
Es muy probable que estés cometiendo un error al cargar tu celular que podría incluso provocar un incendio: dejarlo conectado mientras está expuesto al sol o a una fuente de calor.
Durante la carga, el smartphone ya genera calor por sí mismo, y si además se expone a una temperatura externa elevada, el aumento térmico puede ser peligroso, advierte la empresa de telecomunicaciones Emsanet.
Además, hay otros errores comunes al cargar el teléfono que también pueden afectar su funcionamiento o acortar su vida útil, como:

- Usar cargadores genéricos o de mala calidad, que no están certificados y pueden dañar la batería o incluso causar cortocircuitos.
- Dejar el celular cargando toda la noche, lo que puede generar sobrecalentamiento y reducir la capacidad de la batería a largo plazo.
- Cargar el teléfono con la funda puesta, especialmente si es gruesa o poco ventilada, ya que retiene el calor.
- Esperar a que la batería llegue a 0% antes de cargarlo o desconectarlo solo cuando llega al 100%, en lugar de mantenerlo entre el 20% y 80% para preservar su salud.
- Utilizar el celular mientras se carga, lo cual genera mayor esfuerzo térmico y puede dañar tanto el dispositivo como el cargador.
Evitar estos hábitos ayuda a prolongar la vida útil del teléfono y a reducir riesgos de sobrecalentamiento o fallas eléctricas.

Qué otros hábitos cuidan la batería del celular
Además de cuidar la batería durante el proceso de carga, existen otros hábitos clave que ayudan a prolongar su vida útil. Algunos de ellos son:
- Reducir el brillo de la pantalla o activar el brillo automático, ya que la pantalla es uno de los componentes que más energía consume.
- Usar el modo ahorro de batería cuando no se necesita alto rendimiento, especialmente en situaciones de poca actividad o al final del día.
- Cerrar aplicaciones en segundo plano que no se estén utilizando, ya que muchas siguen consumiendo recursos, incluso cuando no están activas.

- Desactivar funciones como Bluetooth, GPS o WiFi cuando no se están usando. Estas conexiones consumen batería de forma constante.
- Mantener el sistema operativo actualizado, ya que las nuevas versiones suelen incluir mejoras de eficiencia energética.
- Evitar temperaturas extremas, tanto el frío como el calor afectan el rendimiento y la durabilidad de la batería.
- Utilizar el modo oscuro, en celulares con pantallas OLED o AMOLED, ya que reduce el consumo energético al mostrar menos píxeles iluminados.

Por qué la batería es tan importante en un celular
La batería es uno de los componentes más importantes de un celular porque determina su autonomía, es decir, cuánto tiempo puede funcionar sin estar conectado a una fuente de energía.
Su buen estado es esencial para garantizar un uso fluido durante todo el día, ya sea para comunicarse, trabajar, estudiar o entretenerse.
Sin una batería en buen estado, el dispositivo puede apagarse inesperadamente, calentarse en exceso o reducir su rendimiento. Además, una batería deteriorada limita funciones como la navegación, la reproducción de contenido, el uso de cámaras o apps de alto consumo.
También influye en la durabilidad general del equipo, ya que reemplazarla o repararla puede ser costoso o incluso inviable en algunos modelos.

Qué otros componentes del celular son importantes
Además de la batería, otros componentes clave del celular determinan su rendimiento y funcionalidad. El procesador es el cerebro del dispositivo, encargado de ejecutar tareas y aplicaciones.
La memoria RAM permite que varias apps funcionen al mismo tiempo sin trabarse. El almacenamiento interno es fundamental para guardar fotos, videos, archivos y aplicaciones. La pantalla influye en la calidad visual y la experiencia de uso, mientras que la cámara es esencial para capturar imágenes y videos.
Últimas Noticias
Silicon Valley ante el desafío de la inteligencia artificial
El avance de nuevas tecnologías está obligando a las grandes firmas a replantear sus estrategias, mientras startups y competidores internacionales aceleran la transformación del sector digital

Cinco trucos para mejorar la señal WiFi en casa y tener internet más rápido
Si el router es muy antiguo, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de España recomienda pedir al proveedor de internet su reemplazo por un modelo más moderno

El papa León XIV dice que la IA es un reto para la humanidad y que la Iglesia debe dar una respuesta
El sumo pontífice expresó su deseo de continuar y profundizar el legado de Francisco, destacando su estilo de liderazgo centrado en la defensa de la dignidad humana

Cuatro líderes tecnológicos redefinen qué deben estudiar los jóvenes en 2025
Los máximos representantes de Google DeepMind, OpenAI, NVIDIA y Microsoft coinciden en un mensaje para los estudiantes: la adaptabilidad es más importante que el conocimiento específico en la era de la inteligencia artificial

Cómo usar Alexa aún cuando no hay internet
Algunos dispositivos de Amazon se reconectan automáticamente por Bluetooth al teléfono móvil
