
Las videollamadas de WhatsApp, la aplicación de Meta, cuentan con varias funciones que permiten modificar la apariencia y el entorno del usuario. Desde el año pasado, la plataforma ofrece la posibilidad de aplicar filtros, efectos y fondos virtuales, ampliando así sus herramientas de personalización.
Estas nuevas opciones buscan ofrecer mayor control sobre lo que se comparte visualmente. Los usuarios pueden seleccionar entre diez filtros faciales y diez escenarios de fondo predeterminados, generando combinaciones que permiten ocultar espacios reales y añadir un estilo visual más profesional, lúdico o artístico.
Según el anuncio oficial de la compañía, las personas pueden “cambiar tu fondo o añadir un filtro durante una videollamada para darle un toque más personal”. Solo deben tener actualizada la aplicación a su más reciente versión.
Cómo se aplican los filtros en una videollamada en WhatsApp

Durante una videollamada es posible activar los filtros mediante el menú de herramientas que aparece en pantalla. Solo hay que tocar el icono de “efectos” o “filtros”, y seleccionar entre las opciones disponibles. Este procedimiento se realiza en tiempo real, sin necesidad de cortar la comunicación.
Los filtros disponibles en el lanzamiento inicial incluyen “Cálido”, “Frío”, “Blanco y negro”, “Fuga de luz”, “Ensueño”, “Luz de prisma”, “Ojo de pez”, “Televisión retro”, “Cristal esmerilado” y “Tono dúo”.
Cada uno de ellos modifica la estética del rostro y el entorno inmediato, agregando una capa de personalización visual que puede transmitir distintos estados de ánimo o intenciones comunicativas.
Qué tipo de fondos se pueden usar en WhatsApp y para qué sirven
A través de esta función, los usuarios pueden reemplazar el entorno real con imágenes virtuales prediseñadas. Esta herramienta es sobre todo útil en entornos compartidos o públicos donde se desea mantener la privacidad.

Las opciones incluyen escenarios como “Sala de estar”, “Oficina”, “Cafetería”, “Playa”, “Bosque” y “Atardecer”, entre otros. También, se puede optar por un fondo desenfocado, que mantiene el entorno visible pero borroso.
La elección del fondo puede hacerse en el mismo menú de configuración de videollamada, y se activa sin interrumpir la conversación con las otras personas.
Cuáles son las diferencias que hay entre filtros y fondos
Mientras que los filtros están orientados a modificar la apariencia del rostro, los fondos se centran en transformar el espacio visible detrás del usuario.
De acuerdo con la descripción técnica compartida por Meta, “los filtros añaden colores o efectos artísticos” y generan una atmósfera más lúdica o creativa. En cambio, los fondos “ocultan el entorno real” y simulan escenarios virtuales para cuidar la privacidad o cambiar el contexto visual.

Ambas herramientas pueden utilizarse en simultáneo. Se puede combinar un filtro “Blanco y negro” con un fondo de “Cafetería”, creando un estilo que remite a una escena cinematográfica o una videollamada con estética vintage.
Cuál es el objetivo de implementar estas funciones en la aplicación
El objetivo principal es ofrecer a los usuarios una mayor capacidad de adaptación al contexto en que se encuentran. Según Meta, estas funciones se pensaron en respuesta a la creciente demanda por personalización en las plataformas de comunicación, sobre todo después del aumento global de las videollamadas tras la pandemia.
Además de embellecer la imagen o añadir elementos divertidos, estas funciones sirven para gestionar la exposición del ambiente y brindar una experiencia más controlada.
Según la compañía, se trata de “funciones fáciles de usar y accesibles para todos los usuarios”, lo que apunta a integrar estas herramientas sin barreras técnicas complejas.
Cómo combinarlas y qué ventajas ofrece esta personalización en los usuarios
WhatsApp permite combinar filtros y fondos libremente, lo que ofrece al usuario la posibilidad de definir un estilo visual único en cada llamada. La interfaz sugiere combinaciones populares, pero cada persona puede seleccionar manualmente sus preferencias desde el menú de videollamada.
Las ventajas son múltiples: desde la posibilidad de presentarse con una imagen más profesional en una reunión de trabajo, hasta generar un entorno más relajado o creativo en llamadas personales.
Asimismo, permite improvisar una comunicación en cualquier espacio físico, sin necesidad de preocuparse por el fondo real ni por condiciones de iluminación poco ideales.
Últimas Noticias
X: las películas más populares entre los usuarios este día
Con más de 300 millones de usuarios, la red social del pájaro azul se ha vuelto una de las favoritas de los internautas

Glosario de tecnología: qué significa Debugging
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

No hay que descargar aplicaciones: tres funciones con IA para editar fotos en el realme 14 Pro 5G
Estas herramientas permiten registrar mejores imágenes sin importar la cantidad de personas que hay, el movimiento y la distancia de la cámara frente al objeto

Llegan los fondos personalizados a WhatsApp: solo deberás usar Meta IA y una frase
La experiencia de mensajería ahora incluye un entorno gráfico más expresivo, donde cada fondo puede contar una historia diferente

Estafa simula ser un amigo o familiar para robar una cuenta de WhatsApp
Los ciberdelincuentes pueden recopilar información sensible como fotos y videos y suplantar la identidad del propietario para cometer varios fraudes
