
La tecnología evoluciona a pasos agigantados, transformando cada aspecto de nuestra vida cotidiana, desde cómo interactuamos con otros hasta la manera en que trabajamos y nos entretenemos. Con la aparición constante de nuevos términos, conceptos y dispositivos, mantenerse actualizado se ha vuelto una tarea imprescindible para personas en todos los ámbitos, ya sean profesionales, estudiantes o simplemente entusiastas del tema.
Este glosario de tecnología brinda información de MuyTecnológicos para que cualquier persona pueda tener una comprensión clara de los términos más relevantes en este campo que está en constante evolución. A través de definiciones, ejemplos y explicaciones es posible ampliar el conocimiento. Desde conceptos fundamentales hasta las últimas innovaciones, este glosario está destinado a ser una referencia indispensable para navegar con confianza en el inmenso mundo de la tecnología.
Qué es Arquitectura REST

Arquitectura REST (Representational State Transfer) es un estilo de arquitectura de software para sistemas hipermedia distribuidos. Esta arquitectura define una serie de principios para proporcionar un marco que guíe la creación de aplicaciones web. Estos principios se centran en la simplicidad, la escalabilidad y el uso de protocolos estándar para permitir el intercambio y la recuperación de información entre sistemas.
La Arquitectura REST se ha convertido en uno de los estándares más utilizados para la creación de APIs. Esta arquitectura define un conjunto de principios y características que deben tenerse en cuenta a la hora de diseñar, implementar y desplegar servicios web. En este artículo hablaremos sobre los principales elementos de la arquitectura, sus ventajas e inconvenientes y cómo se puede utilizar para construir servicios web modernos, flexibles y escalables.
Origen de la arquitectura REST
La Arquitectura REST (Representational State Transfer) fue creada por Roy Fielding en el año 2000. Fielding es uno de los principales autores del protocolo HTTP (Hypertext Transfer Protocol). Su tesis doctoral trató el tema de la arquitectura de software aplicada al desarrollo web.
En su tesis, Fielding describió la arquitectura REST como un estilo arquitectónico para sistemas distribuidos basado en la separación entre los clientes y los servidores. Esta separación permitiría que los servicios web fueran escalables y fácilmente modificables sin afectar al resto de la infraestructura principal.
REST se basa en cinco principios fundamentales:
- Utilizar el protocolo HTTP para realizar las peticiones entre cliente y servidor.
- Las peticiones deben contener toda la información necesaria para procesarlas, no hay necesidad de mantener el estado entre ellas.
- La información debe estar disponible en formato XML o JSON, lo que nos permite que sea leída o tratada por cualquier tipo de dispositivo o plataforma.
- Los recursos deben ser identificados con direcciones URL únicas e intransferibles para que sean recuperados con facilidad por parte del cliente o servidor.
- Los métodos HTTP (GET, POST, PUT, DELETE) son utilizados para realizar operaciones sobre los recursos definidos por las URLs correspondientes.
Estos principios hacen que REST sea una herramienta poderosa e intuitiva para crear servicios web escalables y fácilmente modificables sin afectar al resto de la infraestructura principal.
Los recursos y los URI en la arquitectura REST
Los recursos y los URI son dos conceptos fundamentales en la arquitectura REST. Por un lado, los recursos son elementos que existen en el mundo real, como una persona, una película o cualquier cosa que tenga un significado para nosotros. Un URI (Uniform Resource Identifier) es un identificador único de un recurso. Está formado por varios componentes, incluidos el protocolo, el nombre de dominio y la ruta.
Los URI juegan un papel importante en la arquitectura REST al proporcionar acceso a los recursos a través de HTTP. Esto permite a los clientes recuperar y manipular los recursos mediante el uso de diferentes verbos HTTP: GET, POST, PUT y DELETE. Estos verbos representan operaciones básicas sobre los recursos: obtener información (GET), crear un nuevo recurso (POST), actualizar un recurso existente (PUT) o eliminarlo (DELETE).
Mediante la combinación de estas solicitudes con los URI adecuados, se pueden realizar operaciones CRUD (Crear-Leer-Actualizar-Eliminar) sobre los recursos expuestos a través del API RESTful. Estas operaciones son las principales responsables del comportamiento de la plataforma y permiten a sus usuarios interactuar con ella sin problemas.
Por último, es importante tener en cuenta que no todos los URI deben ser visibles al exterior. Algunas URL solo deben ser utilizadas por el servidor para ejecutar operaciones internas que no necesitan ser accedidas desde fuera. Estas URL pueden contener información sensible o información relacionada con el funcionamiento interno del servidor y no deben estar expuestas al cliente.
Ventajas y desventajas de la arquitectura REST
REST (Representational State Transfer) es un estilo arquitectónico para la creación de APIs que se utiliza muy a menudo para el intercambio de datos entre sistemas. A continuación, veremos las ventajas y desventajas de la arquitectura REST.
Ventajas de la Arquitectura REST:
- La arquitectura REST es un estándar abierto, por lo que cualquiera puede usarlo sin tener que preocuparse por los derechos de autor.
- Es escalable, lo que significa que se pueden agregar nuevas características sin afectar el funcionamiento del sistema existente.
- Es compatible con muchos lenguajes de programación diferentes, como Java, Python y JavaScript.
- Ofrece una mayor flexibilidad al permitir a los desarrolladores crear APIs personalizadas para sus necesidades específicas.
- Puede manejar gran cantidad de datos sin provocar un sobrecarga en el servidor.
Desventajas de la Arquitectura REST:
- Puede ser difícil comprender y configurar para los principiantes.
- No hay ninguna forma estandarizada para autenticar usuarios o proteger los datos intercambiados entre sistemas.
- La codificación y decodificación de los datos entre sistemas puede ser complicada e ineficiente si no se hace correctamente.
- No hay ningún mecanismo built-in para realizar pruebas unitarias en las APIs creadas con REST, por lo que los desarrolladores deben buscar herramientas externas o escribir sus propias pruebas unitarias manualmente.

La importancia de conocer el significado de términos tecnológicos
A pesar de que la tecnología se encuentra en todos los ámbitos de la vida, es posible que haya personas que aún no sepan usarla o no sepan actuar adecuadamente frente algunas situaciones; sin embargo, la mejor manera de seguir así, es ampliar el conocimiento para estar más preparado.
Por ejemplo, solo una persona que sabe distinguir el phishing puede evitar ser víctima de un fraude y alertar a otros en caso de notar algo anormal en los sitios que visita.
Últimas Noticias
Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos en tendencia de este sábado
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Colombia: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

Top de las series con más menciones en X este día
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

Lo mejor de YouTube Chile: lista de los videos del momento
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Silicon Valley ante el desafío de la inteligencia artificial
El avance de nuevas tecnologías está obligando a las grandes firmas a replantear sus estrategias, mientras startups y competidores internacionales aceleran la transformación del sector digital
