Qué es tubi y cómo pueden usarlo quienes no quieren pagar por varias suscripciones

Su modelo con anuncios breves y licencias formales la convierte en una de las alternativas más confiables del streaming gratuito

Guardar
Tubi funciona con publicidad y
Tubi funciona con publicidad y acuerdos oficiales con grandes estudios, lo que permite acceder a contenido gratuito sin infringir derechos - (Imagen ilustrativa Infobae).

En un momento donde el entretenimiento digital se ha vuelto parte esencial de la vida cotidiana, la oferta de plataformas de streaming parece no tener fin. Sin embargo, muchas de estas opciones requieren suscripciones mensuales, registros con tarjeta de crédito y, en la mayoría de los casos, un presupuesto específico si se desea acceder a varios catálogos.

Frente a ese panorama, surge una alternativa legal y gratuita que está ganando espacio en distintos países, Tubi.

Tubi permite ver cine y
Tubi permite ver cine y series online de forma legal y sin tarjeta de crédito - (Infobae México / Jovany Pérez)

Propiedad de Fox Corporation, Tubi funciona bajo un modelo de negocios que no cobra al usuario por el contenido, ya que se financia exclusivamente con publicidad. Esto significa que cualquier persona puede ingresar, elegir una película o serie y comenzar a verla sin realizar pagos ni completar formularios.

La experiencia, aunque interrumpida por algunos anuncios breves, se mantiene dentro de un marco legal y con licencias oficiales para todos los títulos disponibles.

Qué ofrece Tubi y por qué es legal

Tubi es un servicio de streaming de tipo OTT (Over-the-Top) y FAST (Free Ad-Supported Streaming Television), lo que implica que su contenido se transmite directamente a través de internet y está respaldado por acuerdos de distribución con estudios reconocidos.

Esta app ofrece contenido legal
Esta app ofrece contenido legal y gratuito para quienes no quieren pagar varias suscripciones - (Imagen ilustrativa Infobae)

Entre las productoras que participan se encuentran MGM, Paramount Global, Lionsgate, Sony Pictures, NBCUniversal y Warner Bros., entre otras.

A diferencia de las plataformas ilegales que ofrecen títulos sin autorización, Tubi opera bajo contratos formales que garantizan el respeto por los derechos de autor.

Esta legalidad ha sido clave para consolidar su crecimiento desde que Fox adquirió la compañía en febrero de 2020 por 440 millones de dólares. Desde entonces, no solo ha expandido su catálogo, también ha sumado transmisiones deportivas en vivo sin costo adicional.

Plataformas de streaming pagas vs opciones gratuitas

Servicios como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video o Max dominan el mercado global por la amplitud de sus catálogos y la calidad de sus producciones originales. Sin embargo, acceder a más de una plataforma requiere un gasto mensual acumulativo que puede resultar elevado para muchos usuarios.

Si buscas ver contenido sin
Si buscas ver contenido sin piratear ni gastar dinero, esta plataforma lo hace posible - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque una única suscripción no representa un gran desembolso, la combinación de varias plataformas puede superar rápidamente los 30 o 40 dólares al mes. En ese contexto, aplicaciones como Pluto TV, Plex, Mercado Play y, por supuesto, Tubi, se posicionan como soluciones atractivas para quienes buscan reducir gastos sin renunciar al entretenimiento.

Dónde está disponible Tubi y cómo acceder desde otros países

Actualmente, Tubi está disponible en los siguientes países:

  • Estados Unidos
  • Canadá
  • México
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Panamá
  • Reino Unido
  • Australia
  • Nueva Zelanda

En territorios donde aún no se ha habilitado el servicio (como Perú, Colombia o Argentina) existen formas alternativas de acceder, como el uso de redes privadas virtuales (VPN).

El servicio ya funciona en
El servicio ya funciona en más de diez países y permite mirar contenido desde cualquier dispositivo conectado - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esta tecnología permite simular una ubicación dentro de un país compatible, y así acceder a la plataforma desde cualquier navegador o dispositivo.

Cómo ver Tubi en Smart TV, móvil o computadora

Una de las ventajas de Tubi es su disponibilidad en múltiples dispositivos. Se puede instalar en:

  • Teléfonos inteligentes y tablets: disponible en Google Play Store para Android y App Store para iPhone o iPad.
  • Smart TV: compatible con televisores que utilicen Google TV, así como con Roku, Amazon Fire Stick y Apple TV.
  • Computadoras: no requiere descargas ni extensiones. Basta con ingresar a la página oficial desde cualquier navegador web.

Además, aunque no es obligatorio, los usuarios pueden crear una cuenta gratuita para recibir recomendaciones personalizadas, guardar favoritos o continuar la visualización donde la dejaron.

El catálogo de Tubi incluye películas clásicas, éxitos de taquilla, series reconocidas y producciones independientes. También cuenta con una sección de contenido infantil, documentales y, más recientemente, deportes en vivo.

Todo el contenido se ofrece de manera gratuita, con interrupciones publicitarias similares a los cortes comerciales de la televisión tradicional.