Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana

La plataforma de streaming cuenta en su catálogo con series exclusivas que están en emisión en Japón

Guardar
Estas son las series animadas
Estas son las series animadas más populares del momento que puedes encontrar en Crunchyroll (Jovani Pérez/Infobae)

En los últimos años los seguidores del anime han tenido mayor accesibilidad a todo tipo de series gracias a la llegada de las plataformas de streaming que han apostado por integrar diferentes títulos a sus catálogos. Las producciones japonesas lograron captar la atención de los espectadores de occidente gracias a las fabulosas historias que relatan.

La industria del anime ha crecido a pasos agigantados y cada año se producen una gran cantidad de series y por temporada se transmiten un lote de historias que están dispuestas a luchar en los rankings de las más populares. Crunchyroll es una de las plataformas que se dedica exclusivamente a impulsar estas series y en su sitio web cuenta con un amplio listado de títulos para todo tipo de público.

Cada semana se publican los capítulos de las series que están en emisión, con subtítulos en diferentes idiomas y en el mejor de los casos algunas producciones cuentan con doblaje al español, sin embargo, en estos casos los episodios se publican un poco más tarde.

Si quieres adentrarte en el mundo de estas producciones japonesas o no tienes nada que ver este fin de semana y quieres descubrir una nueva serie, te recomendamos los animes más vistos esta semana en la plataforma.

Lista de animes

1.- WITCH WATCH

2.- WIND BREAKER S2

3.- Can a Boy-Girl Friendship Survive?

4.- Anne Shirley

5.- KOWLOON GENERIC ROMANCE

6.- Rock Is a Lady's Modesty

7.- The Shiunji Family Children

8.- My Hero Academia: Vigilantes

9.- Fire Force S3

10.- Mono

*Algunos de los títulos que aparecen este ranking no están disponible para Crunchyroll América Latina, pero se pueden encontrar en otras plataformas de streaming

El auge del anime

La industria de las producciones
La industria de las producciones japonesas ha crecido a pasos agigantados en los últimos años y en 2020 registraron sus mayores ganancias en este siglo.(Crunchyroll)

Los pioneros en la creación e innovación de este tipo de producciones audiovisuales fueron los estudios Toei. Esta compañía influyó en grandes producciones como Mazinger Z, Dragon Ball, El viaje de Chihiro, los Caballeros del Zodiaco, entre otras.

Sus producciones se caracterizaban por su estética, colores y alta calidad de imagen para los estándares de esa época. Uno de los subgéneros más populares durante la década de 1960 fueron los Mecha o robots gigantes y 30 años después tuvieron una fuerte demanda de sus producciones gracias a los numerosos éxitos comerciales.