
El reencuentro con Lilo y Stitch ya tiene fecha. La nueva versión de acción real del clásico animado de Disney se estrena en América Latina el 22 de mayo, regresando con la historia de la niña hawaiana y su compañero alienígena. En Estados Unidos y Europa, el lanzamiento está previsto para el 23 del mismo mes.
La producción adapta al formato live action la película animada de 2002, que abordaba el vínculo entre una niña que enfrenta la pérdida familiar y un experimento genético fugitivo del espacio. El filme se suma a la estrategia de Disney de relanzar títulos emblemáticos con nuevas técnicas visuales y actores reales, manteniendo la narrativa original.
Cómo comprar entradas en Disney
En América Latina, las entradas pueden consultarse desde el sitio web oficial de Disney Latinoamérica. Al ingresar, se debe seleccionar la opción ‘Películas’ en el menú principal y luego hacer clic en Lilo y Stitch.

La plataforma redirige a un menú en el que se puede escoger el cine preferido, como Cinemark, Royal Films o Cinépolis. Cada enlace lleva al portal oficial de cada exhibidor, donde es posible completar la compra.
En España, el procedimiento es similar. Los usuarios deben acceder a la página de Disney España, seleccionar la película desde la sección correspondiente y luego elegir ciudad y cadena de cine. La plataforma conecta con los sitios de los exhibidores locales, facilitando la adquisición de boletos.
‘Modo Stitch’ en WhatsApp: personalización y funciones con IA
El estreno de la película coincide con una serie de recursos en WhatsApp que permiten personalizar la aplicación con elementos inspirados en Stitch. Aunque no forman parte de una estrategia oficial de Meta, estos recursos han sido adoptados por usuarios interesados en incorporar referencias visuales y temáticas de la película a sus chats.

El llamado ‘modo Stitch’ incluye temas gráficos aplicables a las conversaciones, chatbots que simulan el estilo del personaje y funciones vinculadas con inteligencia artificial.
Imágenes generadas con Meta AI
Una de las herramientas destacadas es la posibilidad de crear imágenes con Meta AI dentro de la aplicación. Al ingresar al asistente virtual —identificado por un círculo azul en la parte inferior de la pantalla— los usuarios pueden escribir instrucciones en lenguaje natural para generar ilustraciones del personaje en distintos entornos.
Algunos ejemplos de comandos posibles incluyen:
- ‘Stitch en la playa al atardecer, estilo animación 3D’
- ‘Stitch tomando café en una cafetería moderna, ilustración digital’
- ‘Stitch con gafas de sol y camisa hawaiana junto a una tabla de surf’
- ‘Stitch y Lilo bailando hula en un entorno tropical’
Estas imágenes pueden descargarse y utilizarse como fondo de pantalla en los chats.

Cómo cambiar el fondo del chat
Para aplicar las imágenes como fondo de conversación, el procedimiento consiste en ir a:
- ‘Ajustes’, luego ‘Chats’.
- Seleccionar ‘Tema predeterminado del chat’.
- Pulsar en ‘Fondo’ y luego ‘Selecciona de la galería’.
- Elegir la imagen generada y ajustarla al tamaño deseado.
- Confirmar con el ícono de verificación.
Esta herramienta refuerza la posibilidad de adaptar la experiencia visual de la aplicación al gusto del usuario, sin requerir complementos externos.

Chatbots con estilo Stitch
Además de las funciones visuales, WhatsApp permite interactuar con chatbots cuyo comportamiento replica características del personaje. En la sección ‘Chatear con las IA’, los usuarios pueden seleccionar un bot que responde con frases, reacciones y referencias al universo de la película.
Aunque se trata de una simulación, el lenguaje y estilo están diseñados para emular la personalidad del personaje. La experiencia está orientada a usuarios jóvenes y adultos que conservan afinidad con la franquicia.
La integración de estos elementos en plataformas digitales refleja cómo las herramientas de personalización e inteligencia artificial incorporan referencias culturales reconocibles, ampliando el impacto de los contenidos más allá del entorno cinematográfico.
Últimas Noticias
Perplexity quiere preinstalar su navegador Cometen los futuros celulares
La startup debe convencer a los fabricantes de dispositivos móviles para que reemplacen a Chrome como navegador predeterminado

Lo mejor de YouTube Argentina: lista de los videos del momento
YouTube, la plataforma de videos más famosa del mundo, genera alrededor de 15 mil millones de dólares al trimestre y al día son reproducidos alrededor de 5 mil millones de clips

¿Cuáles son los tipos de redes sociales disponibles en la actualidad?
Con el paso de los años las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de la comunicación y el entretenimiento de la sociedad mundial

Lista de los 10 videos en tendencia este sábado en YouTube Colombia
En el 2006 la revista Time nombró a YouTube como el Invento del Año

Adiós al GPS: Airbus desarrolla un dispositivo de navegación que utiliza el campo magnético de la Tierra para guiarse
Bautizado como MagNav, se presenta como uno de los desarrollos más prometedores en el sector aeroespacial de las últimas décadas
