
En el corazón de una de las plataformas de mensajería más utilizadas del mundo, WhatsApp sostiene una infraestructura tecnológica compleja que requiere un mantenimiento constante, así que la compañía abre con frecuencia vacantes destinadas a perfiles con formación sólida en software, operaciones y soporte técnico.
A través del equipo de Operaciones, WhatsApp apunta a que cada usuario perciba la aplicación como una herramienta personalizada. En ese marco, los ingenieros tienen la responsabilidad de construir herramientas de soporte, de diseñar soluciones escalables, optimizar los flujos de trabajo y colaborar con múltiples áreas internas.
La búsqueda de talento es selectiva y se orienta a perfiles capaces de pensar operativamente, resolver problemas complejos y generar mejoras sustanciales en la experiencia del usuario; y su sueldo puede superar los 200.000 dólares al año dependiendo de su portafolio y tareas a realizar.
Qué perfiles busca WhatsApp en sus vacantes

La app de Meta prioriza la incorporación de ingenieros con formación en áreas técnicas como: Ciencias de la Computación, Ingeniería en Computación o campos equivalentes.
Para ser considerado, el candidato debe contar con al menos cuatro años de experiencia tanto en programación como en gestión de proyectos. También, se requiere habilidad en comunicación con audiencias técnicas y no técnicas, así como antecedentes trabajando con equipos globales y multifuncionales.
Entre las competencias técnicas, se valora el dominio de lenguajes como PHP/Hack y JavaScript/React. Los ingenieros que integran su equipo deben saber crear herramientas internas, diseñar flujos automatizados y contribuir con revisiones de código que eleven la calidad del producto.
Además, se espera que tengan experiencia en la resolución de problemas desde una perspectiva operativa y capacidad para analizar datos que sustenten mejoras estratégicas.
Cuáles son las tareas de un ingeniero en el equipo de operaciones de WhatsApp

Las responsabilidades principales incluyen el desarrollo de herramientas internas para escalar las operaciones de soporte, el diseño de soluciones técnicas alineadas a las necesidades del usuario y la colaboración estrecha con áreas como ingeniería, marketing, desarrollo de negocios, producto, legal y asociaciones.
Asimismo, el ingeniero debe impulsar y medir el desempeño de las herramientas utilizadas, participar activamente en la gestión de errores e incidentes, y proponer nuevos procesos o mejoras que impacten a consumidores, empresas y socios.
Qué requisitos indispensables y deseables pide WhatsApp a sus ingenieros
En cuanto a los requisitos mínimos, WhatsApp exige una licenciatura en un campo técnico o experiencia equivalente, más de cuatro años de experiencia profesional relevante y conocimientos avanzados en programación.

También, se necesita experiencia comprobable en trabajo en equipos globales, resolución de problemas, diseño de operaciones desde cero y comunicación con públicos diversos.
En el plano de los atributos deseables, la empresa aprecia a quienes trabajan con autonomía, solicitan retroalimentación activa y tienen experiencia previa en desarrollo de herramientas internas, especialmente en el área de soporte al cliente.
Se consideran activos valiosos el haber trabajado en entornos de consultoría, empresas tecnológicas, o haber participado en la mejora de procesos de forma sistemática.
Dónde y cómo se puede aplicar a estas vacantes de WhatsApp
El proceso para postularse a estas posiciones técnicas está centralizado en el sitio web oficial de Meta, la empresa matriz de la aplicación de mensajería.

Dentro de la plataforma de empleos de la compañía, es necesario seleccionar la categoría correspondiente, revisar las ofertas activas relacionadas con el perfil profesional del interesado, y completar los formularios con la información personal, experiencia laboral y certificaciones.
Cada publicación incluye detalles específicos sobre el lugar de trabajo (que puede ser remoto o presencial), el área de desempeño, y los requerimientos técnicos.
Otro punto que se debe considerar es que Meta exige documentación que respalde la experiencia y las competencias indicadas en el currículum, y puede incluir pruebas técnicas o entrevistas con distintos equipos como parte del proceso de selección.
Últimas Noticias
Si tienes entre 13 y 18 años y creaste un proyecto de tecnología que cambiará el mundo, esta es tu oportunidad
Samsung trae una nueva versión de Solve for Tomorrow que apoya estudiantes de colegios públicos con ideas que tengan bases de tecnología y ciencia

Jeff Bezos contra la vejez y el tiempo: este es su plan para buscar la eterna juventud
Científicos, premios Nobel y empresarios exploran técnicas celulares que prometen prolongar la existencia más allá de lo imaginable

Steve Wozniak, cofundador de Apple, hace una importante advertencia sobre el peligro de la IA en manos de personas malas
Pese a que esta tecnología ahorra esfuerzo, tiempo y dinero en la mayoría de trabajos, puede ser usada para cometer varios delitos cibernéticos sin dejar rastro

La IA creará entre 20 y 50 millones de nuevos empleos para el año 2030: descubre cómo tener uno de ellos
La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama laboral, generando empleos en áreas emergentes mientras automatiza tareas rutinarias. La clave es la adaptación y el desarrollo de habilidades

Siete errores que pueden arruinar una entrevista virtual: no los cometas si quieres conseguir empleo
Pequeños descuidos como llegar tarde o improvisar respuestas generan una impresión negativa que pesa más que el currículum
