
Frente a la pantalla del celular muchas personas se enfrentan al mismo dilema. Después de enviar varias hojas de vida sin obtener respuesta, surge la sensación de que la experiencia por sí sola ya no alcanza.
En un mercado laboral cada vez más automatizado, optimizar el currículum no es solo una cuestión de contenido, también de estrategia. Y en esa búsqueda, una herramienta inesperada comienza a ganar protagonismo: la inteligencia artificial integrada en WhatsApp.

Por qué puede resultar útil arreglar el currículum con IA
La creación de un currículum efectivo se ha vuelto una de las funciones más solicitadas a la inteligencia artificial. Cada vez más compañías utilizan sistemas automatizados para filtrar candidatos. Por eso, presentar un CV optimizado y adaptado a esos filtros se ha vuelto crucial.
WhatsApp, una aplicación de uso cotidiano, puede convertirse en un recurso potente cuando se utiliza con las herramientas de Meta AI.
El primer paso para acceder al asistente es asegurarse de que la aplicación esté actualizada. Muchos usuarios no ven el botón azul del chatbot en el menú principal de conversaciones porque tienen una versión antigua instalada. Una vez actualizado, basta con buscar “Meta AI” en el buscador de chats. Si no aparece, se puede acceder directamente mediante el sitio oficial de Meta.

Una recomendación indispensable de seguridad
Pero antes de comenzar a interactuar con la inteligencia artificial, hay un detalle importante, nunca se deben compartir datos personales, bancarios o información sensible.
Aunque el sistema de Meta cumple con los estándares de seguridad, el usuario debe tomar precauciones y limitarse a información profesional genérica.
Una vez dentro del chat, el secreto está en saber cómo formular la solicitud. Aquí entra en juego la metodología promovida por Greg Brockman, presidente de OpenAI, y desarrollada por Ben Hylak.
Escribe correctamente los prompts para perfeccionar tu CV

Se trata de una estructura de cuatro pilares que permite mejorar la calidad de las respuestas que ofrece la IA. Es la clave para que WhatsApp deje de ser solo una herramienta de mensajería y se convierta en un verdadero asesor profesional.
El primer componente es el objetivo. El usuario debe explicar claramente lo que necesita. En el caso del currículum, puede pedir ayuda con un resumen profesional, mejorar la redacción de sus logros o definir un objetivo laboral atractivo.
Frases como “Ayúdame a redactar una introducción profesional para un perfil de marketing digital” o “Necesito que reformules mi experiencia en logística para un puesto en el sector farmacéutico” dan mejor resultado que simples pedidos genéricos.
El segundo elemento es el formato de respuesta. Especificar si se desea una lista de puntos, un párrafo corto o una tabla permite que la IA ordene la información de forma clara.
Si se necesita un modelo visualmente atractivo, es posible pedir sugerencias sobre el orden de las secciones o incluso recomendaciones sobre plataformas para diseñarlo.
Limita la información que no quieres publicar
También puede indicar que no se incluyan tecnicismos, que se omitan fechas si aún se está empleado, o que no se mencione una empresa específica. Estas aclaraciones ayudan a evitar malentendidos y mejoran la precisión de la respuesta.
Por último, el resumen de contexto. Si el usuario explica su situación (por ejemplo, que está cambiando de sector, que tiene una brecha laboral o que desea aplicar a trabajos en el extranjero), la IA ajusta el contenido a esas condiciones. Este nivel de detalle hace que la ayuda recibida sea más relevante y específica.
Ideas de prompts que podrías utilizar
Entre los prompts más utilizados por quienes optimizan su currículum con Meta AI se destacan aquellos que piden “mejorar el estilo de redacción”, “ordenar los logros por impacto” o “corregir errores gramaticales sin perder formalidad”.
También es útil consultar sobre errores comunes en la elaboración del CV o solicitar consejos para mantenerlo actualizado.
WhatsApp, una aplicación que parecía ajena al mundo laboral, se ha transformado en un recurso accesible para quienes buscan empleo. Cuando se combina con el conocimiento correcto sobre cómo interactuar con la inteligencia artificial, puede ser tan útil como un asesor de carrera. Y en un mercado cada vez más competitivo, esa ventaja puede marcar la diferencia.
Últimas Noticias
Sam Altman cree que su rol en OpenAI es más importante que cualquier otro en el mundo
En su visión, desarrollar una IA segura no es un logro empresarial sino un deber con la humanidad que definirá el destino de este siglo

Aprende a usar la IA de Gemini para contestar correos de Gmail sin perder tiempo
La herramienta de Google adapta el tono del mensaje según el contexto, ofreciendo mayor personalización en las respuestas

Engañan a personas enfermas con medicamentos sin receta: cómo saber si el sitio web de la farmacia es real
Las consecuencias de caer en la estafa van desde perder dinero y datos financieros hasta recibir fármacos vencidos

Activa este truco en el teléfono móvil para evitar espías y proteger la intimidad: no se tarda más de 5 minutos
Expertos y agencias internacionales concuerdan en que este hábito debe ser diario para evitar poner en riesgo datos personales y financieros

Si tienes entre 13 y 18 años y creaste un proyecto de tecnología que cambiará el mundo, esta es tu oportunidad
Samsung trae una nueva versión de Solve for Tomorrow que apoya estudiantes de colegios públicos con ideas que tengan bases de tecnología y ciencia
