Fallas en celulares Motorola: esto es lo que debes hacer para solucionar problemas como el consumo excesivo de batería

No todos los dispositivos presentan fallos del mismo tipo ni con la misma intensidad

Guardar
Usuarios de Motorola reportan fallos
Usuarios de Motorola reportan fallos tras las últimas actualizaciones de Android en modelos recientes y antiguos. (Motorola)

En los últimos días, mi esposa se ha estado quejando de que su teléfono se descarga en menos de ocho horas y hemos descubierto la respuesta. Los celulares Motorola están experimentando un fallo a nivel mundial, por el que los usuarios, principalmente a través de redes sociales, manifestando problemas en sus dispositivos móviles luego de recibir las últimas actualizaciones del sistema operativo Android.

La empresa le dijo a Infobae Tecno que ya está al tanto de la situación y se encuentra trabajando en el desarrollo de una solución, para acabar con el problema y que los usuarios sigan disfrutando de sus teléfonos, además de los beneficios de la más reciente actualización.

Los inconvenientes abarcan desde un sobrecalentamiento inusual hasta un consumo desmedido de batería y errores reiterativos en las notificaciones. La situación ha generado alarma entre quienes utilizan modelos recientes y antiguos por igual, revelando un fallo generalizado que trasciende generaciones y configuraciones específicas de hardware.

Qué versiones de Android están generando problemas en Motorola

Las fallas detectadas se presentan en dispositivos Motorola que operan con Android en sus versiones 11, 12, 13, 14 y 15. La amplitud del rango de versiones afectadas hace pensar que no se trata de un error puntual en una edición específica del sistema, sino de un problema más estructural vinculado a las adaptaciones que Motorola realiza sobre el software de Google.

No todos los dispositivos presentan fallos del mismo tipo ni con la misma intensidad, pero sí se observan patrones repetidos que han motivado la intervención de la empresa.

Las versiones de Android afectadas
Las versiones de Android afectadas abarcan desde la 11 hasta la 15, revelando fallos estructurales en los dispositivos Motorola.(MOTOROLA)

Las líneas G y Edge, dos de las más populares de la marca, son las más afectadas. Lo llamativo es que no existe distinción por antigüedad: algunos de los teléfonos comprometidos fueron adquiridos en 2024, mientras que otros tienen menos de seis meses de uso.

Qué ha dicho Motorola y cuál sería la solución

Desde Motorola señalaron que ya se encuentran trabajando para brindar una solución lo antes posible. Si bien no ofrecieron fechas ni detalles técnicos, la confirmación de que hay un equipo dedicado a investigar el problema es, al menos, una señal de que la compañía ha reconocido el fallo.

“Estamos al tanto de los problemas reportados y estamos trabajando con nuestros socios para investigarlos. Les proporcionaremos información actualizada lo antes posible”, fue la respuesta de Motorola a Infobae, ante esta situación.

Los desarrolladores de Android y los fabricantes como Motorola suelen adaptar el sistema base a sus dispositivos, y es probable que las versiones más recientes hayan introducido cambios que no fueron adecuadamente probados en ciertos modelos.

Por ahora, la única alternativa que tienen los usuarios es aplicar las soluciones provisorias propuestas en foros y redes, o bien aguardar a que Motorola libere una nueva actualización correctiva.

Teléfonos de las populares líneas
Teléfonos de las populares líneas G y Edge enfrentan mayor impacto, sin importar la antigüedad del dispositivo. (MOTOROLA)

Cuáles son los problemas en los celulares Motorola

Entre los problemas reportados, el más frecuente y de mayor impacto en la experiencia de uso es el sobrecalentamiento. Varios usuarios aseguran que sus dispositivos se recalientan a tal punto que se torna incómodo sostenerlos, incluso cuando no están ejecutando tareas exigentes. En algunos casos, ese aumento de temperatura se mantiene durante días, según relataron personas afectadas en plataformas como X.

Este fenómeno va acompañado de una reducción drástica en la autonomía. La batería, en condiciones normales, debería durar todo el día con un uso promedio. No obstante, tras la actualización, algunos usuarios indican que su celular apenas logra sostener la carga por cuatro horas.

Esta situación no solo limita el uso diario, sino que incrementa el desgaste del dispositivo y puede provocar que los usuarios opten por reemplazarlo prematuramente.

El tercer fallo relevante tiene que ver con las notificaciones, que se comportan de manera errática. Las alertas de ciertas aplicaciones llegan repetidas veces, incluso después de haber sido atendidas o descartadas. Hay quienes mencionan que el mismo mensaje aparece hasta diez veces seguidas, generando molestia, pérdida de información y una sobrecarga innecesaria del sistema.

La app “Moto” aparece como
La app “Moto” aparece como posible causa de los fallos, generando interferencias con el sistema operativo. (Imagen ilustrativa Infobae)

Cuál es el motivo de esta situación

El origen del problema parece vinculado directamente con la app “Moto”, una aplicación de sistema instalada por defecto en todos los dispositivos Motorola. Esta herramienta, que se encarga de gestionar funciones personalizadas de la interfaz, podría estar provocando una interferencia con el comportamiento del sistema operativo tras las últimas actualizaciones.

Aunque no se ha publicado un informe técnico detallado por parte de la empresa, múltiples usuarios aseguran que el desactivar esta aplicación reduce notablemente el calentamiento del equipo.

Además, algunos recomiendan apagar el dispositivo durante cuatro horas y dejarlo cargando en ese estado, lo que, según sus testimonios, contribuye a estabilizar la batería. Si bien estas son soluciones empíricas, reflejan una búsqueda desesperada por parte de los usuarios ante la falta de una respuesta definitiva por parte del fabricante.