MrBeast estuvo durante 100 horas en un Templo Maya en México y su video generó polémica: por qué

El youtuber tuvo en sus manos una máscara antigua, algo que no está permitido para los turistas

Guardar
El youtuber MrBeast generó revuelo con su más reciente video, donde registró un recorrido por una pirámide en la zona arqueológica Chichén Itzá. Crédito: Mrbeast, YouTube

La reciente visita de Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast, a las ruinas mayas de México, ha generado reacciones polémicas, especialmente de la comunidad especializada. Su vídeo titulado “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo” ha sido el centro del debate sobre las implicaciones del turismo masivo en sitios arqueológicos de enorme valor histórico.

Por lo que el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) ha tenido que salir a aclarar la situación, asegurando que el youtuber nunca se quedó dentro de los templos y que todo su recorrido fue previamente avisado y autorizado.

Qué hizo MrBeast en su visita a los Templos mayas en México

El destino principal de este proyecto fue la icónica Chichén Itzá, una de las joyas del patrimonio cultural mexicano y reconocida como Patrimonio Mundial por la UNESCO. En el vídeo, MrBeast muestra su experiencia explorando estas antiguas estructuras, incluyendo su estadía nocturna en la selva cercana y el acceso a máscaras funerarias, actos que no están permitidos a los turistas comunes.

Acompañado por un guía local, la intención era resaltar la dimensión histórica del lugar y atraer el interés turístico hacia estas locaciones.

El video muestra a MrBeast
El video muestra a MrBeast y su equipo adentrándose en templos milenarios, destacando en particular su incursión en Chichén Itzá. (Foto: MrBeast, YouTube)

Durante su visita, MrBeast también exploró los sitios de Calakmul y Balankanché. La producción del vídeo fue realizada con los permisos necesarios gestionados por la Secretaría de Turismo y respaldada por INAH, bajo la condición de que las grabaciones se efectuaran en áreas de acceso público y con el debido cuidado para no dañar las estructuras históricas.

No obstante, en Calakmul se le permitió acceder a una zona restringida, lo que generó críticas sobre el privilegio de acceso especial.

¿MrBeast accedió a lugares prohibidos en las pirámides de México?

El INAH desmintió algunas de las escenas mostradas en el vídeo, señalando que manipulaciones como el aterrizaje en helicóptero y el uso de drones dentro de las estructuras eran producto de la postproducción.

Asimismo, el instituto aseguró que la máscara mostrada era una réplica contemporánea y que el equipo no durmió dentro de las instalaciones arqueológicas. La institución hizo hincapié en que ninguna de las actividades filmadas afectó el ingreso regular de visitantes ni dañó los monumentos.

MrBeast accedió a lugares de
MrBeast accedió a lugares de gran valor histórico y cultural, como Calakmul, Balankanché y la propia Chichén Itzá. (Foto: MrBeast, YouTube)

A pesar de las aclaraciones del INAH, la controversia en torno a este tipo de contenidos sigue vigente. Por un lado, el vídeo acerca las culturas ancestrales de México a una audiencia global, lo que resulta en un aumento del interés turístico. Sin embargo, este tipo de turismo, promovido a través de plataformas en línea, plantea serios desafíos en términos de conservación y manejo sustentable del patrimonio.

El turismo masivo en regiones de la Península de Yucatán, especialmente en zonas como Chichén Itzá, representa un impulso económico significativo, ya que más del 90% de los ingresos de estas áreas dependen de los visitantes.

Además, iniciativas de desarrollo como el Tren Maya, un ambicioso proyecto ferroviario propuesto por el gobierno mexicano, buscan facilitar el acceso a estos sitios, pero también han sido criticadas por su posible impacto ambiental.

Con planes de conectar puntos turísticos clave a través de 1.500 kilómetros, el Tren Maya pretende integrar más regiones al circuito turístico, aunque ya enfrenta oposición por las implicancias medioambientales que este podría tener sobre el paisaje natural y arqueológico.

MrBeast genera controversia en su
MrBeast genera controversia en su visita a Chichén Itzá y otros sitios mayas de México. (Odigoo Viajes)

El vídeo de MrBeast, avalado por la colaboración con instituciones oficiales, ha alimentado el debate sobre el equilibrio entre la promoción cultural y la preservación meticulosa de los sitios históricos, algo que ya ha hecho en otros sitios de este tipo, como en su visita a las pirámides de Egipto.

Esta situación también ha servido como un ejemplo de la necesidad de regular con cuidado las actividades turísticas en sitios de alta importancia cultural y arqueológica. El INAH ha subrayado la importancia de un control responsable de estas producciones para evitar interpretaciones erróneas que puedan confundir el entendimiento y apreciación pública del patrimonio cultural mexicano.