Qué significa la letra N en la pantalla del celular y por qué es útil mantenerla activada

Este símbolo suele estar presente al lado de la conexión WiFi y el Bluetooth, y tiene varias aplicaciones en actividades que son comunes durante el día

Guardar
Hay varias opciones que muchas
Hay varias opciones que muchas veces pasan desapercibidas pero son claves para el rendimiento del dispositivo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Varios usuarios de teléfonos inteligentes pueden haber notado, sin buscarlo, la aparición de una pequeña letra “N” en la parte superior de la pantalla. Este ícono suele estar ubicado junto a los símbolos de WiFi, batería o señal, aunque puede pasar desapercibido o generar confusión, en realidad hace referencia a una función tecnológica incorporada en la mayoría de los dispositivos actuales: el NFC.

La sigla responde a Near Field Communication, en español Comunicación de Campo Cercano, una tecnología de conectividad inalámbrica diseñada para funcionar a distancias muy cortas.

Pese a su bajo perfil, cumple un papel fundamental en diversas tareas cotidianas, desde realizar pagos sin contacto hasta automatizar acciones en el dispositivo.

Qué es exactamente el NFC y qué funciones cumple en el celular

Es una tecnología que permite
Es una tecnología que permite el traspaso de información de un dispositivo a otro como cuando se quiere pagar de forma digital. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El NFC es un sistema de comunicación inalámbrica de corto alcance que permite el intercambio de datos entre dos dispositivos que se encuentren próximos.

A diferencia de tecnologías como el Bluetooth, no requiere emparejamiento previo ni configuración compleja, porque su activación ocurre de forma inmediata cuando ambos dispositivos se acercan.

Esta tecnología permite, entre otras acciones, efectuar pagos electrónicos, compartir archivos pequeños como contactos o fotos, e incluso conectar el teléfono con otros dispositivos inteligentes, como parlantes o cámaras.

Su simplicidad y velocidad la convierten en una herramienta de uso diario para tareas que exigen rapidez y seguridad en la transferencia de datos.

Por qué aparece una letra “N” en la pantalla del teléfono

En iPhone esta opción viene
En iPhone esta opción viene predeterminada. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El símbolo “N” visible en la barra de estado del celular indica que el chip de NFC está encendido y listo para su uso. Esta visualización puede variar según el modelo del teléfono y el sistema operativo.

En dispositivos Samsung Galaxy suele mostrarse cuando el NFC está activo, mientras que en los teléfonos, la presencia del ícono no siempre es constante. SIn embargo, en la mayoría de teléfonos con sistema Android, la función suele venir habilitada por defecto, aunque su símbolo no se muestre todo el tiempo.

En cambio, en iPhone el NFC está integrado de forma permanente y no puede desactivarse, lo que hace que el ícono no sea visible en pantalla, pero la tecnología sí esté operativa.

Qué pasa si se mantiene el NFC encendido todo el tiempo

A diferencia de otras opciones
A diferencia de otras opciones como WiFi o Bluetooth, no presenta riesgos de seguridad. (Imagen ilustrativa Infobae)

Frente a otras formas de conectividad inalámbrica, el NFC no representa un riesgo para la seguridad ni para el consumo de batería. Opera únicamente cuando el teléfono entra en contacto muy cercano con otro dispositivo compatible, lo que reduce la posibilidad de interferencias o accesos no autorizados.

Asimismo, el consumo energético del chip NFC es mínimo, incluso cuando se encuentra activo de manera constante. Por este motivo, mantenerlo encendido no afecta el rendimiento del dispositivo ni expone al usuario a riesgos, siempre que se emplee de forma adecuada y en lugares confiables.

De qué forma se puede usar esta tecnología en el día

La presencia del NFC en un teléfono inteligente permite realizar varias tareas de forma automatizada o con contacto mínimo. Uno de los usos más comunes es el pago electrónico mediante plataformas como Google Pay o Apple Pay, que funcionan acercando el celular a un lector compatible en tiendas, supermercados o estaciones de servicio.

Es utilizada en servicios de
Es utilizada en servicios de transporte público. (Imagen ilustrativa Infobae)

En algunas capitales del mundo, como Ciudad de México, el NFC se utiliza para ingresar al transporte público, con el teléfono funcionando como tarjeta de acceso.

En otros contextos, como en tiendas OXXO, el pago con NFC permite prescindir completamente del efectivo o las tarjetas físicas, simplificando el proceso de compra con solo acercar el dispositivo al terminal.

Además, la tecnología NFC puede utilizarse para emparejar rápidamente dispositivos como auriculares, cámaras, impresoras o parlantes, sin necesidad de configuraciones extensas.