
Para algunas personas, resolver una operación matemática como 70 ÷ 7 × 5 + 9 – 2 puede resultar difícil, ya que es extensa e incluye varios tipos de operaciones: división, multiplicación, suma y resta. En cambio, la inteligencia artificial puede resolverla en un segundo.
Según ChatGPT, el resultado es 57, y estos son los pasos que se deben seguir para llegar a la solución:
- División: 70 ÷ 7 = 10
- Multiplicación: 10 × 5 = 50
- Suma: 50 + 9 = 59
- Resta: 59 – 2 = 57

La operación 70 ÷ 7 × 5 + 9 – 2 puede parecer sencilla a primera vista, pero para muchas personas resulta confusa porque requiere aplicar correctamente la jerarquía de operaciones.
Se trata de una regla fundamental en matemáticas que establece el orden en que deben resolverse las operaciones dentro de una expresión.
No se trata solo de resolver de izquierda a derecha, sino de seguir una secuencia específica: primero se resuelven los paréntesis, luego los exponentes, después la multiplicación y división (de izquierda a derecha) y, por último, la suma y resta (también de izquierda a derecha).
Esta jerarquía garantiza que todos lleguen al mismo resultado al resolver una operación. Ignorarla puede llevar a errores. Es esencial para comprender y resolver correctamente ejercicios numéricos complejos o combinados.

Cómo aprender matemáticas con la IA
Aprender matemáticas con ayuda de la inteligencia artificial es cada vez más accesible gracias a plataformas, apps y asistentes. Estas son algunas formas:
- Asistentes de IA para resolver y explicar.
Herramientas como ChatGPT, Photomath, Microsoft Math Solver o Wolfram Alpha no solo dan resultados, sino que muestran paso a paso cómo se resuelven operaciones, ecuaciones o problemas. Esto permite entender el proceso y no solo memorizar respuestas.
- Aprendizaje adaptativo.
Plataformas con IA, como Khan Academy con inteligencia artificial integrada, ajustan automáticamente el nivel de dificultad de los ejercicios según tu progreso. Esto ayuda a identificar tus errores, reforzar tus debilidades y avanzar a tu propio ritmo.
- Reconocimiento visual de problemas.
Aplicaciones móviles como Google Lens permiten tomar una foto de un problema matemático y obtener la resolución explicada. Es ideal para estudiantes que aprenden de forma visual o que enfrentan dificultades con el enunciado.
- Tutoría virtual personalizada.
La IA puede actuar como un tutor disponible siempre, capaz de responder preguntas específicas, explicar conceptos como la jerarquía de operaciones o ayudarte con temas como álgebra, geometría o cálculo.

Qué tan precisos son los resultados de ChatGPT
Los resultados de ChatGPT al resolver operaciones matemáticas suelen ser precisos cuando se trata de cálculos básicos, como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones o la aplicación de la jerarquía de operaciones.
En este tipo de ejercicios, el modelo responde con rapidez y exactitud, ofreciendo además explicaciones claras paso a paso.
Sin embargo, en problemas más complejos, como ecuaciones avanzadas, álgebra simbólica o cálculo diferencial, puede presentar errores, especialmente si no está conectado a herramientas especializadas.

Su rendimiento mejora cuando se integra con motores como Wolfram Alpha, lo que le permite manejar cálculos técnicos con mayor fiabilidad. En general, es una herramienta útil para aprender y practicar matemáticas, aunque siempre es recomendable verificar los resultados en ejercicios complejos.
Cómo verificar los resultados de ChatGPT
Para verificar los resultados de ChatGPT en matemáticas, es recomendable usar herramientas externas como calculadoras científicas, aplicaciones especializadas (Photomath, Wolfram Alpha) o software de álgebra computacional.
También se puede resolver el ejercicio manualmente para comparar pasos y resultados. Aunque ChatGPT suele ser preciso en operaciones básicas, puede equivocarse en problemas complejos o simbólicos.
Revisar la coherencia de los pasos, aplicar la jerarquía de operaciones correctamente y contrastar con otras fuentes ayuda a confirmar la validez de las respuestas. Así se garantiza un aprendizaje confiable y sin errores.
Últimas Noticias
Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este 1 de septiembre
El bitcoin fue la primera moneda virtual creada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Criptomonedas: cuál es el valor de tether este 1 de septiembre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Mujer se entera que su depilación en cera pudo ser grabada con las Ray-Ban Meta de una empleada
Aunque la trabajadora aseguró que las gafas estaban apagadas y eran recetadas, la situación desencadenó incomodidad y dudas persistentes en la fémina

Audios e imágenes al estilo WhatsApp: TikTok habilita el envío en mensajes directos
La incorporación de notas de voz de hasta 60 segundos en los mensajes directos responde a una tendencia creciente, sobre todo entre la Generación Z
