mejor a los usuarios mediante fotos y preguntas
Esta innovación tiene como objetivo optimizar la compatibilidad entre parejas sugeridas


