
Jensen Huang, director ejecutivo y cofundador de NVIDIA, ha aprobado un incremento del 50% en su salario base, que pasará de un millón a 1.5 millones de dólares anuales.
Es la primera vez en una década que la remuneración fija del ejecutivo sufre una modificación, y la decisión se produce en medio del auge sostenido de la compañía, impulsado por la creciente demanda de soluciones de inteligencia artificial.
A la cifra base se suma un bono anual que también será ampliado. Según información divulgada por el medio GameStar, el monto correspondiente al bono pasará a 49.9 millones de dólares, lo que representa un aumento del 46% respecto al ciclo anterior.

De este modo, la retribución total proyectada para Huang en 2025 alcanzará los 51.4 millones de dólares, cifra equivalente a 166 veces el salario medio de un empleado de NVIDIA, estimado en aproximadamente 300.000 dólares.
Un salario elevado, pero marginal frente a su patrimonio
A pesar del aumento, los ingresos salariales representan una fracción mínima del patrimonio total del directivo. Según estimaciones recientes, Jensen Huang posee alrededor del 3% de las acciones de NVIDIA.
Con la actual capitalización bursátil de la empresa, ese porcentaje equivale a un patrimonio superior a los 90.000 millones de euros. De mantenerse su nuevo sueldo anual, Huang necesitaría más de dos mil años para acumular una cantidad equivalente solo a partir de su salario.

A diferencia de otros líderes tecnológicos, como Mark Zuckerberg, cuya remuneración se estructura enteramente en acciones, Huang había mantenido una retribución fija relativamente modesta en comparación con la escala de su riqueza.
No obstante, su rol al frente de NVIDIA ha sido clave para el posicionamiento estratégico de la empresa, que hoy compite con Microsoft y Apple por ser la compañía más valiosa del mundo.
Una figura central en el desarrollo de la inteligencia artificial
Jensen Huang nació en 1963 en Tainan, Taiwán, y emigró a Estados Unidos durante su infancia. Estudió ingeniería eléctrica en la Universidad Estatal de Oregón y obtuvo una maestría en la Universidad de Stanford. En 1993 fundó NVIDIA junto a Chris Malachowsky y Curtis Priem.

El objetivo inicial era diseñar procesadores gráficos para videojuegos, pero la empresa se transformó con el tiempo en un referente global en inteligencia artificial, centros de datos, vehículos autónomos y computación científica.
Actualmente, Huang es considerado una de las figuras más influyentes del sector tecnológico. Su rol ha sido clave en el giro estratégico de NVIDIA hacia la computación acelerada y la robótica inteligente.
Su visión sobre el futuro del trabajo automatizado
Durante su intervención en la conferencia global GTC 2025, Huang presentó su visión sobre la evolución del trabajo y la creciente incorporación de robots impulsados por inteligencia artificial en distintas industrias.

En ese contexto, declaró: “Sabemos con mucha claridad que el mundo enfrenta una grave escasez de mano de obra humana. Para finales de esta década, el mundo tendrá un déficit de al menos 50 millones de trabajadores”.
El ejecutivo planteó que, ante esa escasez, la sociedad deberá considerar el pago de sueldos a robots autónomos. “Estaríamos más que encantados de pagarles a cada uno 50.000 dólares para que vengan a trabajar. Probablemente, vamos a tener que pagarles a los robots 50.000 dólares al año para que trabajen”, señaló.
Estas declaraciones se produjeron durante la presentación del proyecto Groot N1, una plataforma de inteligencia artificial diseñada por NVIDIA para la robótica física. El modelo busca replicar procesos cognitivos humanos y permitir que los robots interpreten tanto datos entrenados como señales del entorno.

Groot N1 se entrena mediante datos sintéticos y simulaciones virtuales, lo que permite acelerar su aprendizaje sin necesidad de pruebas en entornos reales.
Últimas Noticias
Microsoft desmantela un ciberataque global: 340.000 computadoras fueron infectadas
El ataque se expandió gracias a campañas de phishing suplantando el dominio de Booking.com

Lista de televisores que se quedarán sin Netflix, a partir del 1 de junio de 2025
Aquellos que sean afectados por la medida deben optar por comprar dispositivos externos o reemplazar el Smart TV para seguir visualizando películas y series de la plataforma streaming

Cómo configurar llamadas WiFi en iOS y Android para siempre tener cobertura
Esta función también reduce el consumo de batería al evitar la conexión constante con la red celular

Qué significa que una persona ordene los billetes de mayor a menor valor, según la inteligencia artificial
Es un comportamiento que está relacionado con la forma en que el humano percibe el dinero y cuál es su impacto en sus emociones

Por qué se calienta el cargador del celular y cómo solucionarlo
La sobrecarga de un cargador puede acortar su vida útil y dañar los dispositivos conectados
